• Nosotros
  • Contacto
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Rafael Santos Badíia, director general del Infotep en el acto de clausura del 5to Congreso de la CSA (PaginaUno.Do)

    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    La red Subagente Popular cerró 2024 con 2330 comercios afiliados autorizados (PaginaUno.Do)

    Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Rafael Santos Badíia, director general del Infotep en el acto de clausura del 5to Congreso de la CSA (PaginaUno.Do)

    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    La red Subagente Popular cerró 2024 con 2330 comercios afiliados autorizados (PaginaUno.Do)

    Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Republicanos y Demócratas en discrepancia sobre ayuda a Ucrania en cierre obligado de Gobierno de EE.UU

Las discrepancias, que vienen acumulándose durante las últimas semanas y en las que la financiación de la ayuda a Ucrania ha desempeñado un papel importante

Editor3 Por Editor3
30/09/2023
en Actualidad, Internacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
11 0
A A
0
Foto del Congreso de EE.UU.

Congreso de EE.UU.

5
Compartir

(Actualidad Rt).- Faltan menos de 24 horas para el eventual cierre obligado del Gobierno de EE.UU. debido a la falta de consenso en el Congreso, tanto entre los republicanos y los demócratas, como dentro de la propia bancada conservadora, sobre la estructura de gastos para el próximo año fiscal.

Las discrepancias, que vienen acumulándose durante las últimas semanas y en las que la financiación de la ayuda a Ucrania ha desempeñado un papel importante, se agudizaron este viernes, después de que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, manifestara su oposición al proyecto de gasto provisional (herramienta conocida como CR en inglés), alcanzado en el Senado, controlado por los demócratas, que busca dar a las negociaciones más tiempo para acordar las cifras de gasto para todo el año.

En vez de ello, McCarthy instó al Senado a excluir del proyecto de gastos provisionales de siete semanas los fondos previstos para la asistencia a Kiev y evitar así un cierre del Ejecutivo. La iniciativa de la Cámara Alta propone unos 6.000 millones de dólares de ayuda a Ucrania en lugar de los 24.000 millones solicitados por la Casa Blanca. 

“Creo que si tuviéramos un proyecto limpio sin Ucrania en ello, probablemente podríamos ser capaces de avanzar. Creo que si el Senado incluye a Ucrania [en el proyecto] y se centra en Ucrania por encima de EE.UU., podría causar verdaderos problemas”, remarcó el jefe de la Cámara baja del Congreso en declaraciones a la CNN. Sin embargo, señaló que la Cámara de Representantes seguirá trabajando “contrarreloj” para evitar el cierre del Gobierno.

A continuación, repasamos todo lo que tienen que saber sobre un posible cierre del Gobierno y sus consecuencias.

¿Qué causa un cierre?

El cierre (shutdown, en inglés) del Gobierno estadounidense, tanto parcial como total,  ocurre cuando el Congreso no logra aprobar 12 proyectos de ley que constituyen el presupuesto de gastos discrecionales para el año fiscal, que arranca cada 1 de octubre, ni tampoco alcanza un acuerdo provisional. Ello se debe a que las agencias gubernamentales tienen prohibido gastar o comprometer fondos sin contar con la luz verde de la rama legislativa del poder, que luego debe ser refrendada por el presidente.

LEA TAMBIÉN

Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD

Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

¿Qué pasa durante el ‘shutdown’?

Cuando se produce un ‘shutdown’, departamentos y agencias estatales activan sus planes de contingencia, al tiempo que se ven obligados a tomar una serie de medidas:

  • Detener todos los proyectos y actividades en el plazo de varias horas
  • Suspender a los empleados en licencias no remuneradas cuyas actividades laborales no hayan quedado exentas del cierre
  • Dejar de pagar a todos los empleados públicos y contratistas, tanto si están trabajando como si no
  • No firmar más contratos de bienes y servicios

Por otra parte, no todos los entes gubernamentales se ven afectados por el cierre, dado que los trabajadores públicos, cuyos servicios se consideran esenciales, seguirán cumpliendo con su deber sin recibir sus sueldos hasta que el Congreso llegue a un acuerdo sobre los gastos. Entre los empleados con funciones esenciales figuran, entre otros, aquellos que sirven en agencias de seguridad o velan por el control del espacio aéreo.

En caso de materializarse el cierre a partir del 1 de octubre, cientos de miles de personas dejarían de recibir sus sueldos de forma temporal o serían puestos en situación de licencia no remunerada. Durante el último ‘shutdown’, que se prolongó desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 25 de enero de 2019, pasando a ser el más largo en la historia del país, unos 420.000 empleados federales trabajaron sin recibir sueldos, mientras que unos 380.000 fueron enviados a permisos no remunerados.

Mientras, los contratistas de las agencias federales podrían verse abocados a una situación aún peor, dado que, a diferencia de los empleados públicos federales, no tienen garantizado que se les devuelva la paga una vez reabierto el Gobierno.

