• Nosotros
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Guillermo Lasso podría ser destituido si el parlamento logra mayoría de votos

Estos debatirán primero si aceptan o no la "censura y destitución" del jefe de Estado

Editor3 Por Editor3
16/05/2023
en Actualidad, Internacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
12 0
A A
0
Foto del presidente de Ecuador Guillermo Lasso.

Presidente de Ecuador Guillermo Lasso.

6
Compartir

La sesión que comienza este martes en la Asamblea Nacional de Ecuador será crucial para el futuro del presidente, Guillermo Lasso, y del país.

Guillermo Lasso se encuentra entre la espada y la pared, ya que podría ser destituido en las próximas semanas si el parlamento, dominado por la oposición, logra una mayoría suficiente de más de dos tercios de la cámara, es decir, al menos 92 del total de 137 asambleístas.

Estos debatirán primero si aceptan o no la "censura y destitución" del jefe de Estado. En la sesión del martes intervienen el presidente -confirmó su presencia para defender su inocencia- y los interpelantes.

Habrá turnos de réplica y se espera un intenso debate sobre las presuntas irregularidades que los opositores atribuyen a Lasso.

Lo acusan de "peculado" (malversación de fondos públicos) por supuestamente tener conocimiento de actos de corrupción de funcionarios que habrían otorgado de forma fraudulenta varios contratos de transporte de petróleo, el principal activo de Ecuador.

Tras el debate parlamentario, el líder de la Asamblea deberá convocar al pleno en un plazo de cinco días para votar la moción de censura contra el presidente y exbanquero de 67 años que gobierna el país desde mayo de 2021.

1. Lasso se salva

Si los opositores logran menos de 92 votos, Lasso continuará con su mandato hasta las próximas elecciones generales de 2025.

El presidente ya eludió con éxito una moción para destituirlo en junio de 2022 cuando, en plena ola de protestas del movimiento indígena, el parlamento solo acumuló 80 votos y la oposición no logró su objetivo.

Cuando el pasado día 9 la Asamblea Nacional dio luz verde al proceso de juicio político contra el presidente, lo hizo por mayoría simple, con 88 votos a favor.

Ahora la barrera es más alta, 92 votos, por lo que la oposición necesitará al menos cuatro diputados más para destituir a Lasso.

Los promotores del juicio político confían en lograr esta mayoría más amplia, ya que en la primera votación solo estaban presentes 116 de los 137 legisladores que integran el parlamento.

Mientras, los partidarios del presidente esperan que la oposición no sume nuevos votos para la sesión plenaria que decidirá su suerte, e incluso buscan restarle apoyos usando sus habilidades negociadoras dentro de la heterogénea Asamblea ecuatoriana.

"Aparentemente están logrando estabilizar su situación en la Asamblea. Llegan al juicio político creyendo que no hay los votos suficientes para destituir a Lasso, aunque el riesgo de que se equivoquen es muy alto", indica a BBC Mundo Arturo Torres, director del medio digital Código Vidrio especializado en política ecuatoriana.

Los analistas creen, en todo caso, que cualquiera que sea el resultado, se decidirá por un margen ajustado.

Y, si finalmente el presidente supera la moción de censura y permanece en el cargo, "le espera un escenario complejo, crítico", avisa el experto.

Primero, Ecuador es un país inmerso en una fuerte crisis de seguridad por el aumento incontrolado de la delincuencia organizada en los últimos dos años sin que el ejecutivo de Lasso haya aportado soluciones efectivas.

"Hay mucha inconformidad en la población con la gestión del gobierno, y eso se suma a una oposición dañina que va a tratar de boicotear cualquier iniciativa del presidente", explica Torres.

La oposición, liderada por el correísmo, no solo tiene la mayoría en la Asamblea sino también en el Consejo de Participación Ciudadana, un organismo clave en la política de Ecuador encargado de designar a las autoridades de control como el contralor general, el fiscal general y miembros de la Corte Constitucional, entre otras.

2. Destitución del presidente

Si la oposición logra 92 o más votos, Lasso será destituido de su cargo.

De los 137 escaños de la Asamblea Nacional, 47 pertenecen a Unión por la Esperanza (UNES), el partido de izquierdas que lidera el expresidente Rafael Correa, asilado en Bélgica al tener condenas pendientes por corrupción en Ecuador.

El Movimiento CREO del presidente Lasso solo cuenta con 13 asambleístas, mientras los 77 asientos restantes pertenecen a otros 7 partidos, además de legisladores provinciales e independientes.

Si los correístas logran sumar dos tercios de la cámara y destituyen al actual jefe de Estado, asumiría la presidencia el actual vicepresidente, Alfredo Borrero, que permanecería en el cargo hasta las próximas elecciones previstas para 2025.

De suceder esto, pronostica el director de Código Vidrio, "podríamos esperar una presidencia débil, sin grandes logros, en la que el nuevo presidente terminaría su mandato con las dificultades de coyuntura y estructurales que tenemos hasta ahora".

