El Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (AFGSC) confirmó este miércoles la ejecución de un lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III, sin carga nuclear, desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en el estado de California.
Según el comunicado oficial, el ejercicio —denominado GT 254— tuvo como objetivo “evaluar la fiabilidad continua, la preparación operativa y la precisión del sistema ICBM”, considerado por Washington una piedra angular de su defensa nacional.
Un ejercicio de rutina, pero estratégico
El lanzamiento fue realizado por un equipo de aviadores a bordo de un avión E-6B Mercury de la Armada estadounidense, utilizando el Sistema de Control de Lanzamiento Aéreo (ALCS). Este sistema actúa como mando de respaldo para los misiles intercontinentales, garantizando la capacidad de respuesta del país incluso en situaciones críticas.
“El objetivo era comprobar la efectividad y disponibilidad constante del sistema ALCS”, explicó la Fuerza Aérea, destacando que la prueba forma parte de una serie de actividades rutinarias esenciales para “validar las capacidades del Minuteman III”.
Durante el ejercicio, el vehículo de reentrada del misil recorrió unos 6 760 kilómetros hasta el sitio de pruebas Ronald Reagan, ubicado en el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall, donde fue monitoreado por el Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército de EE. UU.
Contexto geopolítico y reacción internacional
Se trata de la primera prueba balística de EE. UU. desde que el presidente Donald Trump ordenó la reanudación de los ensayos nucleares “de inmediato”, argumentando que “otros países lo hacen, y si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos”.
La decisión del mandatario estadounidense llega tras los recientes anuncios de Rusia sobre el desarrollo de nuevas armas estratégicas, entre ellas los sistemas Burevéstnik y Poseidón, aunque Moscú aclaró que no se trató de pruebas nucleares.
En respuesta, el presidente ruso Vladímir Putin subrayó que su país “no amenaza a nadie”, sino que desarrolla su potencial nuclear de manera planificada, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que si algún país rompe la moratoria sobre los ensayos nucleares, Rusia responderá simétricamente.















