El autor mexicano fue reconocido por su trayectoria literaria y su aporte a la identidad cultural hispanoamericana.
El reconocido escritor, ensayista y académico Gonzalo Celorio, de 77 años, fue galardonado con el Premio Cervantes 2025, el reconocimiento literario más prestigioso del mundo hispano, otorgado por el Ministerio de Cultura de España.
El anuncio fue realizado este lunes por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien dio lectura al fallo del jurado propuesto por la Asociación de Academias de la Lengua Española. El acta destacó la “excepcional calidad literaria y labor intelectual” de Celorio, cuya obra abarca más de cinco décadas de narrativa, ensayo y crítica cultural.
Una voz de elegancia y reflexión
El jurado subrayó que “a lo largo de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”.
Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2019, es autor de una amplia obra que combina memoria personal, historia literaria y reflexión sobre el México contemporáneo.
Entre sus títulos más conocidos se encuentran Amor Propio (1992), Y retiemble en sus centros la Tierra (1999) y la trilogía Una familia ejemplar, que lo consolidó entre el gran público por su mirada íntima y su exploración de las dinámicas familiares mexicanas.
Trayectoria y legado
Catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gonzalo Celorio ha sido una figura central en la promoción de la lengua y la literatura hispánica. Su trabajo combina la erudición académica con una escritura que aborda los dilemas existenciales del ser humano moderno.
Ha sido también editor, crítico y ensayista, y su contribución al pensamiento literario lo ha convertido en un referente de la cultura latinoamericana.
El Cervantes: un premio que une al mundo hispano
El Premio Cervantes, creado en 1975, reconoce cada año la trayectoria de un autor o autora cuya obra haya contribuido de forma significativa al enriquecimiento del legado literario en lengua española. Entre sus ganadores destacan figuras como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Ida Vitale y Sergio Ramírez.
Con este reconocimiento, Celorio se une al selecto grupo de escritores latinoamericanos distinguidos con el máximo galardón de las letras hispanas.
















