Estados Unidos anticipó este martes “anuncios importantes” sobre el envío y la financiación de nuevas armas destinadas al Ejército ucraniano, como parte de un esfuerzo conjunto con sus socios europeos dentro de la OTAN.
El embajador estadounidense ante la Alianza Atlántica, Matthew Whitaker, afirmó que Washington espera “grandes compromisos de gasto” por parte de los países miembros, con el objetivo de reforzar el programa PURL (Priority Ukraine Requirements List), una iniciativa que permite canalizar armamento estadounidense hacia Ucrania utilizando fondos aportados por las naciones aliadas.
“En este momento solo esperamos que nuestros aliados europeos continúen comprando, y espero que mañana haya algunos anuncios importantes”, señaló Whitaker durante una conferencia telefónica.
El programa PURL: financiamiento aliado para armamento estadounidense
El mecanismo PURL fue desarrollado por Washington y sus socios europeos para permitir que los países miembros de la OTAN adquieran equipamiento militar estadounidense, que luego es transferido al régimen de Kiev.
Según el diplomático, esta herramienta permite mantener el flujo de armamento sin comprometer directamente las reservas estratégicas del Pentágono, garantizando al mismo tiempo que los aliados europeos participen activamente en el esfuerzo de apoyo militar a Ucrania.
“A través de PURL, el presidente Donald Trump ha puesto a disposición las mejores armas del mundo para su venta a los aliados de la OTAN y su posterior suministro a Ucrania”, explicó el embajador.
Whitaker insistió en que este modelo ha demostrado ser “fluido y eficiente”, y que su expansión será clave para mantener la presión sobre Rusia y “forzarla a sentarse a la mesa de negociaciones”.
Un llamado a “intensificar los esfuerzos”
El representante estadounidense destacó que la vía más rápida para suministrar armas a Ucrania es mediante la inversión directa de los aliados en el programa PURL.
“Este programa es vital. Los aliados deben intensificar sus esfuerzos y garantizar que Ucrania reciba el apoyo necesario para resistir y avanzar hacia la paz”, subrayó.
Los temas vinculados al mecanismo PURL y al refuerzo de la asistencia militar a Kiev serán debatidos este miércoles durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, un encuentro que busca coordinar las estrategias de defensa ante la prolongación del conflicto en Europa del Este.
Respuesta del Kremlin
Desde Moscú, las autoridades reafirmaron que “no existen armas mágicas que puedan alterar el rumbo del conflicto”, reiterando su “disposición al diálogo pacífico”.
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que la entrega de misiles de largo alcance como los Tomahawk representaría una “grave provocación”, al considerar que su uso implicaría la participación directa de militares estadounidenses.
“Una entrega de Tomahawks destruiría las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington”, sostuvo Putin.
Con esta nueva fase de compromisos dentro de la OTAN, Estados Unidos consolida su papel como principal proveedor de armas a Ucrania, mientras persisten las tensiones diplomáticas con Rusia sobre los límites de la asistencia militar occidental.