• Nosotros
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Nayib Bukele despliega nuevo operativo de guerra contra pandillas de El Salvador

Las autoridades de El Salvador han detenido a más de 70.000 presuntos miembros de bandas criminales desde marzo de 2022

Editor3 Por Editor3
03/08/2023
en Actualidad, Internacionales
Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
10 1
A A
0
Foto de Policía de El Salvador arrestando pandillero.

Policía de El Salvador arrestando pandillero.

5
Compartir

(BBC Mundo). El presidente Nayib Bukele desplegó un nuevo operativo en su guerra contra las pandillas en El Salvador que incluye un cerco militar, con 7.000 soldados y 1.000 policías, en todo el departamento de Cabañas, en el centro del país.

El objetivo es "evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas", según dijo el martes el mandatario salvadoreño en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Las autoridades de El Salvador han detenido a más de 70.000 presuntos miembros de bandas criminales desde marzo de 2022, cuando se declaró el estado de emergencia luego de un aumento en los asesinatos relacionados con las pandillas salvadoreñas.

Desde que el gobierno de El Salvador comenzó su "guerra contra las pandillas", se han reportado casos de personas sin vínculos evidentes con las llamadas maras que se han visto atrapadas en los diferentes operativos y han terminado en prisión.

Además, una serie de garantías están suspendidas y existen numerosas denuncias de graves atropellos a los derechos humanos, desde arrestos arbitrarios y torturas hasta muertes bajo la custodia del Estado.

Este es el quinto cerco militar de seguridad que implementa el gobierno salvadoreño, aunque el primero que abarca más de un municipio.

En diciembre del año pasado, Bukele mandó a rodear la tercera ciudad más grande de El Salvador, Soyapango, con 10.000 soldados y policías con el objetivo de “sacar a pandilleros”. Y en mayo pasado desplegó 5.000 militares y policías en Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, en el norte del país, tras el asesinato de un policía.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

Este depliegue actual fue ordenado después de que el domingo dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) resultaran heridos de bala en uno de los municipios de la rural Cabañas, en Ilobasco, a 60 kilómetros al noreste de la capital, cuando presuntos pandilleros emboscaron a una patrulla de las fuerzas de seguridad.

En otra publicación en X este martes, Bukele aseguró que Cabañas "se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse”.

En junio de 2022, el gobierno anunció el desmantelamiento de varios campamentos clandestinos en el departamento, argumentando que eran utilizados por presuntos miembros de la MS-13, una de las principales pandillas del país, para esconderse.

Sin embargo, hasta la fecha no se ha reportado ninguna detención relacionada con ello. Por eso, líderes locales ponen en duda que Cañabas se haya vuelto el refugio de los remanentes de estas organizaciones.

"Nuestras comunidades no son un asidero de pandilleros o criminales. Y creemos que este tipo de acciones (el cerco militar), en la forma en la que se hacen, no hacen más que infundir terror y recordar los peores horrores del conflicto armado", le dice a BBC Mundo Leo Rivas, líder comunitario de uno de los cantones donde más soldados han visto llegar, en el municipio de Victoria, cercano a la frontera con Honduras.

Con un saldo de 75.000 muertes y más de 7.000 personas desaparecidas, la guerra civil salvadoreña finalizó mediante la firma de acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla el 16 de enero de 1992.

Más de 1.100 km² cercados

Sea como fuere, el presidente salvadoreño destacó que no levantará el cerco hasta que no sean apresados ​​"todos los delincuentes".

Al mismo tiempo, instó a los residentes de este departamento mayormente agrícola y con una población de unos 160.000 habitantes a mantener la calma y continuar con sus actividades cotidianas.

"Los más de 1.100 km² de Cabañas están cercados. Los terroristas van a enfrentar la justicia”, afirmó en un tuit la PNC de El Salvador.

Según informó la agencia de noticias AFP,este martes los habitantes de Ilobasco y de Tejutepeque, otra localidad del departamento, vieron pasar por sus calles camiones repletos de militares.

