La Procuraduría General valora el apoyo técnico y humano que permitió habilitar los primeros módulos del CCR Las Parras y avanzar en el traslado de internos desde La Victoria.
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– La Procuraduría General de la República ponderó el apoyo desinteresado del expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, así como el acompañamiento de los decanos de las facultades de ingeniería y el trabajo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), en la adecuación y habilitación de los primeros módulos del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras.
Durante el acto de entrega al que asistieron autoridades y representantes del sector justicia, el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira calificó como “un paso de avance” el traslado inicial de privados de libertad desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria, una deuda histórica pendiente en el país.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, encabezó la entrega de los módulos que alojarán a 2,400 internos. Estas áreas cuentan con infraestructura moderna, incluyendo talleres de costura, salas de audiencias, áreas de visitas familiares y conyugales, celdas de máxima seguridad, consultorios médicos, comedor, cocina, subestación eléctrica y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Subero Isa reafirmó su compromiso de continuar colaborando en la transformación del sistema penitenciario. En tanto, el sacerdote Hipólito Cabrera bendijo el acto y destacó el impacto positivo que tendrá la obra en la rehabilitación e inserción social de los internos.
Espiñeira, primer sustituto de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, resaltó que este primer traslado de 300 privados de libertad se enmarca en el proceso de reforma que convertirá la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) en el nuevo Ministerio de Justicia. “Estos espacios aportan mayor dignidad a los internos y mejores oportunidades para su reinserción social”, afirmó.
Por su parte, el titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, valoró el esfuerzo conjunto para la rehabilitación del complejo y destacó que el centro operará con personal especializado, bajo un sistema progresivo basado en la educación, el trabajo y el cero ocio. “Este no es un centro vacacional, es un centro de sanción social”, enfatizó.
La actividad concluyó con un recorrido por las áreas habilitadas del CCR Las Parras, donde las autoridades pudieron constatar los avances del proyecto penitenciario más importante del país.
















