Durante la segunda edición del Aula SISALRIL, expertos destacaron la importancia de fortalecer las políticas públicas de protección social y garantizar los derechos fundamentales reconocidos por la República Dominicana.
Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo la segunda edición del Aula SISALRIL, bajo el tema “El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y los derechos conexos reconocidos por la República Dominicana”.
El evento, encabezado por el superintendente Miguel Ceara Hatton, reunió a expositores nacionales e internacionales que compartieron sus perspectivas sobre la evolución del sistema y la importancia de garantizar los derechos sociales asociados a la seguridad social.
Moderado por Máximo Hernández, encargado del Departamento de Conciliación y Arbitraje de la SISALRIL, el espacio fue concebido como un foro académico para el análisis crítico y el intercambio de conocimientos, centrado en los principales retos que enfrenta el sistema en materia de salud y sostenibilidad.
Entre los panelistas participaron Karina Mena, directora de Monitoreo y Supervisión de la Gestión de Riesgos de la SISALRIL; Víctor Rafael Hernández-Mendible, experto en derecho público; y Eduardo Ramos, especialista en derecho de la seguridad social.
Durante su intervención, Mena resaltó que el sistema dominicano constituye uno de los mayores avances del país, sustentado en un marco legal sólido que lo reconoce como un derecho fundamental. No obstante, advirtió que la informalidad laboral y el envejecimiento poblacional siguen siendo desafíos que amenazan su sostenibilidad.
Por su parte, Hernández-Mendible destacó que la jurisprudencia interamericana de derechos humanos ha fortalecido el marco constitucional dominicano, al incorporar los tratados sociales y laborales al “bloque de constitucionalidad”, reforzando así el compromiso del Estado con la dignidad humana y los derechos fundamentales.
Finalmente, Ramos centró su ponencia en el componente de salud del sistema, al que calificó como “la principal conquista social de la República Dominicana”. Subrayó los avances en el acceso a tratamientos de alto costo y en la equidad de atención sanitaria, y enfatizó la necesidad de impulsar un modelo preventivo y sostenible acorde con los cambios tecnológicos y epidemiológicos.
La jornada culminó con una sesión de preguntas y respuestas, que permitió a los asistentes profundizar en los temas tratados y fortalecer el intercambio académico.
El Aula SISALRIL se consolida así como un espacio de encuentro y formación orientado a fortalecer la protección social, la actualización técnica y el bienestar de la población afiliada.