Asismismo, varias fuentes locales consultadas por BBC Mundo confirman que, aunque no está delimitado dónde comienza y termina el cerco en cuestión, hay retenes en todas las carreteras que conectan la cabecera departamental, Sensuntepeque, y el resto de los municipios del departamento.

"Ya a primera hora del martes empezamos a ver llegar camiones con militares y desde entonces hay una enorme presencia de soldados, que también han solicitado el uso de locales comunitarios para poder instalarse", le dice a BBC Mundo Rivas, el líder comunitario de Santa Marta.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, insistió en que el "objetivo (del operativo) es la captura de los remanentes que quedan del programa Cabañas de la Mara Salvatrucha".

"Se mueven por algunas zonas del municipio de Cabañas. Tenemos 7.000 soldados desplegados en total y se ha establecido un perímetro”, añadió.

"Estrategia de control territorial"

Pero no todos ven justificada la decisión del gobierno de militarizar la zona.

LEA TAMBIÉN

EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

"Los cercos militares son contrarios a la libertad de circulación y no están sustentados ni por el régimen de excepción", le dice a BBC Mundo Abraham Ábrego, director de Litigio Estratégico de Cristosal, la principal organización en defensa de los derechos humanos de la sociedad civil en el país centroamericano.

"No es una práctica que se haya demostrado efectiva para combatir la criminalidad. Por el contrario, se ha vuelto una práctica más de restricción de derechos. No tienen fundamento legal y lo que hemos observado es que en muchos de estos cercos han ocurrido detenciones arbitrarias", prosigue.

"Además, en el caso del de Cabañas nos llama la atención su desproporcionalidad, la falta de una emergencia que la justifique". Y por la zona escogida, apunta, puede ser más bien "la expresión de una estrategia de control territorial".

Es algo que también apuntan las fuentes locales consultadas por BBC Mundo, quienes sospechan que la medida podría tener relación con la fuerte organización comunitaria del área y a su histórica resistencia a la minería.

La zona fue durante décadas el epicentro de la lucha contra dicha explotación, que llevó a que en 2017 la Asamblea de El Salvador aprobara una ley que prohíbe la minería metálica, por considerarla una actividad que impacta de forma negativa en el medioambiente y la salud.

Y ahora apuntan a que hay indicios de que el gobierno actual tiene interés en la explotación minera, aunque no lo haya manifestado de forma pública y abierta.

Los indicios a los que apunta la Asociación de Desarrollo Económico y Social (ADES) y otras organizaciones ambientalistas es el hecho de que en 2021 El Salvador se uniera al Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF, en inglés), una entidad con sede en Canadá que, según su página web, apoya a los países "comprometidos con el aprovechamiento de la minería para el desarrollo sostenible".

Y también la creación ese mismo año de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, una dependencia del Ministerio de Economía.

Por ello, enmarcan en este contexto la detención el 11 de enero pasado de cinco líderes comunitarios, opositores a las actividades mineras, por presuntamente participar en el secuestro, tortura y asesinato de una mujer en agosto de 1989.

Según la Fiscalía, los detenidos estuvieron relacionados con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), entonces guerrilla, y les atribuye la desaparición de María Inés Alvarenga.

Sin embargo, “todo este entramado pone en evidencia la construcción de un caso en forma exprés cuya finalidad real es atacar a la comunidad de Santa Marta y a la asociación ADES, atacando a sus liderazgos”, denuncia la organización.

Ábrego, de Cristosal, reconoce que no cuentan con evidencia al respecto y que habría que profundizar más, pero deja abierta esa posibilidad en vista de lo observado en otras áreas del país.

"Hay una zona en La Unión donde el gobierno quiere construir un aeropuerto y la comunidad desde hace años se ha resistido, y hemos visto que se está usando la criminalización y últimamente el régimen de excepción para reprimir esa resistencia".

