Rusia calificó como provocadoras las declaraciones del presidente de Airbus, quien sugirió que Europa adquiera armas nucleares tácticas ante la amenaza rusa en Kaliningrado.
El Kremlin criticó este jueves las recientes declaraciones del presidente de Airbus, Rene Obermann, quien planteó la necesidad de que Europa adquiera armas nucleares tácticas y establezca una estrategia unificada de disuasión ante Rusia. La reacción se produjo luego de que el ejecutivo europeo advirtiera sobre la “amenaza” que representan los misiles rusos Iskander desplegados en la provincia de Kaliningrado.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó la postura europea como una muestra de “pérdida de moderación y prudencia”, señalando que este tipo de propuestas solo contribuye a incrementar las tensiones en la región. “Cada vez más europeos están perdiendo la moderación en sus enfoques. Hacen declaraciones provocadoras y piden medidas que solo agravan la situación”, afirmó.
Peskov rechazó categóricamente la idea de un rearme nuclear en el continente y reiteró que Kaliningrado es una “parte inseparable de Rusia”, por lo que el país continuará tomando las acciones necesarias para garantizar su seguridad, estabilidad y previsibilidad.
Las autoridades rusas han insistido repetidamente en que no tienen intención de atacar a países occidentales. En declaraciones anteriores, el presidente Vladímir Putin calificó de “tontería” pensar que Moscú sopesa atacar a miembros de la OTAN, destacando que el gasto militar de Rusia no es comparable con el de la Alianza Atlántica y que la población europea duplica a la rusa.
El intercambio de declaraciones se produce en un contexto de creciente tensión entre Europa y Rusia, marcado por debates sobre seguridad, defensa y el papel estratégico de Kaliningrado en el equilibrio militar regional.
















