La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que busca instalar estaciones meteorológicas automáticas en el Parque Nacional de Valle Nuevo, a los fines de contar con datos específicos sobre las temperaturas en esa área protegida.
Así lo informó Gloria Ceballos, titular de la Onamet, quien señaló que la institución ha emitido una comunicación al Ministerio de Medio Ambiente sobre la iniciativa, que se ubicaría en el pico Alto de la Bandera.
“Nosotros estamos realizando ese proceso de instalar estaciones automáticas, que nos puedan transmitir en tiempo real, y colocadas con los protocolos de la Organización Meteorológica Mundial”, indicó la funcionaria.
Investigación
Ceballos se refirió, además, al reporte de temperaturas extremas en esa área protegida el pasado domingo, que habrían alcanzado una mínima de -10 °C. “Nos reunimos un equipo técnico porque llama mucho la atención esa temperatura de la que medios y redes sociales se han hecho eco”, detalló.
Datos e imágenes suministradas por la administración del área protegida detallan que los 10 °C fueron registrados a las 6:50 de la mañana del pasado domingo.
Julio César De los Santos, administrador del parque, explicó que la temperatura había estado descendiendo, ya que a las 9:37 de la noche se colocó en 0 °C y a la 12:09 de la madrugada en -3 °C.
Ante esto, Gloria Ceballos informó que una comisión de esa entidad se desplazará entre este jueves y viernes al parque nacional para hacer un levantamiento de las condiciones en las que se midió esa temperatura.
Al explicar la motivación del descenso, la ingeniera explicó: “aquí en Onamet tenemos un protocolo que seguimos de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial de cómo debe estar dispuesto el termómetro para medir la temperatura del aire”
“Es muy llamativo y sería un récord ese valor. Las condiciones meteorológicas que existían no eran las más indicadas para que se registrara ese récord”, añadió, al tiempo que informó que, en estos días, las temperaturas “estaban más cálidas de lo normal en los meses de enero y febrero”.