El ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, denunció que Estados Unidos llevó a cabo un simulacro de ataque preventivo con misiles nucleares contra Rusia durante el ejercicio militar “Global Thunder 2025”, celebrado en octubre.
En una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, encabezada por el presidente Vladímir Putin, Beloúsov explicó que estas maniobras forman parte de una serie de ejercicios ofensivos estratégicos realizados periódicamente por Washington.
“El último de esos ejercicios incluyó la práctica de ataques nucleares con misiles contra territorio ruso. En conjunto, se trata de un conjunto de medidas que incrementan de forma sustancial el nivel de peligro militar para Rusia”, señaló el ministro.
Escalada militar y ruptura de acuerdos
Beloúsov advirtió que EE. UU. está intensificando su capacidad ofensiva y planea desplegar misiles en Europa y Asia-Pacífico, desde donde podrían alcanzar el centro de Rusia en menos de siete minutos. También mencionó que Washington desarrolla un nuevo misil intercontinental con ojiva nuclear y alcance de 13,000 kilómetros.
El ministro ruso recordó que Estados Unidos se ha retirado “de forma consecutiva” de tratados de reducción y limitación de armamentos, lo que, según Moscú, podría conducir a la “destrucción del sistema de estabilidad estratégica global”.
Ensayos y pruebas nucleares en curso
El Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE. UU. confirmó recientemente el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III desde la base espacial de Vandenberg, en California. El proyectil no armado recorrió unos 6 760 kilómetros hasta el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall.
Washington justificó la prueba como una “actividad rutinaria y periódica” para evaluar la capacidad operativa de su arsenal nuclear. Sin embargo, el ejercicio se produjo pocos días después de que el presidente Donald Trump ordenara iniciar ensayos nucleares “de inmediato”, alegando que “otros países lo hacen, y si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos”.
Reacción de Moscú
Durante la misma reunión, el presidente Vladímir Putin reiteró que Rusia no amenaza a nadie, sino que desarrolla su potencial nuclear conforme a los planes previamente anunciados.
“Todos nuestros esfuerzos buscan garantizar la estabilidad, fortalecer la defensa y dotar a nuestro ejército y flota de tecnología moderna”, dijo el mandatario.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó que si algún país rompe la moratoria sobre ensayos nucleares, Rusia responderá de manera simétrica, en consonancia con las circunstancias internacionales.

















