• Nosotros
  • Contacto
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Central publica el ‘Informe de estabilidad financiera’

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
05/09/2022
en Actualidad, Economía, Nacionales
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
5 0
A A
0
Banco Central publica el ‘Informe de estabilidad financiera’
2
Compartir

Santo Domingo, República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, puso en circulación el ‘Informe de estabilidad financiera 2021’ para dar a conocer los principales resultados en materia de los riesgos que puedan afectar el desempeño de las instituciones financieras y las políticas necesarias para mantener la estabilidad del sistema financiero.

Valdez Albizu destacó que esta tercera edición del informe incorpora por vez primera ejercicios de pruebas de estrés de cambio climático para el sistema financiero, los cuales examinan los riesgos derivados de la ocurrencia de fenómenos atmosféricos y eventos geológicos, tales como huracanes, tormentas, sequías, terremotos, entre otros, causados por los cambios en los patrones del clima y su incidencia en la estabilidad de las entidades financieras.

Asimismo, indicó que se incorporó un ejercicio de riesgo biológico, el cual examina la resistencia de las entidades financieras ante la adopción de medidas de cuarentena y restricciones sanitarias que pudieran ocasionar la suspensión de las actividades productivas y que, por efecto de dichas medidas, aumente la morosidad de los deudores y se reduzca la solvencia de las entidades financieras.

Valdez Albizu señaló que los principales resultados de este informe, en materia de riesgos de crédito, tasas de interés, tipo de cambio y liquidez, sugieren que las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de vulnerabilidades significativas que puedan conducir a la disolución de una entidad de importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de servicios financieros.

Añadió que los resultados de las pruebas de estrés indican que las entidades cuentan con suficiente capital para absorber las pérdidas que puedan ocurrir ante eventos extremos de riesgo hacia el 2022 y 2023. En ese sentido, enfatizó que el patrimonio total de las entidades representa el 5.6 % del producto interno bruto (PIB) de la economía dominicana, superando los RD$302,552.6 millones de pesos al cierre de los estados financieros de 2021. Resaltó que, al 30 de junio de 2022, el patrimonio había superado los RD$322,293 millones de pesos, aumentando más de RD$20,000 millones en tan solo seis meses, un esfuerzo considerable por parte de las entidades.

Respecto a la evolución de las instituciones financieras no depositarias, correspondientes a los emisores e intermediarios de valores, las sociedades administradoras de fondos de inversión, las administradoras de fondos de pensiones y las sociedades de seguros; el gobernador precisó que las mismas exhiben condiciones de estabilidad, alcanzando sus activos totales el 5.0 % del PIB, equivalentes a un 9.8 % del total de activos de las entidades de intermediación financiera. Al respecto, señaló que los estudios de estos subsectores indican que los mismos exhiben un crecimiento balanceado, dentro del marco de recuperación de las actividades productivas y de las operaciones en los mercados financieros.

LEA TAMBIÉN

NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

En términos de la política macroprudencial, Valdez Albizu indicó que el informe describe las medidas de política monetaria y financiera adoptadas durante la pandemia para mantener la estabilidad financiera, dentro de las cuales se destaca la provisión de liquidez por un monto de más de RD$215,000 millones (un 5 % del PIB), para que las entidades de intermediación financiera canalizaran nuevos préstamos y refinanciamiento a los sectores productivos, hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), a tasas de interés de hasta 8 % anual por un período entre tres y cuatro años. Igualmente, informó que el documento provee un resumen del ordenamiento jurídico de los instrumentos de política macroprudencial que dispone la Administración Monetaria y Financiera para reducir el riesgo sistémico y mantener la provisión de servicios financieros.

El gobernador dijo que el marco regulatorio ha continuado fortaleciéndose con el objetivo de continuar promoviendo el adecuado funcionamiento del sistema financiero, destacando los cambios regulatorios introducidos por la Junta Monetaria al Reglamento de Sistemas de Pago y las modificaciones al Manual de Contabilidad para Entidades Supervisadas y al Manual de Requerimiento de Información, realizadas por la Superintendencia de Bancos, siguiendo los principios contables establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con miras a continuar promoviendo la transparencia, facilitar la comparabilidad de los estados financieros entre las entidades y automatizar el cálculo del índice de solvencia.

