• Nosotros
  • Contacto
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Agelán Casasnovas afirma urge una legislación para sancionar el ciberacoso en el país

Agelán Casasnovas señaló que esta peligrosa conducta es muchas veces invisible, minimizada y no se le otorga la debida importancia

Editor3 Por Editor3
29/09/2023
en Actualidad, Nacionales
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
12 0
A A
0
Foto de Agelan Casasnovas.

Agelan Casasnovas.

5
Compartir

SANTO DOMINGO.- El grado de lesividad de las víctimas de ciberacoso en el país se agrava por la falta de una legislación que tipifique el acoso cibernético, que afecta especialmente a niños, por lo que es urgente que se reforme la Ley sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología para sancionarlo. También es esencial que las familias estén vigilantes y ejerzan un rol más activo en la supervisión de los menores de edad. 

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Así lo aseguró Esther Agelán Casasnovas, magistrada emérita de la Suprema Corte de dominicana, al dictar la conferencia «Ciberacoso o ciberstalking. ¿Cómo afecta a la familia?», durante la Primera Feria Constitucional Internacional sobre la Familia y la Igualdad que realiza el Tribunal Constitucional.

En su exposición, precisó que el ciberacoso consiste en un hostigamiento de forma directa o a través de terceros, que se realiza de forma continua y sistemática con la intención de perseguir, controlar, intimidar, perturbar o atemorizar a la víctima o sujeto pasivo de la acción delictiva.

Agelán Casasnovas señaló que esta peligrosa conducta es muchas veces invisible, minimizada y no se le otorga la debida importancia, ya que en República Dominicana no se cuenta con estudios criminológicos ni estadísticas eficientes que permita analizar este fenómeno a pesar del grave daño emocional que ocasiona.

Explicó que los avances tecnológicos y el uso de las redes sociales han incrementado la violencia verbal, el acoso escolar y el abuso sexual en contra de los niños, niñas y adolescentes, así como el acoso, acecho y hostigamiento hacia las mujeres.

Alerto sobre el uso abusivo de las tecnologías en las nuevas generaciones, que es un gran desafío para las familias, las escuelas y el Estado. «Los avances tecnológicos han transformado la vida en sociedad, las redes sociales y las plataformas digitales han trasladado la interacción social al ciberespacio, lugar donde las personas pasan gran parte del tiempo, y donde existe una convivencia que ha generado importantes cambios sociales», expuso Agelán Casasnovas.

LEA TAMBIÉN

MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

La especialista en temas de ciberdelitos y género indicó que los denominados depredadores se perfeccionan cada día más en tecnología, dominan el lenguaje de los niños y utilizan mecanismos de rastreo para identificar a menores en estado de vulnerabilidad para, por medio de la manipulación, ganar su confianza y poder, así, materializar sus propósitos.

Dijo que, en la República Dominicana, el abuso infantil online —que incluye abuso sexual y trata para la explotación sexual— ha crecido de forma exponencial, colocando a nuestros niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad.

Considera que la solución no debe centrarse solo en la persecución penal, ya que la misma es costosa, compleja, y tiene grandes desafíos por el grado de especialización que cada día adquieren los victimarios.

En ese sentido, Agelán Casasnovas señaló que es fundamental impulsar políticas de prevención que sensibilicen, controlen y regulen el uso indiscriminado de las redes sociales y los medios tecnológicos; también que las familias deben orientar a sus hijos para que tomen conciencia de los peligros del entorno digital; que las escuelas tienen la responsabilidad de educar en la prevención del ciberdelito y los operadores del sistema de justicia deben sensibilizarse sobre este tema para minimizar la lesividad.

La destacada jurista explicó que el ciberacoso no está sancionado de manera particular en el país, por lo que se requiere de una tipificación para garantizar una verdadera tutela efectiva de los grupos más vulnerables, especialmente mujeres y niñas.

Precisó que en la actualidad existe un proyecto de reforma de la Ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología que propone tipificar el ciberacoso como «el acto de apremiar, perseguir, hostigar o vigilar de forma insistente y reiterada a una persona través del uso de sistemas informáticos, alterando gravemente el desarrollo de su vida cotidiana». La sanción sería de dos a cinco años de prisión y multa de 200 a 500 veces el salario mínimo del sector público.

«Es importante tomar en cuenta que cuando un hostigamiento o acoso se materializa mediante la utilización de las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones), su impacto se multiplica, ya que las víctimas tienen la sensación de que no existen límites para la hostigación, esto por la potente capacidad de difusión de los mensajes y la disponibilidad de acceso a los dispositivos electrónicos de manera permanente, lo que encierra a la víctima en un estado de desesperanza, terror y de ansiedad», manifestó.

«El Estado, la comunidad y los que acceden a la tecnología como vía de información y comunicación, debemos velar porque la interacción a través de estos medios tan útiles, sea sana y segura, para que no se convierta en una red que atrape sin salida a los grupos más sensibles y desprotegidos de la sociedad», concluyó Agelán Casasnovas.

Related

Fuente: Tribunal Constitucional
Etiquetas: Agelán CasasnovasEsther Agelan Casasnovasley sobre Crímenes y Delitos de Alta TecnologíaPrimera Feria Constitucional InternacionalSuprema CorteTICTribunal ConstitucionalViolencia Verbal
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Energía y Minas acuerda ejecución de proyectos en el OIEA, en materia de Salud, Agricultura y Tecnología

Publicación siguiente

Luis Abinader encabeza acto de traslado de restos mortales de Abigaíl Mejía al Panteón de la Patria

Noticias relacionadas

Fotografía de Antonio Carbone, (PaginaUnoDo)
Nacionales

Yeni Berenice Reynoso y los desafíos judiciales en el Caso Antonio Carbone

24/02/2025
Red de Observadores revisa nuevo reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura
Nacionales

Red de Observadores revisa nuevo reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura

20/02/2025
PRSC advierte sobre impacto de sentencia sobre candidaturas independientes en el sistema electoral
Política

PRSC advierte sobre impacto de sentencia sobre candidaturas independientes en el sistema electoral

19/02/2025
Publicación siguiente
Foto del Presidente Luis Abinader.

Luis Abinader encabeza acto de traslado de restos mortales de Abigaíl Mejía al Panteón de la Patria

Foto de DVD de Netflix.

Netflix anuncia en sus redes sociales enviará los últimos DVD por correo

Foto de Fernando Villavicencio.

EE.UU ofrece recompensa de US$ 5 millones por información de asesinato de Fernando Villavicencio

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Presidente Abinader inaugurará varias obras este fin de semana en La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo Este

Presidente Abinader inaugurará varias obras este fin de semana en La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo Este

02/08/2024
19 fallecidos en los ataques ucranianos del domingo contra Bélgorod

Tragedia en la frontera: 19 fallecidos en los ataques ucranianos contra Bélgorod

13/05/2024
Dictan conferencia sobre vocación de servicio del servidor público

Dictan conferencia sobre vocación de servicio del servidor público

11/02/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.243)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.297)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.835)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set
  • Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren
  • Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?