Este martes, en el marco del debate general del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra los países de la OTAN por mantener relaciones comerciales energéticas con Rusia.
Trump calificó de "inexcusable" que las naciones europeas no hayan reducido significativamente sus compras de petróleo y gas ruso, pese al conflicto con Ucrania. “Están financiando la guerra contra sí mismos. Es una vergüenza”, afirmó desde el podio del organismo internacional.
El mandatario estadounidense enfatizó que, mientras Estados Unidos cuenta con un océano de por medio, Europa se encuentra “mucho más cerca” del conflicto, por lo que debe intensificar su respuesta. “Europa tiene que dar un paso al frente. Si no cesan inmediatamente todas las compras de energía a Rusia, estamos perdiendo el tiempo”, advirtió.
Trump también señaló a China e India como principales compradores de crudo ruso, responsabilizándolos de sostener la economía de Moscú. Además, urgió a que las naciones europeas se unan a las sanciones y medidas comerciales impulsadas por Washington para lograr un impacto real.
En paralelo, el presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con los líderes europeos sobre la necesidad de cortar la dependencia energética de Rusia, insistiendo en que las sanciones son efectivas solo si todos los aliados actúan en conjunto.
Por su parte, desde Moscú han criticado la postura de Washington, recordando que las sanciones aplicadas hasta ahora han tenido efectos negativos también en los países que las promueven. Rusia asegura que estas medidas se han vuelto “habituales” y no modificarán de manera sustancial el curso del conflicto.