• Nosotros
  • Contacto
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral "Déjala Ir" para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral "Déjala Ir" para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

EE.UU y Canadá dictan medidas para restringir uso de red china de videos cortos TikTok

El gobierno canadiense alegó que la decisión se debe a "un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad"

Editor3 Por Editor3
04/03/2023
en Actualidad, Tecnología
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
8 0
A A
0
Foto del logo de TikTok.

Logo de TikTok.

4
Compartir

Esta semana, EE.UU. y Canadá dictaron medidas para restringir el uso de la popular red china de videos cortos TikTok. El Gobierno canadiense informó que se prohibirá el uso de esa plataforma en todos los dispositivos móviles oficiales, mientras EE.UU., que aprobó una ley similar ya en diciembre, anunció el lunes que los organismos públicos tienen 30 días para eliminar esa red social de los dispositivos y sistemas federales. 

Washington fue más allá. El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. votó este miércoles a favor de promover una ley que facilitaría la prohibición de TikTok en todo el territorio estadounidense, además de adoptar medidas restrictivas contra otras actividades económicas relacionadas con China. 

El gobierno canadiense alegó que la decisión se debe a "un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad". Entre tanto, el senador republicano estadounidense Josh Hawley expresó que "TikTok es un caballo de Troya del Partido Comunista de China". "Es un riesgo importante para la seguridad de EE.UU., y hasta que se vea obligado a cortar por completo los lazos con China, no tiene cabida en los dispositivos gubernamentales", declaró. 

Las naciones norteamericanas no son las únicas que restringen el uso de la plataforma. 

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

Europa

La semana pasada, la Comisión Europea prohibió el uso de TikTok en los dispositivos oficiales de sus empleados. "Esta medida tiene por objeto proteger a la Comisión ante las amenazas y acciones contra la ciberseguridad que puedan ser aprovechadas para realizar ciberataques contra el entorno corporativo de la Comisión", reza el comunicado. 

Asia

El Gobierno de la India decidió prohibir una serie de aplicaciones chinas, incluida TikTok, ya en junio de 2020. Asimismo, fueron bloqueados el navegador de Alibaba, UC Browser, Weibo, WeChat y Shareit, entre otros. Las autoridades indias aseguraron haber recibido "muchas expresiones de preocupación de los ciudadanos con respecto a la seguridad de los datos y el riesgo para la privacidad en relación con el funcionamiento de ciertas aplicaciones". Además, dijeron que la medida de prohibir estas aplicaciones chinas "salvaguardará los intereses de millones de usuarios indios de dispositivos móviles e Internet".

El mismo año, la plataforma fue prohibida en Pakistán. Las autoridades paquistaníes consideraron que la red social falló en eliminar videos que consideran "inmorales" e "indecentes". 

Por su parte, el Gobierno de Afganistán anunció en septiembre pasado que prohibiría TikTok y el juego de multijugador en línea PUBG en los siguientes tres meses. El portavoz del movimiento Talibán, Inamullah Samangani, dijo que la medida era necesaria para "evitar que se engañe a una generación más joven".

Taiwán, pese a ser parte del territorio chino, también tomó el pasado diciembre medidas para restringir el uso de esa red social. Se prohibió instalar y utilizar TikTok, su versión china Douyin y la plataforma social y de estilo de vida Xiaohongshu en dispositivos públicos o en oficinas gubernamentales. 

El mismo mes, el Gobierno de Taiwán inició una investigación contra ByteDance, la empresa matriz de TikTok, por supuestas operaciones comerciales ilegales de una de sus subsidiarias. 

"TikTok representa un riesgo mayor de información y seguridad nacional que iQiyi [un proveedor chino de 'streaming']", expresó el legislador Chiu Chi-wei, del Partido Demócrata Progresista de Taiwán. 

¿Y otras plataformas no recopilan datos?

En EE.UU. los críticos de la restricción del uso de TikTok argumentan que todas las redes sociales se dedican a la recopilación de datos de sus usuarios. Así, el grupo activista Fight for the Future creó la campaña 'Don’t Ban TikTok' (No prohíbas TikTok) con el objetivo de redirigir la atención de los legisladores estadounidenses a la creación de leyes de datos y privacidad que se apliquen a todas las grandes empresas tecnológicas.

Por su parte, Robyn Caplan, investigadora principal del Instituto de Investigación Datos y Sociedad, afirmó a The New York Times que "el consenso general de la comunidad de la privacidad es que TikTok recopila muchos datos, pero no desentona con la cantidad de datos que recogen otras aplicaciones". 