"Sacarlos de sus escondites"

Mientras, Bukele asegura que es una estrategia de seguridad más con la que su gobierno han logrado desmantelar a las pandillas en los grandes centros urbanos del país y las obligó a esconderse en las zonas rurales.

Precisó que esta nueva operación tiene como objetivo "rodearlos por completo" y "sacarlos de sus escondites". Y agregó que "la población honrada, visitantes y turistas no tienen nada que temer. La seguridad está garantizada".

Sin embargo, el mandatario, de gran popularidad por su política de mano dura, no aclaró cómo las fuerzas de seguridad distinguirían a unos de otros.

Numerosos grupos de defensa de derechos humanos han sido críticos con los arrestos masivos llevados a cabo bajo el estado de emergencia y afirman que miles de personas han sido detenidas arbitrariamente.

Más recientemente, muchos activistas expresaron su preocupación luego de que el ministro de Justicia salvadoreño dijera que hasta 900 presuntos pandilleros podrían ser procesados a la vez bajo una nueva legislación aprobada a mediados de julio.

El arzobispo de San Salvador y presidente de la Conferencia Episcopal de El Salvador, José Luis Escobar Alas, pidió que se tome en cuenta la presunción de inocencia de los detenidos.

“Lo que sí pediremos siempre es que, sea el juicio en grupo o individual, se favorezca la inocencia. Se luche todo lo que se pueda para que los inocentes salgan pronto”.

Related

Fuente: BBC
Etiquetas: ADESBandas criminalesBBC MundoCañabasEl salvadorForo intergubernamentalIGFMara SalvatruchaMineriaNayib BukelePandillasPNCPolicia Nacional Civilred social XRené Merino MonroySanta MartaSoyapangoTwitter
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

SNS entrega diez camionetas a los nueve servicios regionales de salud

Publicación siguiente

Nokia lanza versiones actualizadas de dos teléfonos al estilo de los años 90

Noticias relacionadas

Economía dominicana crece un 2.9% en julio impulsada por minería y servicios
Economía

Economía dominicana crece un 2.9% en julio impulsada por minería y servicios

28/08/2025
X rechaza acusaciones de Francia sobre supuesto sesgo algorítmico
Internacionales

X rechaza acusaciones de Francia sobre supuesto sesgo algorítmico

22/07/2025
Foto de Nayib Bukele.
Internacionales

Venezuela abre investigación penal contra Nayib Bukele por presunta violación de derechos humanos

21/07/2025
Publicación siguiente
Foto de los nuevos celulares Nokia 150.

Nokia lanza versiones actualizadas de dos teléfonos al estilo de los años 90

Foto de Leo Messi celebrando un gol con el Inter Miami.

Lionel Messi anota otro doblete en la victoria del Inter Miami sobre el Orlando City

Foto de la modelo venezolana Ariana Viera.

Fallece modelo venezolana Ariana Viera en un accidente de tránsito en Orlando

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Rusia promete una respuesta militar a las amenazas de Occidente

Rusia critica los ejercicios nucleares de la OTAN y advierte sobre aumento de tensiones

14/10/2024
Rafael Santos Badía llama a alcaldes a enfocar su gestión en la 4ta. Revolución Industrial

Rafael Santos Badía llama a alcaldes a enfocar su gestión en la 4ta. Revolución Industrial

23/04/2024
Foto de Bad Bunny durante su presentación en los Grammys.

Bad Bunny abre la celebración de los 65ª Premios Grammy

06/02/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.718)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (96)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (179)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (762)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.292)
  • Ecuador (38)
  • Educación (386)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (95)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (740)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.728)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (194)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (20)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.634)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (717)
  • Política (1.024)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (286)
  • Santiago de los Caballeros (61)
  • Santiago Rodríguez (39)
  • Santo Domingo (1.806)
  • Santo Domingo Este (107)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (597)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (79)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania
  • Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica
  • INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país
  • Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL
  • China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?