El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), bajo la dirección del magnate Elon Musk, publicó el sábado una lista de proyectos que la Administración Biden había previsto financiar con recursos de los contribuyentes estadounidenses. Sin embargo, estos programas fueron cancelados tras su divulgación.
Entre los gastos asignados, figuraban 10 millones de dólares para la "circuncisión médica masculina voluntaria en Mozambique", y 9,7 millones para la Universidad de California en Berkeley, con el fin de "desarrollar una cohorte de jóvenes camboyanos con aptitudes empresariales".
Gastos en procesos electorales y cohesión social
El DOGE también reveló la asignación de 486 millones de dólares al Consorcio para las Elecciones y el Fortalecimiento del Proceso Político, de los cuales:
- 22 millones estaban destinados a apoyar un "proceso inclusivo y participativo" en Moldavia.
- 21 millones para fomentar la participación electoral en India.
- 29 millones para "reforzar el panorama político" en Bangladesh.
Además, otros programas preveían inversiones de:
- 1,5 millones para aumentar la "confianza del votante" en Liberia.
- 14 millones para la "cohesión social" en Mali.
- 2,5 millones para promover "democracias inclusivas" en África austral.
- 47 millones para "mejorar los resultados del aprendizaje" en Asia.
Otros proyectos cancelados
Asimismo, el informe detalla la cancelación de:
- 32 millones de dólares destinados al Centro de la Sociedad Civil de Praga.
- 40 millones para un "centro de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres".
- 20 millones para el "federalismo fiscal" en Nepal.
- 19 millones para "conversaciones sobre biodiversidad".
Estos gastos, según el DOGE, fueron detenidos en un esfuerzo por "optimizar el uso de los fondos públicos" y evitar inversiones que no beneficien directamente a los ciudadanos estadounidenses.