• Nosotros
  • Contacto
domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Rafael Santos Badíia, director general del Infotep en el acto de clausura del 5to Congreso de la CSA (PaginaUno.Do)

    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    La red Subagente Popular cerró 2024 con 2330 comercios afiliados autorizados (PaginaUno.Do)

    Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.

    Rafael Santos Badíia, director general del Infotep en el acto de clausura del 5to Congreso de la CSA (PaginaUno.Do)

    Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

    La red Subagente Popular cerró 2024 con 2330 comercios afiliados autorizados (PaginaUno.Do)

    Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La urgente aprobación de una Superintendencia de Cooperativas en sus 60 años de vigencia

Dice que ya ha sido consensuado con el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) un nuevo marco legal ajustado a los nuevos tiempos.

Amadeo Peralta Por Amadeo Peralta
01/07/2023
en Distrito Nacional, Economía, Nacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
19 2
A A
0
La urgente aprobación de una Superintendencia de Cooperativas en sus 60 años de vigencia
10
Compartir

El abogado Amadeo Peralta, entiende que no es posible en un país civilizado, que la ley que rige el el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) tenga 60 años de haber entrado en vigencia cuando el país era casi una aldea y que aún se mantiene prácticamente intacta, es ambigua, obsoleta, ineficiente, inoperante y atrasada, fue implementada cuando ni las computadoras ni los sistemas contables y de controles existían y aun ningún legislador se ha preocupado en este país porque esa ley sea actualizada a la realidad económica y social que vive el país, sumado al vertiginoso auge que presentan la instalación y aprobación de nuevas cooperativas prácticamente sin ninguna regulación, actualmente 1,800 cooperativas, 828 de las cuales fueron aprobadas en un tiempo récord durante año 2022, por parte del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y reportando el manejo de activos por RD$238,000 millones al cierre de 2021 casi sin controles.

El abogado Amadeo Peralta quien se dedica a la persecución de crímenes y delitos económicos, estafas, abusos de confianza, violaciones a la ley monetaria y financiera y a la ley del Mercado de valores entiende que muchas veces el desorden le conviene a unos cuantos pero son miles los que pierden sus ahorros hasta por falta de un buen encaje legal, por lo que entiende que de la mano con el Consejo Nacional de Cooperativas, deben impulsar regulaciones efectivas con la finalidad de evitar la impunidad en los casos de desfalcos, quiebras fraudulentas, lavado de activos, estafas, abuso de confianza, enriquecimiento ilícito y otras infracciones graves porque de lo contrario la Superintendencia de Bancos y el Banco Central se tendrán que hacer cargo de la situación regulatoria.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Peralta dijo que esto ocurre debido a la obsoleta ley 31 de 1963 y la ley 127 de 1964 que rige el sistema cooperativo en República Dominicana, que no le permite al Idecoop ni siquiera realizar su trabajo con un marco regulatorio adecuado, lo que ha permitido que existan más de mil cooperativas como chivos sin ley lo que va en detrimento de miles de socios ahorrantes, que han visto esfumarse sus ahorros sin un régimen de consecuencias expedito y eficaz, ya que el propio IDECOOP con el bajo presupuesto que recibe, no ha podido manejar una supervisión efectiva contable y de auditores contra el fraude y el falseo de estados financieros, préstamos ficticios y cuantos delitos económicos han sido ejecutados.

Refiere el jurista que ya ha sido consensuado con el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) un nuevo marco legal ajustado a los nuevos tiempos, para que sea creada mediante ley una Superintendencia de Cooperativas de la Rep. Dom (SUPERCOOPRD) dotada de nuevas atribuciones, funciones, marcos regulatorios internos y externos, fiscalizaciones, sanciones, y recursos para un efectivo funcionamiento institucional, así como una profunda transformación interna operativa y un cambio de imagen, logo y colores que ayude a su nueva inserción pública y social ante el país y los sectores económicos de su ámbito de aplicación.

