SANTO DOMINGO (República Dominicana).— La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá realizar investigaciones, programas académicos y actividades conjuntas orientadas al fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
El convenio, que tendrá una vigencia inicial de tres años, fue firmado por el director de la DIDA, Elías Báez, y la rectora interina del INTEC, Alliet Ortega Rabassa, en presencia de autoridades académicas y técnicas de ambas instituciones.
Un compromiso con la educación y la protección social
El director de la DIDA, Elías Báez, explicó que el acuerdo tiene como propósito fortalecer la producción y el intercambio de conocimientos e información que contribuyan a mejorar la protección social y la defensa de los derechos de los afiliados.
“Este convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos de investigación, formación y capacitación sobre Seguridad Social, salud y previsión social, garantizando una mejor defensa de los derechos de los ciudadanos”, señaló Báez.
Báez agregó que ambas instituciones se comprometieron a impulsar programas académicos de grado, posgrado y formación continua, así como actividades de extensión universitaria y responsabilidad social, que fortalezcan la educación y la cooperación interinstitucional en materia de Seguridad Social.
Educación e investigación al servicio del desarrollo
Por su parte, Alliet Ortega, rectora interina de INTEC, destacó que la educación y la investigación son pilares esenciales para consolidar un sistema de seguridad social justo y sostenible.

“Desde el INTEC asumimos este compromiso con convicción: generar conocimiento riguroso, formar profesionales éticos y contribuir con investigaciones que orienten las políticas públicas. La verdadera protección social no se logra solo con leyes, sino con una ciudadanía informada y empoderada”, expresó Ortega.
Ambas instituciones acordaron también intercambiar información y recursos académicos bajo los lineamientos de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, garantizando la confidencialidad de los datos y el crédito correspondiente en las publicaciones derivadas de los estudios conjuntos.
Ámbitos de cooperación y seguimiento
El acuerdo contempla el desarrollo de proyectos de investigación, jornadas científicas, conferencias, diplomados, talleres, ferias y actividades comunitarias, así como el intercambio temporal de estudiantes, docentes e investigadores.
Para garantizar su ejecución, se creó una Comisión Mixta encargada de coordinar, evaluar y dar seguimiento a las acciones conjuntas, elaborando planes anuales de trabajo y supervisando los resultados obtenidos.
El convenio fue firmado el 27 de octubre de 2025 y será renovado automáticamente por un período similar, salvo que alguna de las partes decida finalizarlo con previo aviso.











