• Nosotros
  • Contacto
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En el Estillero, Samaná: 223 tareas del humedal afectadas por impactos ambientales

Explicó que entre los hallazgos más importantes de la investigación realizada por los biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN)

Editor3 Por Editor3
13/02/2024
en Actualidad, Nacionales
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
8 1
A A
0
Foto de autoridades de Medio Ambiente.

Autoridades de Medio Ambiente.

4
Compartir

Santo Domingo.- El viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes López, informó que unas 223 tareas del humedal de El Estillero, Samaná, resultaron afectadas por una serie de impactos ambientales que incluyen la construcción y destrucción de un puente con rocas que alteró el flujo de la marea y, por consiguiente, el aporte de agua salada de mar al pantano natural.

“Esto ha provocado la afectación de una masa de mangle rojo de aproximadamente 14 hectáreas”, indicó Reyes López, en referencia al informe sobre el manglar afectado en el paraje La Barbacoa, de El Limón, Samaná.

Explicó que entre los hallazgos más importantes de la investigación realizada por los biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) figuran que el puente ha obstruido el flujo de la marea, lo que ha reducido el aporte de agua de mar y, por tanto, la salinidad del agua en el humedal.

En ese sentido, recordó que “el mangle rojo, que es una especie halófila, es tolerante a la salinidad, pero no puede sobrevivir solo en agua dulce”.

“La baja salinidad ha provocado la muerte de un porcentaje importante del mangle rojo. El mangle rojo también está afectado por hongos, bacterias e insectos”, dijo Reyes López, quien indicó que los resultados de las pruebas realizadas en el Laboratorio de la Dirección General de Aduanas descartaron que el manglar haya sido quemado con algún herbicida, como se especuló al principio.

El informe, firmado por el técnico Bienvenido Santana, especialista en ordenamiento ecológico, fue remitido por la Dirección Jurídica del MMARN a la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), que realiza una investigación sobre el hecho.

LEA TAMBIÉN

MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

Mientras, Reyes López explicó que, como una medida precautoria, el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos inició el proceso de retiro de las rocas que obstruyen el libre flujo del agua marina hacia el humedal el cual, en conjunto, tiene una dimensión aproximada de 31.35 hectáreas (498 tareas) en una zona de depresión propensa de inundación permanente.

“Los manglares ocupan aproximadamente 16.65 hectáreas (264 tareas) y un cuerpo de agua contiguo ocupa alrededor de 14.7 hectáreas (233 tareas), conformando todo el humedal”.

Los técnicos recordaron que en mayo de 2008 se produjo una denuncia relativa al corte de unas 7 hectáreas (111 tareas) de mangles, que se corresponden con el área noroeste del terreno, la cual fue restaurada con mangles y por regeneración natural.

Indican que las imágenes satelitales históricas de Google Earth registran, hasta el año 2012, acciones de canalización del área de humedal y el manglar. “Se observan 5 líneas de canales de drenaje en la misma área del manglar hoy afectado, con una longitud de 1,368 metros”, dice el informe.

Indica que “esos canales de drenaje alteraron en su momento el sistema hidrológico y la salud del manglar. Los canales, al paso del tiempo y con la recuperación de los mangles, se llenaron de sedimentos y perdieron su función de drenaje y hoy no pueden verificarse como tal en el terreno”, indica.

En cuanto al puente, fue construido por el Ayuntamiento de El Limón, y poco antes de la atención a la denuncia ambiental de 2008, la Proedemaren de San Francisco de Macorís ordenó, mediante Resolución d/f 4/11/07, la destrucción del puente para restablecer el curso del río El Estillero.

“Desde esa fecha, el manglar se recuperó gradualmente hasta el año 2020 como muestran las imágenes de satélite de Google Earth. Entre los años 2022 y 2023 el puente o barrera de rocas fue restablecido de manera improvisada, con rocas de gran tamaño y tuberías entre ellas”, indica.

Declarar de emergencia los manglares de El Estillero

El viceministro Reyes López indicó que los técnicos determinaron que “la única acción actual que representa un impacto considerable y de gran magnitud que afecta la dinámica hidrológica del manglar es la barrera de rocas (remanentes del puente), que es un conjunto de rocas acumuladas con tuberías en su interior formando una barrera hídrica, hacia el lado del manglar que no favorece la entrada del flujo de la marea de manera adecuada o suficiente”.

“No es solo la falta de agua de mar con su contenido salino que estaría afectando los mangles, principalmente al mangle rojo, sino que los insumos de agua fresca pueden ser positivos al ecosistema, por ejemplo, en condiciones de suelo hipersalino”, indica.

“Sin embargo, altos insumos de agua fresca e inundación prolongada pueden causar condiciones anóxicas (poco oxígeno disuelto, en este caso, en el agua), también los sedimentos de sólidos suspendidos que es parte de la dinámica hidrológica, que sirve de estrategia de vida al mangle rojo”.

Señala que dos mediciones de la salinidad dentro del manglar afectado registraron un 2% en el frente suroeste de los mangles y un 0% en el puente del lado del manglar afectado, lo cual indica muy baja salinidad.

Los técnicos recomiendan detener de manera inmediata cualquier acción que pueda fragmentar áreas de mangle en la zona, incluyendo apertura de caminos y empalizadas rígidas. También, declarar de emergencia los manglares de El Estillero.

Además, remover de manera inmediata la barrera de rocas (puente) completamente; no deberán quedar restos de rocas ni en el área del puente ni en la desembocadura, lo que deberá iniciar un proceso de remediación gradual en los mangles afectados y mejorará el balance hidrológico del humedal manglar.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Related

Fuente: Presidencia
Etiquetas: 264 tareasEl EstilleroEl LimónJosé Ramon Reyes LópezLa BarbacoaMedio AmbienteMMARNProedemarenSamaná
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

AFA anuncia Buenos Aíres acogerá la final de la edición 2024 de la Copa Libertadores

Publicación siguiente

Max Puig expresa según datos de Copernicus temperatura mundial supera los 2°C por encima de promedio era preindustrial

Noticias relacionadas

Fachada de la Procuraduría.
Nacionales

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

17/05/2025
Policía Nacional retiene 38 motocicletas serían utilizadas en Las Terrenas en los denominados “circuitos”
Nacionales

Policía Nacional retiene 38 motocicletas serían utilizadas en Las Terrenas en los denominados “circuitos”

18/04/2025
Crucero Costa Fascinosa. (PaginaUno.Do)
Turismo

Crucero Costa Fascinosa recorre cinco puertos dominicanos y dos cruceros de lujo debutan en el país en marzo

07/03/2025
Publicación siguiente
Foto de Max Puig.

Max Puig expresa según datos de Copernicus temperatura mundial supera los 2°C por encima de promedio era preindustrial

Foto del Senado.

Casa Blanca advierte sobre repercusiones globales si proyecto de ley de US$95 mil millones no avanza en la Cámara de Representantes de EE. UU

Foto de la fachada del Banco Popular.

Banco Popular logra excelentes resultados en 2023

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de Luis Abinader en la inauguración de la Feria Agropecuaria Nacional 2024.

Luis Abiander deja inaugurado la Feria Agropecuaria Nacional 2024

09/03/2024
Fotografía del Periodista Miguel Ángel Gutiérrez

Alcaldía Fantino reconocerá al periodista Miguel Ángel Gutiérrez por poner en alto su pueblo

14/12/2022
Foto de implicado en caso Esmeralda Richiez Martínez.

Decisión del caso de abuso sexual a adolescente será emitida este jueves por tribunal de La Altagracia

12/03/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.243)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.297)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.835)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set
  • Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren
  • Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?