En un encendido discurso durante la 30.ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30), el presidente colombiano Gustavo Petro advirtió que el planeta se acerca a un “punto de no retorno”, calificando la situación actual como un “apocalipsis climático” impulsado por la codicia de las industrias fósiles.
“Estamos ante un fracaso. El fracaso se mide por la ciencia en términos de temperatura. Ese fracaso se debe al lobby de los intereses del petróleo, del carbón y del gas. Su codicia ha ido contra la vida, eso es inmoral e inhumano”, afirmó el mandatario ante líderes mundiales.
Petro denunció que las conferencias climáticas han sido infiltradas por intereses económicos que priorizan las ganancias sobre la supervivencia del planeta.
El líder colombiano señaló que el verdadero peligro no radica en los conflictos geopolíticos, sino en la crisis ambiental global.
“Europa podría estar cometiendo un grave error si decide invertir más en armas. No es un problema de defensa y seguridad. No es Rusia el enemigo, es la crisis climática. Los nietos y los hijos del gran pueblo europeo son los que están en peligro”, advirtió.
Petro insistió en que las guerras y la militarización solo desvían recursos que deberían destinarse a la descarbonización y mitigación del cambio climático.
El mandatario colombiano criticó la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump en la COP30 y lo acusó de llevar al mundo “con los ojos cerrados al abismo”.
“Trump está equivocado. La ciencia alumbra el colapso si EE. UU. no se mueve hacia la descarbonización. No es taladrar, taladrar y taladrar. Está 100 % equivocado”, enfatizó.
Petro señaló que la negativa de Washington a sumarse a los esfuerzos internacionales contra el cambio climático aleja a la humanidad de su “objetivo común: la vida”.
El presidente también denunció las amenazas e intervenciones militares en distintas regiones del mundo, incluyendo Gaza, Venezuela, Cuba, Brasil, México y el Caribe, afirmando que la violencia internacional “viola el derecho humanitario”.
“Los mismos misiles que caen sobre los niños de Gaza hoy caen sobre pobres jóvenes pescadores del Caribe. Son casi 70 asesinatos que rompen el principio de proporcionalidad de la fuerza”, expresó.
Además, se refirió a los ataques personales del expresidente Trump, quien lo acusó de ser “líder del narcotráfico”. Petro respondió que tales afirmaciones son una estrategia para “silenciar su voz” a nivel internacional.
“He sido el primer paladín de la lucha contra el narcotráfico en Colombia, aumentando como ningún otro gobierno las incautaciones de cocaína”, subrayó.














