• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Realizan seminario Transformación digital en el Caribe por una justicia inclusiva y sostenible  

El seminario permitirá consolidar los resultados de este importante pilar al socializar el componente de digitalización entre los jueces y otras autoridades judiciales

Editor3 Por Editor3
21/11/2023
en Actualidad, Nacionales
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
8 0
A A
0
Realizan seminario Transformación digital en el Caribe por una justicia inclusiva y sostenible  
4
Compartir

El Poder Judicial dominicano, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) realizaron el seminario Transformación digital en el Caribe por una justicia inclusiva y sostenible, dirigido a fortalecer los esfuerzos en digitalización que favorezca el intercambio de datos en la cooperación jurídica para luchar de manera más eficiente contra la corrupción y el crimen organizado.  

En ese sentido, se conformó en Santo Domingo la mesa de estrategia de desarrollo en la implementación de la metodología continua a través de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) para optimizar la calidad de un justicia pronta, sostenible y accesible para todos y todas en la región, que trabaja en el tema desde el 20 al 24 de este mes.  

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el encuentro participarán jueces, consejeros, diplomáticos, catedráticos y funcionarios judiciales deAntigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Surinam, Cuba, Granada, España, Guyana, Jamaica, España, Alemania y República Dominicana.  

El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Henry Molina; la embajadora en el país de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; y la viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD, Olaya Dotel.  

Durante la ceremonia protocolar, el presidente de la SCJ dijo: “nuestra meta es llegar a 2025, año en que la World Jurist Association ha declarado a República Dominicana como Capital Mundial del Derecho y la Justicia, con un sistema judicial de fácil acceso, con alternativas para quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad, una justicia gratuita, comprensible y confiable. Una justicia conectada, con una infraestructura accesible, funcional y eficiente”, señaló Henry Molina.  

De su lado, la embajadora de la EU, Katia Afheldt explicó que el programa de hermanamiento (Twinning) ha contribuido a la digitalización del Poder Judicial dominicano y su Plan Estratégico Visión Justicia 2024, al tiempo de indicar que con el seminario se busca potenciar las oportunidades de desarrollo digital en este poder del Estado.  

LEA TAMBIÉN

MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

“Nadie puede dudar el potenciar enorme de la transición digital por el crecimiento económico y la creación del empleo, pero solamente va a ser beneficioso y sostenible para todos si se reduce la brecha digital y se maneja los riesgos de abuso o manipulación de datos, si se garantiza la ciberseguridad”, explicó.  

Mientras que la viceministra Dotel manifestó que la transformación digital es una política priorizada en el plan plurianual del sector público 2021-2024, convencido de que se debe asegurar la incorporación efectiva de las nuevas tecnologías en todos los aspectos de la sociedad.  

“Desde el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo continuaremos impulsado en pro de la transformación digital, entendiendo que la misma tiene el potenciar de mejorar la justicia, la productividad, fomentar la inclusión, ayudar a luchar contra el cambio climático y transformar a las instituciones públicas”, afirmó.  

El seminario permitirá consolidar los resultados de este importante pilar al socializar el componente de digitalización entre los jueces y otras autoridades judiciales, tanto de República Dominicana, como de otros países del Caribe y de la UE. Además, brindará una oportunidad única para compartir experiencias y mejores prácticas, al entender que justicia pronta, eficaz y cercana solo es posible con la digitalización en ese poder del Estado.  

El taller va alineado con el contenido del plan estratégico Visión Justicia 20/24, y el programa de hermanamiento (Twinning) de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la justicia utilizando nuevas tecnologías para organizar el proceso en las oficinas judiciales, la prontitud de la respuesta, el acceso a la justicia y la transparencia de la institución a través del tratamiento de los datos.  

Durante el desarrollo del seminario la consejera del Poder Judicial Bionni Zayas, explicó el primer eje estratégico Justicia Oportuna de ese poder del Estado y su hito Mora Cero; Mientras que el segundo eje Justicia Inclusiva y su hito 100% Acceso fue abordado por la también consejera Octavia Fernández Curi.  

