En lo que podría marcar un nuevo nivel de confrontación regional, el grupo hutí de Yemen afirmó este martes haber atacado con éxito el aeropuerto Ben Gurión, el más grande y transitado de Israel, mediante el uso de un misil balístico hipersónico denominado Palestina 2.
“Nuestras fuerzas de misiles realizaron una operación cualitativa contra el aeropuerto en Lod […] usando un misil hipersónico”, declararon en un comunicado, en el que además aseguran que “el ataque logró con éxito su objetivo”.
El grupo yemení, alineado con el eje de resistencia en Medio Oriente y respaldado por Irán, justificó la operación como una respuesta directa a lo que denominan ‘el crimen genocida’ contra Gaza, donde Israel continúa sus operativos desde octubre de 2023.
El ataque habría interrumpido las operaciones aéreas en el aeropuerto, provocando el cierre temporal de pistas y la evacuación de miles de personas a refugios. Las autoridades israelíes aún no han confirmado públicamente los detalles del impacto, pero fuentes no oficiales señalan un despliegue urgente de escudos antimisiles cerca de Lod y Tel Aviv.
Un nuevo frente para Israel
El misil Palestina 2 representa un salto cualitativo en la capacidad militar del grupo hutí, que ya ha lanzado ataques en el mar Rojo y en costas israelíes durante el último año. De confirmarse el uso de un arma hipersónica —difícil de interceptar por los sistemas antiaéreos convencionales—, este ataque marcaría una grave vulnerabilidad para la infraestructura crítica de Israel.
“Nuestras operaciones continuarán hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio”, advirtió el liderazgo hutí.
Este episodio también reaviva el debate sobre el alcance real del conflicto de Gaza, que ha superado sus fronteras geográficas y se ha convertido en una guerra regional con múltiples frentes: Líbano, Siria, Yemen, y ataques en altamar.
El gobierno israelí no ha emitido una declaración formal, pero fuentes militares confirman una “respuesta inminente”.