En una nueva escalada de la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo, China advirtió este martes que responderá con firmeza a cualquier nueva medida restrictiva impuesta por Estados Unidos, incluyendo la amenaza de aranceles del 100 % a productos chinos.
Durante una conferencia de prensa, un portavoz del Ministerio de Comercio chino afirmó que el país “no desea una guerra comercial, pero tampoco la teme”, subrayando que defenderá sus intereses nacionales con determinación si Washington insiste en mantener su política de sanciones.
“En cuanto a las guerras arancelarias y comerciales, la posición de China sigue siendo coherente: si Estados Unidos decide luchar, China lo llevará hasta el final; si decide negociar, la puerta de China seguirá abierta”, expresó el portavoz.
Exigen a Washington corregir “prácticas erróneas”
El funcionario chino señaló que las recientes decisiones del Gobierno estadounidense, que incluyen restricciones a la exportación de tecnología y materias primas críticas, son incompatibles con los principios del comercio internacional.
“Estados Unidos no puede buscar el diálogo y, al mismo tiempo, amenazar e intimidar con nuevas medidas restrictivas. Esa no es la forma correcta de relacionarse con China”, subrayó.
Pekín defendió la legitimidad de sus restricciones a la exportación de metales de tierras raras, esenciales para la producción de microchips y componentes tecnológicos, recordando que estas medidas fueron notificadas previamente a Washington mediante los canales de diálogo bilateral.
“Han invocado durante mucho tiempo, de manera excesiva, la seguridad nacional y han abusado de los controles de exportación con prácticas discriminatorias”, denunció el portavoz.
Intereses comunes y continuidad de las conversaciones
Pese a la retórica firme, el Ministerio de Comercio insistió en que China y Estados Unidos mantienen amplios intereses comunes y que las consultas económicas celebradas hasta la fecha han demostrado la posibilidad de acuerdos basados en el respeto mutuo y la igualdad.
“Las cuatro rondas de consultas comerciales han probado que, sobre la base de la cooperación, es posible encontrar soluciones”, señaló el representante de Pekín.
China llamó a Washington a “rectificar sin demora” sus medidas, mostrar sinceridad en las negociaciones y trabajar de manera concertada para alcanzar consensos que estabilicen la relación económica bilateral.
Contramedidas de Pekín
En respuesta al anuncio de nuevos aranceles del 100 % por parte de Estados Unidos, China informó que endurecerá los controles de exportación sobre tierras raras y magnetos, materiales críticos para la industria tecnológica y de defensa norteamericana.
Además, impondrá una tarifa portuaria especial a los buques vinculados a EE.UU., replicando una medida similar adoptada recientemente por Washington.
Estas acciones, según el Gobierno chino, buscan preservar la equidad comercial y la soberanía económica ante la presión externa, mientras mantienen abierta la posibilidad de un reencuentro diplomático que reduzca las tensiones entre ambas potencias.