El decreto 653-25 coloca a Rodríguez Tejada al frente de la transmisión eléctrica, movida clave en un sistema bajo presión.
El presidente de la República, Luis Abinader, realizó este domingo un nuevo movimiento estratégico dentro del sector energético nacional al designar, mediante el Decreto núm. 653-25, al ingeniero Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
La designación se suma a una serie de ajustes recientes que buscan reforzar la capacidad técnica del sistema eléctrico, en momentos en que la demanda, las inversiones y la presión pública sobre la calidad del servicio continúan en ascenso.
Rodríguez Tejada llega a la institución con un perfil profesional marcado por la diversidad técnica y gerencial. Es ingeniero eléctrico egresado de Unapec y licenciado en Derecho por la Universidad CDEP. Cuenta con una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas en Miami, un MBA en Administración de Empresas, y certificaciones como auditor en las normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001, elementos que fortalecen su trayectoria en gestión y control de calidad.
En el sector privado ha ocupado posiciones de alto nivel, incluyendo coordinador de mantenimiento eléctrico en Implementos y Maquinarias CxA; gerente de ingeniería del Grupo León Jiménez; director general de Green Future Renewable Energy en Granada, España; y director facultativo de Cobra Energía en la República Dominicana.
En la administración pública su presencia ha sido constante: viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, viceministro de Energía Nuclear y, hasta febrero de 2025, viceministro de Energía Eléctrica. Su paso por varias áreas del Ministerio de Energía y Minas lo coloca como una figura con amplio dominio sobre la estructura del sistema energético dominicano.
La designación de Rodríguez Tejada genera expectativas sobre posibles cambios en la gestión de la red de transmisión eléctrica, considerada la columna vertebral del sistema eléctrico nacional. Con retos pendientes en capacidad, expansión y modernización, su nombramiento abre una nueva etapa que estará bajo fuerte observación pública.
La disposición presidencial será remitida a las instituciones correspondientes para su debido cumplimiento.

