Ahora le toca a los legisladores cumplir su rol y entender que el pujante sector cooperativista ya no puede más seguir en el letargo jurídico y de atraso legislativo, pero que sea siempre escuchando los sectores que intervienen junto al órgano regulador, ya que esta nueva legislación ha sido consensuada siguiendo los lineamientos internacionales sobre la materia por parte de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), el mayor organismo del mundo en materia de cooperativas además del comité Aci- Para las Américas y la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América (CCCCA).

Entiende que esta nueva legislación deberá contener la creación y activación de un sistema de alerta o indicadores que van a fortalecer la supervisión y la regulación de las cooperativas acompañada de un claro preciso régimen de consecuencias para quienes incurran en desfalcos, quiebras fraudulentas, falseo de estados financieros, ocultamiento de causas que motiven una supervisión entre otras faltas graves por incumplimiento de normas regulatorias, entre otras disposiciones, todo con la finalidad de proteger los ahorros de miles de familias que han venido a confiar en el sistema cooperativista y del cual el Estado Dominicano les debe las más absolutas garantías.

LEA TAMBIÉN

Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.

Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios

Hay varios casos impunes sin sanciones serias y efectivas, que el país pide respuestas como son los presuntos desfalcos cometidos años atrás en las cooperativas de la Policía Nacional, donde miles de policías les fueron descontados de sus sueldos recursos para guardarlos en dicha cooperativa, el dinero se los robaron y que ha pasado, la respuesta es nada, también la del Ayuntamiento del Distrito Nacional, en la cooperativa del ayuntamiento Santo Domingo Norte, en la del Banco Agrícola, en la cooperativa de Pro-Industria, en la cooperativa de los empleados de la Falconbridge en Bonao, la cooperativa de ahorros y créditos de los empleados del Central Romana, ARS, Servicios Cooperativos de Salud, entre otras muchas.

Refiere, que estas cooperativas violaron todos los sistemas regulatorios por lo que fue necesario su intervención, “debido a que corrían peligro por encontrarse en manos de personas irresponsables”, y el estado debía salvaguardar los ahorros y el patrimonio de miles de socios, cuyas intervenciones resultaron tardías, cómplices e ineficaces ya que los presuntos desfalcos y la detección de irregularidades graves y prácticas contables contrarias a la ley, habían sido cometidos hacía meses por lo que los socios ahorrantes perdieron sus ahorros según hemos podido saber, sin la aplicación de sanciones o sometimientos a la justicia, de sus consejos directivos.

El punto es que esas cooperativas, carentes de regulación oficial, tienen activos por RD$238,000 millones al cierre de 2021, muy cerca de los RD$266,712.2 millones de las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) que sí son reguladas por la autoridad monetaria, a través de la Ley 183-02 Monetaria y Financiera, y casi cinco veces más que los RD$51,557.7 millones en activos que tienen los bancos de ahorro y crédito (BAyC), que también están bajo regulación.

Pero las cooperativas, en cambio, siguen operando bajo un esquema de “autorregulación”, de acuerdo con lo expresado por el propio expresidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Jorge Eligio Méndez, en declaraciones para el Dinero en octubre de 2021. De ese tiempo acá, nada ha cambiado en la regulación.

Las cooperativas deben ser reforzadas y también las leyes que las regulan, ya que muchas de ellas son administradas por un consejo directivo que no realmente son sus dueños, ni sus mayores accionistas y cuyos aportes en varios casos no son tan representativos, en otras palabras, están administrando lo ajeno, por lo que se hace urgente una supervisión más efectiva por parte del IDECOOP y así poder prevenir posibles fraudes y desfalcos, malas administraciones y cualquier falta grave en perjuicio de los ahorrantes.

