Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública y el Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, anunciaron la puesta a disposición del Sello de Calidad para el Turismo Médico, basado en protocolos y estándares reconocidos internacionalmente, que buscan elevar la confianza en los servicios de atención en las clínicas y centros de salud del país.
La iniciativa, realizada mediante alianza público-privada con el apoyo de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), tiene por objetivo fortalecer la calidad de la oferta para la captación de pacientes y la promoción del país como destino seguro para el turismo de salud y bienestar.
Durante el acto de presentación del sello, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, afirmó que la puesta a disposición de esta herramienta agrega valor al trabajo que ya vienen realizando en beneficio del país y permitirá que seamos más competitivos en un mercado de turismo de salud cada vez más importante y creciente.
¨Es la visión del presidente Luis Abinader, expresada en el Decreto 787-21, en el que instruye a los Ministerios de Salud y Turismo, con la participación de otros actores importantes del sistema, a crear las condiciones y estrategias necesarias para colocar a República Dominicana entre los destinos más confiables y seguros para la realización de procedimientos médicos y de turismo de salud en el mundo¨, manifestó.
En tanto, Lorenzo Ramírez, director general del INDOCAL, aseguró que el sello está fundamentado en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la NORDOM ISO 22525:2020, para garantizar la excelencia en la prestación de servicios médicos, la calidad de la atención y transparencia en cada etapa del proceso para los pacientes.
¨La certificación, según estos estándares, garantiza que los proveedores de servicios cumplan con criterios rigurosos, desde la infraestructura hasta la formación del personal, para ofrecer un estándar internacional de atención médica¨, expresó.
De su lado, el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de ADTS, que aseguró que la iniciativa ayudará a fortalecer la atención desde la experiencia del paciente y la calidad de la oferta, y contribuirá a la modernización del sector.
El sello de Calidad ha sido diseñado sobre la base del cumplimiento de las normas locales de acreditación y habilitación del Ministerio de Salud Pública, las normas regulatorias del Ministerio de Turismo, y en adición, estándares internacionales ISO especializados para el turismo médico.
República Dominicana es el destino líder del turismo médico en la Región del Caribe y el número dos de Latinoamérica, según el Medical Tourism Association.