Resaltó además que el informe examina varios temas de actualidad para la política financiera, tales como las finanzas verdes, la medición de los riesgos financieros derivados del cambio climático, la relación entre el cambio climático y la estabilidad financiera, la responsabilidad de los bancos centrales ante el cambio climático, los ciclos financieros, así como la banca sombra y los intermediarios financieros no bancarios.

Puntualizó que, hacia el mediano plazo, se espera que la incertidumbre en torno a la ocurrencia de un nuevo virus o nuevas variantes del COVID-19 disminuya a medida que continúen los planes de vacunación en los países. Consideró que, a pesar de esto, existen algunos factores de riesgo que podrían continuar incidiendo en la estabilidad financiera global, como aquellos derivados de la ocurrencia de eventos climáticos extremos, las tensiones geopolíticas en Europa del Este y Asia, la escasez en la producción de ciertas materias primas, el incremento de los costos de transporte marítimo, entre otros factores, que han contribuido a las presiones inflacionarias de origen externo.

Valdez Albizu explicó que, para contrarrestar estos factores de riesgo, el Banco Central de la República Dominicana ha estado implementando un plan de normalización de la política monetaria y financiera, a través de incrementos de la tasa de interés de política monetaria, así como el retiro gradual y ordenado del paquete de estímulo monetario otorgado durante la pandemia, lo cual ha sido combinado con un mayor uso de las operaciones de mercado abierto para un manejo más adecuado de la liquidez.

Reiteró que el Banco Central, en su rol de ejecutor de las políticas monetaria, cambiaria y financiera, continuará monitoreando la evolución de los principales riesgos macrofinancieros, evaluando la solidez patrimonial de las entidades de intermediación financiera y tomando las decisiones necesarias, con el fin de recomendar medidas oportunas, que contribuyan a preservar la estabilidad y el crecimiento de la economía dominicana.

El ‘Informe de estabilidad financiera’ se encuentra publicado de manera íntegra en el sitio web del Banco Central de la República Dominicana (www.bancentral.gov.do), al igual que las versiones anteriores. Las ediciones impresas pueden ser consultadas en la Biblioteca Juan Pablo Duarte del Banco Central.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

Related

Etiquetas: BancentralBanco CentralBCRDHéctor Valdez Albizu
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

EEUU rompe su racha de caída del desempleo aunque continúa con datos sólidos

Publicación siguiente

Vídeo | Así ha sido el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Noticias relacionadas

Liselotte Reyes, Ervin Novas Bello, Wilby Valdez, Kirsis Rodriguez, Frank Montaño, Madeline González, Omar Aquino y Winston Perdomo.
Distrito Nacional

Banco Central reconoce a 169 colaboradores por sus años de servicio en el marco de su 78.º aniversario

15/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

Inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre 2025, manteniéndose por 29 meses dentro del rango meta

08/10/2025
Publicación siguiente
Vídeo | Así ha sido el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Vídeo | Así ha sido el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Comité Nacional del PRM proclama sus nuevas autoridades; aumenta participación de la Dirección Ejecutiva

Comité Nacional del PRM proclama sus nuevas autoridades; aumenta participación de la Dirección Ejecutiva

Pacheco: “El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social”

Pacheco: “El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social"

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de Stella Assange.

Stelle Assange cataloga como ”insinceras” y ”vacías” las reacciones de Occidente a la muerte de Alexéi Navalny

16/02/2024
De izquierda a derecha, los señores José Tavárez, Jean Carlos Ubiera Féliz, Alfredo Cabrero, Francisco Ramírez, Leonte Brea y José González. (PaginaUno.Do)

Autoferia Popular concluye con RD$17,000 millones en solicitudes de préstamos

08/12/2024
INDOTEL y eI INTEC  desarrolla estudio sobre la brecha digital y los servicios de telecomunicaciones en el país

INDOTEL y eI INTEC desarrolla estudio sobre la brecha digital y los servicios de telecomunicaciones en el país

22/03/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.725)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (97)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (180)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (767)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.294)
  • Ecuador (38)
  • Educación (389)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (96)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (742)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.730)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (195)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (21)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.642)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (719)
  • Política (1.026)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (290)
  • Santiago de los Caballeros (63)
  • Santiago Rodríguez (40)
  • Santo Domingo (1.811)
  • Santo Domingo Este (110)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (598)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (80)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe
  • ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA
  • Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China
  • INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular
  • Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?