El proceso forma parte de la conformación de 162 juntas electorales en todo el país de cara a las elecciones de 2028
Avances del proceso nacional
Durante la asamblea, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que, a nivel nacional, ya se han inscrito 4,304 aspirantes, lo que representa un 77 % más que en 2024.
- 66 % son mujeres (2,837).
- 34 % son hombres (1,467).
En cuanto a los rangos de edad, destacó el incremento de la juventud en el proceso:
- Entre 25-40 años: 46 %.
- Entre 41-65 años: 45 %.
- Más de 65 años: 6 %.
“Esto significa que los jóvenes y la sociedad dominicana quieren y creen en su democracia”, subrayó Jáquez Liranzo, quien además recalcó que la designación final se basará en los principios de participación, inclusión y bien común.
Llamado a propuestas con vocación democrática
El miembro titular de la JCE y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Samir Chami Isa, resaltó que el Distrito Nacional rompió récord de participación y destacó la importancia del proceso:
“Las juntas deben ser guardianes del proceso y promotores de la educación cívica, la participación y la confianza en el sistema electoral”, indicó.
Chami Isa hizo un llamado a presentar candidatos con vocación de servicio, compromiso con la verdad y valentía para actuar con independencia, subrayando que fortalecer la democracia requiere esfuerzo colectivo y participación activa de la ciudadanía.
Próximos pasos
La Junta Electoral del Distrito Nacional tiene un plazo de cinco días laborables para seguir recibiendo propuestas a través de su página web o de manera presencial, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.