Santo Domingo, República Dominicana. – El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso la designación de nuevos funcionarios para el servicio exterior y el retorno de otros que laboraban en misiones en el extranjero a la sede de la Cancillería.
Mediante el decreto número 81-25, el mandatario ordenó que 28 funcionarios del servicio exterior vuelvan al servicio interno en la Cancillería y que otros 33 funcionarios del MIREX, algunos de ellos nuevas designaciones, vayan al servicio exterior, en atención a los principios de rotación y alternancia establecidos en la ley 630-16.
El MIREX resaltó que las designaciones en el servicio exterior corresponden a cargos desde tercer secretario hasta ministro consejero. En tanto que, en el mismo decreto fueron nombrados dos vicecónsules en Brasil, una en Canadá y otra en Estados Unidos de América.
La Cancillería explicó que, con estos movimientos, el mandatario cumple con la normativa vigente y fortalece la representación dominicana en el extranjero y el servicio interno en el Ministerio.
Jugada Estratégica
En una jugada maestra que reconfigura el tablero diplomático de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader firmó hoy un decreto que no solo designa nuevos funcionarios en el servicio exterior, sino que también impulsa una rotación estratégica entre los diplomáticos de carrera. El anuncio, realizado a las 9:46 PM AST, ha generado revuelo en los círculos políticos y sociales, con un nombre que brilla con luz propia: Julia Leticia Muñoz Alegre.

Muñoz Alegre, una figura respetada dentro del PRM y conocida por su trayectoria en la gestión pública y en organizaciones sociales, fue nombrada en la Embajada de la República Dominicana en la República de Türkiye, un movimiento que ha sido interpretado como una apuesta por la experiencia y el carisma al servicio de la diplomacia dominicana. En las filas perremeístas, la noticia ha sido recibida con entusiasmo desbordante. “¡Es un golpe de aire fresco! Julia es la cara del cambio que Abinader prometió, y hoy lo vemos hecho realidad”, expresó un militante del partido en las redes sociales, mientras los aplausos resonaban en las sedes locales del PRM.
El decreto también incluye la rotación de varios diplomáticos de carrera, quienes pasarán del servicio exterior a funciones internas en la Cancillería, o viceversa, en cumplimiento de la Ley 630-16 sobre rotación en las misiones diplomáticas. Esta decisión subraya el compromiso del gobierno con una política exterior flexible y adaptada a los retos globales, aunque no estuvo exenta de críticas. Algunos sectores opositores han cuestionado si estos movimientos responden más a cálculos políticos que a necesidades estratégicas, encendiendo un debate que promete calentar las plataformas digitales en las próximas horas.
“La designación de Julia Muñoz Alegre no es solo un nombramiento, es una declaración de intenciones”, afirmó un analista político cercano al gobierno. “Abinader está enviando un mensaje: quiere rostros frescos y leales en el frente internacional”. Por su parte, la propia Muñoz Alegre no ha hecho declaraciones oficiales, pero fuentes cercanas aseguran que está “emocionada y lista para representar al país con orgullo”.
El impacto de este decreto trasciende las fronteras del PRM. En un contexto donde la política exterior dominicana enfrenta desafíos como las tensiones con Haití y la necesidad de fortalecer alianzas comerciales, las nuevas designaciones podrían ser un punto de inflexión. Sin embargo, queda por verse si esta reestructuración logrará silenciar a los detractores o si, por el contrario, avivará las llamas de la polarización.
Mientras tanto, en las calles y en las redes, y hasta en los grupo de WhatsApp, como "#AmigosQueSuman", el nombre de Julia Muñoz Alegre ya es tendencia, con militantes y simpatizantes del PRM celebrando lo que consideran “un triunfo para para la juventud”. ¿Será este el comienzo de una nueva era en la diplomacia dominicana o solo un capítulo más en el ajedrez político de local? El tiempo, y los comentarios del pueblo, lo dirán.