Más de 200 voluntarios participaron en una jornada que reafirma el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la protección ambiental.
En el marco del Mes de la Reforestación, el Voluntariado Banreservas, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó una jornada en la que más de 200 voluntarios de la Familia Reservas sembraron 1,500 árboles de caoba criolla en el municipio de Navarrete.
La iniciativa tiene como propósito fortalecer la cobertura forestal, preservar los recursos naturales y contribuir a la producción de oxígeno, en beneficio de las comunidades y el equilibrio ecológico.
La presidenta del Voluntariado, doctora Carmen Alicia Quijano de Aguilera, encabezó la actividad y destacó que la caoba criolla fue seleccionada por su valor simbólico como árbol nacional y su capacidad de brindar sombra y mejorar la calidad ambiental.
“Hoy vine con mis nietas a esta maravillosa jornada para enseñarles el valor de plantar y sembrar para el futuro”, expresó Quijano de Aguilera.
También agradeció a los colaboradores que participaron junto a sus familias, resaltando la gran convocatoria y el espíritu de integración y entusiasmo que caracterizó la jornada.
Por su parte, Víctor Espinal, supervisor regional de reforestación del Ministerio de Medio Ambiente, agradeció el compromiso del Voluntariado Banreservas e instó a continuar fomentando una cultura de sostenibilidad y conciencia ambiental.
El Voluntariado Banreservas continuará desarrollando jornadas de reforestación en diferentes provincias del país, reafirmando su papel como agente de transformación social y ambiental, enfocado en el bienestar colectivo y la protección de los recursos naturales.