"Prohibir Tik Tok en EE.UU. es prohibir la exportación de la cultura y los valores estadounidenses"

Entre tanto, después que la Casa Blanca ordenara a los empleados federales eliminar TikTok de los dispositivos móviles oficiales, China acusó a EE.UU. de abusar del poder y tomar medidas exageradas. "El Gobierno de EE.UU. debe respetar los principios de la economía de mercado y la competencia leal, dejar de reprimir a las empresas y proporcionar un entorno abierto, justo y no discriminatorio para las compañías extranjeras" en su territoio, reclamó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning.

Por su parte, desde TikTok respondieron que "prohibir TikTok en EE.UU. es prohibir la exportación de la cultura y los valores estadounidenses a más de mil millones de personas" que utilizan la red. "Nos decepciona ver cómo avanza esta legislación precipitada, a pesar de su considerable impacto negativo en los derechos de libertad de expresión de millones de estadounidenses que usan y aman Tik Tok", indicaron.

El diario chino Global Times escribe que la restricción del uso de TikTok en EE.UU. se debe a que Washington "intenta mantener su hegemonía económica ahogando a las empresas innovadoras y competitivas de otros países". El medio explica que EE.UU. no tiene una plataforma competitiva de videos cortos, como TikTok, y ahora "se ha empujado a EE.UU. a entablar una competencia económica con las empresas chinas de Internet, pero EE.UU. parece muy inquieto y poco confiado".

LEA TAMBIÉN

NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

Según Global Times, por eso Washington "tiene que politizar las cuestiones económicas y abusar del poder del Estado, reprimiendo sin razón a las empresas procedentes de China", aunque así solo muestra su "incompetencia económica". "Sus esfuerzos por generalizar el concepto de seguridad nacional y abusar del poder nacional no ayudarán a la economía estadounidense y, en cambio, serán un impedimento para el sano desarrollo de su economía digital", reza el artículo.

Mientras, varios políticos estadounidenses también se oponen a la medida. Así, el representante estadounidense demócrata Gregory Meeks expresó que el bloqueo de TikTok dañará "las lealtades de EE.UU." en todo el mundo, "destruiría puestos de trabajo" en la nación estadounidense y "socavará los valores estadounidenses fundamentales de la libertad de expresión y la libre empresa".

Paralelamente, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) envió una carta al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes para protestar contra el proyecto de ley de la prohibición de TikTok, alegando que la normativa violaría los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución. "El Congreso no debe censurar plataformas enteras y despojar a los estadounidenses de su derecho constitucional a la libertad de expresión", resaltó Jenna Leventoff, asesora política de la organización.

Related

Fuente: Actualidad RT
Etiquetas: CanadaChinaEE.UUTiktok
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Ángela Yadira Báez expresa viajes ilegales dejan al menos 14 muertes de banilejos en un año

Publicación siguiente

La primera dama Raquel Arbaje junto con el SNS y el INCART inauguran Unidad de Gammagrafía para atender casos de pacientes oncológico

Noticias relacionadas

Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)
Internacionales

Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

15/10/2025
China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”
Internacionales

China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

14/10/2025
China y Malasia fortalecen lazos militares con el ejercicio “Paz y Amistad 2025”
Actualidad

China y Malasia fortalecen lazos militares con el ejercicio “Paz y Amistad 2025”

08/10/2025
Publicación siguiente
Foto de la Primera Dama Raquel Arbaje junto con el SNS y el INCART inaugurando Unidad de Gammagrafía.

La primera dama Raquel Arbaje junto con el SNS y el INCART inauguran Unidad de Gammagrafía para atender casos de pacientes oncológico

Foto de la vicepresidenta Raquel Peña y directivos de la CAASD.

Vicepresidenta Raquel Peña y CAASD entregan obras de drenaje sanitario para Invivienda en beneficio de 58,000 habitantes

Foto de la bandera de China.

Gobierno de China se opone firmemente a las practicas de ''jurisdicción de brazo largo''

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Fotografia de la presidente de México, Claudia Sheinbaum

México envía apoyo para combatir los incendios en Los Ángeles

10/01/2025
COE

COE eleva niveles de alerta ante condiciones meteorológicas adversas: ¡Atención en provincias en riesgo!

02/05/2024
Toros presentan nuevas caras en staff

Toros presentan nuevas caras en staff

31/03/2025
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.725)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (97)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (180)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (767)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.294)
  • Ecuador (38)
  • Educación (389)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (96)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (742)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.730)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (195)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (21)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.642)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (719)
  • Política (1.026)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (290)
  • Santiago de los Caballeros (63)
  • Santiago Rodríguez (40)
  • Santo Domingo (1.811)
  • Santo Domingo Este (110)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (598)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (80)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe
  • ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA
  • Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China
  • INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular
  • Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?