El ejecutivo, considera, "estaría debilitado por toda la crisis y viviríamos una acelerada transición que esperemos sea en calma y en paz, pero también favorecería a la oposición, al correísmo, que se nutre de los errores del gobierno para apuntalar sus tesis políticas".

El cambio de presidente, al menos, podría atenuar un poco la beligerancia de los opositores, que hasta ahora han personificado en Lasso gran parte de sus críticas y ataques al gobierno.

3. Muerte cruzada

Dejar la presidencia en manos de su número dos sería, opina Torres, menos desfavorable para el presidente que la tercera opción: que el propio Lasso invoque la "muerte cruzada".

LEA TAMBIÉN

EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

Se trata de un mecanismo constitucional que permite al jefe de Estado disolver la Asamblea Nacional si considera que está obstaculizando su capacidad para gobernar.

Al hacerlo, sin embargo, también debe convocar en seis meses nuevas elecciones legislativas y presidenciales, en las que se arriesga a perder el poder.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

De ahí viene el término "muerte cruzada", ya que tanto el presidente como la Asamblea Nacional perderían sus atribuciones.

Desde que este procedimiento se introdujera en la Constitución de 2008 -bajo el gobierno de Correa- nunca se ha aplicado, y se considera poco probable que Lasso lo haga ahora.

"Es una jugada sensible y llevaría al presidente a un suicidio político, porque le quedarían seis meses para gobernar por decreto para convocar unas elecciones anticipadas", opina el periodista Arturo Torres.

Considera que decretar la muerte cruzada "sería un escenario más favorable para los correístas, que son quienes están hablando de esa posibilidad".

"Piensan que si se celebran elecciones anticipadas en este contexto de descontento generalizado con el gobierno, podrían recuperar el poder", puntualiza.

La muerte cruzada les podría generar, además, otro grave problema al ejecutivo de Lasso y al país en general: una ola de protestas con consecuencias imprevisibles.

Movimientos indígenas ya advirtieron de movilizaciones si esto sucede, y podrían sumarse otros colectivos políticos y sociales.

"Es un escenario conflictivo que no va a resolver, sino agudizar, los problemas de la gente de a pie", considera el experto.

Y es que, asegura, los ecuatorianos "observan con mucha distancia el juicio político y están más pendientes de su realidad cotidiana, marcada por la situación de inseguridad que vive el país, la corrupción y el empeoramiento de los servicios públicos, entre otras cosas".

Related

Fuente: bbc
Etiquetas: Asamblea NacionalCódigo VidrioCorte ConstitucionalEcuadorGuillermo LassoMalversación de fondos públicosMundo Arturo TorresTransporte de petróleo
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Adeia celebra Día Internacional del Especialista de la Información Aeronáutica y agradece respaldo actual gestión Idac

Publicación siguiente

Luis Abinader inaugura nuevo hotel suite con inversión aproximada de RD 5,000 millones en Casa de Campo

Noticias relacionadas

Ataque a la caravana presidencial de Daniel Noboa desata tensión política en Ecuador
Internacionales

Ataque a la caravana presidencial de Daniel Noboa desata tensión política en Ecuador

08/10/2025
Maduro convoca a la Gran Jornada de Alistamiento en Venezuela: “Nunca más la bota de imperio alguno mancillará este suelo”
Internacionales

Maduro convoca a la Gran Jornada de Alistamiento en Venezuela: “Nunca más la bota de imperio alguno mancillará este suelo”

23/08/2025
Participantes del panel Juventud y Participación Política. (PaginaUno.Do)
Actualidad

Juventud y democracia: líderes emergentes marcan el rumbo en el Diálogo Democracia y Desarrollo

20/08/2025
Publicación siguiente
Foto del presidente Luis Abnader.

Luis Abinader inaugura nuevo hotel suite con inversión aproximada de RD 5,000 millones en Casa de Campo

Foto de bombero apagando incendio por ataque ruso.

Rusia lanza nuevo ataque masivo contra Kiev con misiles y drones

Foto de Doc Rivers.

Philadelphia 76ers despiden al manager Doc Rivers

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de la fachada de la JCE.

JCE y partidos tendrán reunión para frenar proselitismo político

05/09/2023
Un centenar de escuelas de Sinaloa están cerradas tras violencia por la captura de Ovidio Guzmán

Un centenar de escuelas de Sinaloa están cerradas tras violencia por la captura de Ovidio Guzmán

11/01/2023
Foto de Inteligencia Artificial ChatGPT.

Corte de la India recurre a Chatbot para decidir libertad bajo fianza en un juicio por asesinato

31/03/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.718)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (96)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (179)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (762)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.292)
  • Ecuador (38)
  • Educación (386)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (95)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (740)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.728)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (194)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (20)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.634)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (717)
  • Política (1.024)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (286)
  • Santiago de los Caballeros (61)
  • Santiago Rodríguez (39)
  • Santo Domingo (1.806)
  • Santo Domingo Este (107)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (597)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (79)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania
  • Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica
  • INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país
  • Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL
  • China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?