La inteligencia artificial se integra a la gestión de riesgos en el Caribe como una necesidad urgente ante el cambio climático.
SANTO DOMINGO. – La lucha contra las inundaciones en República Dominicana da un giro tecnológico: el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en conjunto con la Defensa Civil y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), lanzó un innovador taller para aplicar inteligencia artificial (IA) en la predicción de inundaciones, convirtiendo a la academia y las instituciones públicas en pioneras en la región.
La iniciativa, organizada por la Cátedra UNESCO de Cambio Climático, Resiliencia y Sistemas Complejos de INTEC, busca transformar la forma en que el país enfrenta uno de los problemas más graves derivados del cambio climático. El evento contó con el apoyo de Global Support and Development (GSD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
“Incorporar la inteligencia artificial en la gestión de riesgos no es una opción del futuro, es una necesidad urgente del presente”, advirtió Ulises Jauregui, docente investigador del INTEC.
La República Dominicana, al igual que gran parte del Caribe, está entre las regiones más vulnerables del mundo frente a los efectos de la crisis climática. Las lluvias intensas, que cada año generan inundaciones y deslizamientos de tierra, representan una amenaza constante para comunidades y ciudades, particularmente Santo Domingo, donde el crecimiento desorganizado y la falta de un sistema de drenaje adecuado agravan la situación.
El taller presentó simuladores basados en IA, sensores de bajo costo, algoritmos de aprendizaje automático e Internet de las Cosas (IoT), herramientas que no solo permitirán mejorar la prevención de desastres, sino también fortalecer la resiliencia de las comunidades vulnerables.
El encuentro reunió a expertos de República Dominicana, Alemania, Cuba y España, quienes destacaron que la cooperación entre la academia, el Estado y organismos internacionales es clave para construir soluciones sostenibles.
Con este paso, la República Dominicana se posiciona como referente en el Caribe en la integración de tecnologías disruptivas en la gestión del riesgo climático, enviando un mensaje claro: el futuro de la seguridad frente a las inundaciones dependerá del poder de la inteligencia artificial.