La vaguada provoca acumulados de lluvias que elevan el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en varias zonas del país.
SANTO DOMINGO. — El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes 26 de septiembre de 2025 que mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y a las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua, debido a los fuertes aguaceros ocasionados por la combinación de una onda tropical activa, con su eje sobre la parte oriental de Cuba, y una vaguada en varios niveles de la troposfera.
De acuerdo con el organismo, el amplio campo nuboso asociado a este sistema ha generado lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el litoral caribeño, el suroeste y el noreste del país. Se espera que las precipitaciones se intensifiquen y se extiendan hacia más provincias en horas de la tarde.
Provincias en alerta (COE – 26/09/2025)
- Alerta roja (4 provincias + DN):
Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua - Alerta amarilla (11 provincias):
María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, Pedernales, La Altagracia, Samaná, Hato Mayor, Barahona - Alerta verde (14 provincias):
La Vega, Peravia, Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Bahoruco, Espaillat, Valverde, Independencia
En total, 29 provincias permanecen bajo diferentes niveles de alerta.
Recomendaciones del COE
El organismo de protección civil reiteró a la población:
- Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua.
- No exponerse en zonas vulnerables a deslizamientos de tierra.
- Los operadores de embarcaciones pequeñas deben extremar precauciones en el litoral caribeño y noreste, donde la visibilidad se reducirá.
- Mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
El COE, junto a la Defensa Civil, Cruz Roja y los cuerpos de bomberos, mantiene activo su plan de contingencia y advirtió que no se descarta ampliar el nivel de alerta si las condiciones meteorológicas se agravan.