Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón cumplen siete años en sus cargos y optan por un nuevo período
El proceso de evaluación
- Cada juez presentó un informe de gestión con los logros y retos de sus siete años en funciones.
- Posteriormente, los miembros del CNM realizaron preguntas sobre su trayectoria, decisiones y propuestas de mejora.
- La evaluación se realizó en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en una sesión que transcurrió sin incidentes.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó que el CNM se reunirá nuevamente este viernes 3 de octubre para decidir si los magistrados permanecen en sus cargos o si se abrirán las vacantes para nuevos aspirantes.
Posibles escenarios
- Ratificación: Si los jueces son confirmados, continuarán en sus funciones por un nuevo período.
- Nuevas vacantes: Si no son ratificados, sus puestos se sumarán a las dos vacantes ya disponibles en la SCJ, ampliando la oportunidad para abogados, miembros del Ministerio Público y jueces actuales.
La ley establece que los magistrados de la Suprema Corte ejercen por siete años y pueden ser ratificados tras evaluación de desempeño.
Integrantes del CNM
El Consejo está compuesto por:
- Presidente de la República, Luis Abinader.
- Presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
- Presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
- Senador Omar Fernández.
- Diputado Tobías Crespo.
- Presidente de la SCJ, Luis Henry Molina.
- Magistrada Nancy Salcedo Fernández.
- Presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.