Sostiene el jurista Amadeo Peralta, que el IDECOOP, debe analizar con detenimiento y claridad y por expertos en la materia, “los estados financieros auditados”, de muchas cooperativas y de ser necesario prever en la nueva ley de cooperativas, sanciones severas contra las firmas de auditores y sus responsables por encubrir la verdadera situación financiera o descalabro económico de una cooperativa que incluya sus sometimiento a la justicia como coautores de los delitos atribuidos a parte de imponerles sanciones administrativas y hasta la cancelación de la autorización para auditar cooperativas y que no se repita el encubrimiento que fue hecho a las firmas de auditores que nunca fueron sometidas a la justicia por la Superintendencia de Bancos y que falseaban de manera constante los estados financieros de la verdadera situación del Banco Peravia así como de la Corporación de Crédito Rona y otras entidades “reguladas” cuya responsabilidad y coautoría en la comisión de los delitos es irrefutable, sostiene el jurista.

Las cooperativas, deben también ser sometidas al régimen de mantener en el Banco Central un fondo de reservas o fondo de contingencias como garantía y seguridad de los ahorros de sus asociados, fondo este que deberá ser intocable y solo ser usado para cubrir deficiencias propias de la entidad con la obligación de reponerlos en cierta fecha.

Actualmente cualquier fraude cometido por el consejo de administración de una cooperativa contra sus socios, podrán ser encausados por varios delitos entre ellos, abuso de confianza, lavado de activos, asociación de malhechores, complicidad y violación a la ley 479 sobre sociedades comerciales, entre otros delitos según cada caso y podrían incurrir en penas de hasta 20 años de prisión según el tipo de delito que sea comprobado.

Related

A través de: Amadeo Peralta
Etiquetas: Amadeo PeraltaBanco PeraviaCONACOOPConsejo Nacional de CooperativasCorporación de Crédito RonaIDECOOP
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Científicos reportan primera evidencia de partículas fantasma provenientes de la Vía Láctea

Publicación siguiente

Un País en el Precipicio del Caos

Noticias relacionadas

Imagen ilustrativa generada por IA para PaginaUno.Do en apoyo a la noticia sobre penalidad por permitir bebidas alcholicas a menores.
Nacionales

5 AÑOS DE PRISIÓN PARA QUIENES SUMINISTREN BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES Y 2 AÑOS POR VENDERLES FUEGOS ARTIFICIALES

30/12/2024
Fotografía del Palacio Nacional
Actualidad

Presidente Abinader designa a Ligia Pérez como presidenta ejecutiva de Conani y a Maritza López, presidenta de Idecoop

30/08/2024
Vicepresidenta Raquel Peña destaca el rol transformador del cooperativismo en la economía dominicana
Economía

Vicepresidenta Raquel Peña destaca el rol transformador del cooperativismo en la economía dominicana

06/08/2024
Publicación siguiente
Fotografía Dr. Isaías Ramos (Foto de archivo de PaginaUno.Do

Un País en el Precipicio del Caos

Foto de Ramón Pérez Fermín.

Ramón Pérez informa combustible mantienen tendencia de disminución de precios

Foto de diferentes tomas de la grabación del programa francés TV5 Monde.

Canal de TV francés TV5 Monde visita la escuela de hotelería del INFOTEP en Higüey

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de la Procuradora General Miriam Germán.

Fiscales salen en defensa de Miriam Germán tras amenaza de un narco residente en España

25/05/2023
Fachada de SIPEN.

Mujeres que inspiran: SIPEN rinde homenaje a Persia Álvarez y otras líderes en el Día Internacional de la Mujer

07/03/2025
Foto de fachada de Junta de Aviación Civil.

JAC no contempla suspender operaciones aéreas desde y hacia Haití

05/03/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.233)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.143)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (61)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.295)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.829)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.433)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Concluye con éxito V Congreso sindical de la CSA en Punta Cana, RD
  • Candidato pro-UE lidera en presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival.
  • Rafael Santos Badía exhorta a fortalecer el sindicalismo con democracia, inclusión y adaptación tecnológica.
  • Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios
  • SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?