Durante este primer día se desarrolló también el panel Hacia una nueva justicia: estandarización y eficiencia, en el que participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del país Vasco, Ignacio José Subijana Zunzunegui y el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Lleida, España; Ramón García Alberto, moderado por el magistrado  Javier Hernández García, juez de la Sala Penal del Tribunal Supremo de España; mientras que la experiencia de la República Dominicana fueron expresadas por el juez de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Samuel Arias Arzeno; y el Gerente de Procesos del Poder Judicial, Sandro Valdez Ramírez.   

Asimismo, el panel Cooperación en la estrategia digital, moderado por Javier Hernández Díez, director adjunto de Transformación Digital del Ministerio de Justicia de España; en el que intervinieron Manuel Olmedo Palacios, secretario general de ese ministerio; y Ana del Ser López, presidenta de Audiencia en León, España.  

La experiencia del país anfitrión, necesidades, retos y avances fueron expuestas por Arelis Ricourt, jueza presidenta de la y Comercial de la Corte de Apelación de La Vega; José Ramón Holguín, viceministro de Seguimiento de Coordinación Gubernamental; Welvis Beltrán, director de Tecnología del Poder Judicial.  

Continuación del Seminario  

Para este martes el consejero del Poder Judicial, Modesto Martínez explicará en qué consiste el tercer eje de ese poder del Estado llamado Justicia Confiable y su hito 100% Transparencia; se desarrollará un panel sobre ciberseguridad e interoperabilidad a cago del español Roberto Viciano, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia;  Javier Marín, emprendedor social y consultor internacional; y la moderación está a cargo de Francisco Fermín Navarro experto en servicios digitales y ciberseguridad de España.  

Asimismo, La importancia del dato: transparencia y políticas públicas, con la participación del catedrático de Filosofía del Derecho Juan Antonio García; y el secretario ejecutivo de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, David Ordóñez Solís.  

En ese sentido, para contar la experiencia de la República Dominicana, expondrán el juez de la Suprema Corte de Justicia Justiniano Montero, Rosaura Quiñonez, directora de Políticas Públicas del Poder Judicial; y la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.  

Para el miércoles expondrán los directores de la Escuela Nacional de la Judicatura de República Dominicana y de la Escuela Judicial de España, Ángel Brito y Jorge Jiménez, respectivamente, con el tema: El futuro: la realidad aumentada al servicio de la formación.  

Related

Fuente: Poder Judicial
Etiquetas: AlemaniaBahamasBelicecubaEspañaFIIAPPGranadaGuyanaHenry MolinaJamaicaKatja AfheldtMEPyDOlaya DotelSCJSurinamTICUEUnión Europea
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Ministerio de Defensa ruso asegura Ucrania sufrió más de 13.700 bajas en noviembre

Publicación siguiente

Superintendencia de Seguros anuncia responderán reclamos de usuarios perjudicados por las lluvias

Noticias relacionadas

Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.
Actualidad

Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

18/05/2025
España destina US$123 millones a República Dominicana, incluidos US$40 millones en ayuda no reembolsable
Economía

España destina US$123 millones a República Dominicana, incluidos US$40 millones en ayuda no reembolsable

15/05/2025
Kaja Kallas critica duramente a líderes internacionales por asistir a desfile en Moscú
Internacionales

Kaja Kallas critica duramente a líderes internacionales por asistir a desfile en Moscú

09/05/2025
Publicación siguiente
Foto de Superintendencia de Seguros.

Superintendencia de Seguros anuncia responderán reclamos de usuarios perjudicados por las lluvias

Foto de Telegram.

Rusia multa a Telegram con 4 millones de rublos por no eliminar información prohibida

Foto de Jonathan Villar.

Águilas Cibaeñas dejan fuera de roster de a Jonathan Villar

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Plan Social mantiene equipos en todo el país asistiendo a familias afectadas por inundaciones

Plan Social mantiene equipos en todo el país asistiendo a familias afectadas por inundaciones

19/11/2023
Opret anuncia perforación del último pilote del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos; avance del 92.3 % en la Línea 2C

Opret anuncia perforación del último pilote del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos; avance del 92.3 % en la Línea 2C

31/07/2024
Foto de Joel Echavarría.

Joel Santos asegura Gobierno esta preparada para enfrentar cualquier eventualidad en Haití

08/02/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.243)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.297)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.835)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set
  • Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren
  • Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?