Moscú asegura haber destruido instalaciones estratégicas en un momento crítico para el ejército ucraniano
Detalles de la operación
- Según Defensa, además de empresas vinculadas a la energía y la defensa, también fueron atacadas:
- Infraestructuras de transporte.
- Depósitos de drones.
- Puntos de despliegue temporal de tropas ucranianas y mercenarios extranjeros.
- En total, Moscú reportó acciones en 138 distritos contra posiciones militares ucranianas.
Contexto del conflicto
Este ataque se produce en medio de una fase que el Kremlin describe como “crítica” para el ejército ucraniano.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en septiembre que las reservas de las Fuerzas Armadas de Ucrania se encuentran al 47–48 % de dotación, lo que coloca la situación en el frente “al borde de lo crítico”.
Moscú sostiene que “todas las agrupaciones de las Fuerzas Armadas de Rusia avanzan con éxito en todas las direcciones”, mientras Kiev continúa reclamando más apoyo en armamento de largo alcance por parte de sus aliados occidentales.
Lectura en clave estratégica
- Presión sobre la energía: golpear el sistema energético ucraniano busca debilitar su resiliencia interna, especialmente de cara al invierno.
- Impacto en la defensa: atacar la industria militar limita la capacidad de Ucrania de producir o reparar armamento localmente.
- Narrativa de desgaste: al presentar al ejército ucraniano como debilitado, Moscú intenta proyectar superioridad militar y política frente a sus socios y adversarios.