Sin embargo, algunos programas y beneficios sociales como Social Security o Medicare no se ven afectados, ya que el Congreso tiene aprobados los gastos para estas necesidades sin una fecha de expiración, algo que se conoce como “gasto obligatorio”, explica el laboratorio de ideas Bipartisan Policy Center.

En cuanto a los estadounidenses de a pie, podrían enfrentarse a las siguientes contratiempos:

  • Retrasos de vuelos
  • Cierre de algunos museos y parques nacionales
  • Cierre de tribunales de inmigración con el retraso en la tramitación de casos
  • Posible suspensión de obras en la infraestructura de transporte
  • Inspecciones de seguridad alimentaria podrían verse interrumpidas
  • Miles de niños de familias con bajos ingresos podrían no acceder al programa de educación temprana por falta de fondos

Por su parte, la Casa Blanca ya advirtió que un cierre frenaría la financiación de casi 2.000 proyectos de recuperación en todo el territorio nacional. Asimismo, la Administración del presidente Joe Biden acusa a los “republicanos extremos” —que exigen recortes de gastos más amplios— de “jugar a juegos partidistas con las vidas de las personas” . “Su enfoque partidista contrasta fuertemente con los avances bipartidistas del Senado para mantener abierto el Gobierno”, comentó la Casa Blanca en un comunicado.

Impacto económico

En el ámbito de la economía, un cierre podría repercutir en el crecimiento y agravar la sensación de incertidumbre, especialmente si el ‘shutdown’ se dilata por un amplio período de tiempo, recoge CNN. Entre otros efectos negativos, figuran el crecimiento del nivel de desempleo, la disminución del producto interior bruto y el encarecimiento de créditos.

Se estima que cada semana de cierre gubernamental podría costar a la economía estadounidense unos 6.000 millones de dólares y reducir el PIB en 0,1 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2023, según los pronósticos de la consultoría EY.

¿Son frecuentes los cierres de Gobierno en EE.UU.?

Durante los primeros 200 años de existencia de EE.UU. como país soberano, no se produjo ni un solo cierre. Sin embargo, desde 1980 la nación norteamericana ha atravesado un total de 14 cierres, a menudo como resultado de la polarización política entre republicanos y demócratas.

Desde el Bipartisan Policy Center señalan que, en caso de materializarse, el cierre de 2023 se parecería más al que tuvo lugar en 2013 que al de 2018-2019, que fue un cierre parcial. En 2013, el cierre se prolongó durante 16 días, afectó a todos los departamentos y a todas las agencias que se financian mediante asignaciones anuales, ya que el Congreso no había aprobado ningún proyecto de ley de gastos antes de que expirara la financiación.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Related

Fuente: Actualidad RT
Etiquetas: Ayuda a UcraniaBipartisan PolicyCámara de RepresentantesCasa BlancaCierre obligatorio de GobiernoCNNCongreso de EE.UUDemócratasDiscrepanciaJoe BidenKevin McCarthyKievRepúblicanosSenado
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

TC realiza coloquio sobre sentencias que protegen la familia, la niñez y la igualdad

Publicación siguiente

Voluntariado Banreservas publica libro “El poder de las mariposas”

Noticias relacionadas

Autoridades de Moscú y de Kiev mientras en sesiones de diálogo bajo mediación de Paquistán. (Liu Lei /Xinhua para PaginaUno.Do)
Internacionales

Alto cargo ruso enumera tres “buenos resultados” de las negociaciones con Ucrania

17/05/2025
Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea
Internacionales

Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

16/05/2025
Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero
Internacionales

Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

15/05/2025
Publicación siguiente
Foto de Samuel Pereyra junto a directiva de Fundación Hermanas Mirabal.

Voluntariado Banreservas publica libro “El poder de las mariposas”

Imagen de Lluvia en Santo Domingo

Alerta Meteorológica: Aguaceros y Tronadas Previstos para Varias Provincias

OCUPAN EN CAUCEDO 97 LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CAJAS DE BANANOS

OCUPAN EN CAUCEDO 97 LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CAJAS DE BANANOS

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

14/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Dos militares rusos destruyen un bastión ucraniano en Donbass

Dos militares rusos destruyen un bastión ucraniano en Donbass

20/12/2024
Autoridad Portuaria Dominicana anuncia cierre temporal de operaciones de los puertos por paso del huracán Fiona

Autoridad Portuaria Dominicana anuncia cierre temporal de operaciones de los puertos por paso del huracán Fiona

18/09/2022
Zelenski exige “compensación” por el rechazo de la OTAN a invitar a Ucrania

Zelenski exige garantías de seguridad para Ucrania y critica falta de apoyo de la OTAN

09/01/2025
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.233)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.143)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (61)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.295)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.829)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.433)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD
  • Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.
  • Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.
  • Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios
  • SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?