El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivó con fuerza su agenda proteccionista al anunciar que a partir del 1 de agosto impondrá un arancel del 30 % a todos los productos provenientes de la Unión Europea (UE), medida que supone un nuevo capítulo en la creciente guerra comercial entre ambas potencias económicas.
La decisión fue comunicada formalmente en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde la Casa Blanca justificó la medida por lo que califica como “desequilibrios persistentes” en la relación comercial con el bloque.
“A partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos a la UE un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a EE.UU., aparte de los aranceles sectoriales”, se lee en el documento oficial.
⚖️ Desigualdad comercial y advertencia de represalias
La Administración Trump argumentó que el déficit comercial con Europa representa una amenaza directa para la economía y la seguridad nacional de EE.UU. Según el comunicado, la cifra del 30 % es “mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad”, y advirtió que cualquier intento de retaliación por parte de la UE resultará en nuevos incrementos adicionales.
“Si deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, se añadirá al 30 % que cobramos”, expresó categóricamente el gobierno estadounidense.
Trump también instó a las empresas europeas a trasladar su producción a EE.UU., prometiendo aprobaciones rápidas para proyectos de inversión extranjera en suelo americano.
🌍 Contexto de la guerra comercial
Este anuncio llega tras varios meses de tensión comercial. En mayo, Trump ya había amenazado con imponer aranceles del 50 %, pero retrasó la medida para dar oportunidad a negociaciones, influido por los esfuerzos diplomáticos de Von der Leyen. Sin embargo, las conversaciones no han fructificado.
La UE buscaba un acuerdo similar al firmado con el Reino Unido, que permite un mayor acceso de productos sin aranceles. Pero EE.UU. insiste en un pacto que incluya mayores compras europeas de bienes estadounidenses, como maquinaria, farmacéuticos y productos agrícolas.