• Nosotros
  • Contacto
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El polémico plan de Canadá para expandir el acceso a la eutanasia a las personas con enfermedades mentales

Mientras Canadá se prepara para ampliar su ley sobre la eutanasia para incluir a las personas con enfermedades mentales, algunos en el país, entre ellos muchos médicos, se preguntan si la legislación sobre la muerte asistida ha ido demasiado lejos y muy rápido.

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
16/01/2023
en Actualidad, Canadá, Internacionales, Salud
Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
4 0
A A
0
Los documentos hallados en poder de Biden podrían ser un peligro para la seguridad nacional
2
Compartir
  • Holly Honderich
  • BBC News, Toronto

La doctora Madeline Li aún recuerda al primer paciente al que ayudó a morir, aproximadamente un mes después de que Canadá legalizara la eutanasia en 2016. “Recuerdo lo surrealista que fue”, dijo.

Como psiquiatra en el Hospital Princesa Margaret de Toronto, recordó haber consultado a su paciente ese día, preguntándole si tenía la música y la comida final adecuadas, y si estaba segura de que quería seguir adelante. La paciente, de unos 60 años y que sufría de cáncer de ovario, dijo que sí.

Cinco minutos después, la mujer estaba muerta.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

“El primero fue como saltar de un precipicio. Luego pasa el tiempo y se normaliza”, dijo Li, quien desde entonces ha supervisado médicamente cientos de casos de muerte asistida.

La doctora enfatizó repetidamente que las opiniones personales de un médico no deberían influir en cómo evalúan a un paciente. Sin embargo, admitió que tiene preocupaciones significativas sobre la expansión de la eutanasia más allá de los enfermos terminales. Li no es la única que tiene sus reservas.

Tercera modificación

Desde 2016, el programa de asistencia médica para morir de Canadá, conocido por sus siglas ‘MAID’, ha estado disponible para adultos con enfermedades terminales. En 2021, se modificó la ley para incluir a las personas con afecciones físicas graves y crónicas, incluso si esa afección no representaba una amenaza para la vida.

LEA TAMBIÉN

NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

Una de las habitaciones del hospital Princesa Margarita de Toronto.
Pie de foto,Desde que en 2016 Canadá legalizó la eutanasia las autoridades se han realizado dos modificaciones para ampliar el universo de personas que podrían acogerse a ella.

Y este año se espera que sufra una nueva reforma para incluir a los que sufren enfermedades mentales.

Esta ampliación ha provocado controversia y ha generado preocupaciones de que seademasiado fácil para las personas vulnerables morir en Canadá. Esos temores han sido avivados por una serie reciente de informes que sugieren que, para algunos, la muerte es una alternativa a una red de seguridad social rota.

“Presentar la muerte como una solución pone en desventaja a las personas más vulnerables y, de hecho, libera a la sociedad del apuro”, dijo Li.

“No creo que la muerte deba ser la solución de la sociedad para sus propios fracasos“, agregó.

La muerte asistida médicamente llegó a Canadá a través de los tribunales. En 2015, la Corte Suprema dictaminó que prohibir el suicidio asistido privaba a los canadienses de su dignidad y autonomía. Asimismo, le dio al Parlamento un año para legislar sobre el asunto.

En 2016 se legalizó la eutanasia para los mayores de 18 años con una condición grave e irreversible y cuya muerte era “razonablemente previsible”.

En su primer año de aplicación poco más de 1.000 personas fueron ayudadas a morir, un número que ha crecido cada año desde entonces. En 2021, las cifras más recientes disponibles, hubo 10.064 casos, lo que representa el 3,3% de todas las muertes en Canadá.

Visiones encontradas

Las encuestas de opinión indican que los canadienses apoyan ampliamente el acceso a al menos alguna forma de suicidio asistido.

Vista de la Cámara de los Comunes del Parlamento de Canadá.
Pie de foto,El Parlamento de Canadá aprobó una nueva ampliación de la legislación sobre la eutanasia, la cual abarcará a las personas que padecen enfermedades mentales.

La muerte de los enfermos terminales a menudo puede ser cruel y lenta, explicaron los médicos a la BBC. En sus últimos días los pacientes se la pasan entrando y saliendo de una conciencia drogada. La existencia de la muerte asistida en estos casos, dijeron los médicos, se convirtió en un bálsamo.

“Casi cada vez que considero que un paciente es elegible (para MAID), ese paciente deja de preocuparse por cómo va a morir y comienza a preguntarse cómo va a vivir”, dijo la doctora Stefanie Green, presidenta de la Asociación Canadiense de Asesores y Proveedores de Muerte Asistida.

“Es objetivamente terapéutico darle a alguien la opción”, dijo.

La expansión del MAID el año pasado siguió a otra decisión judicial, luego de que dos pacientes con enfermedades degenerativas de Montreal presentaran una demanda.

El fallo colocó a Canadá en el puñado de países, incluidos Bélgica y Países Bajos, que permiten la muerte asistida médicamente para quienes no sufren una enfermedad terminal.

El cambio incluyó a personas cuya única condición médica era una enfermedad mental, pero con una advertencia: las solicitudes para suicidio asistido por razones psiquiátricas se retrasarían dos años, mientras el gobierno federal establecía las salvaguardas adecuadas.

El primer ministro de Canadá en la ONU.
Pie de foto,Desde Naciones Unidas han criticado la propuesta canadiense para ampliar la eutanasia, por considerar que enviaría el mensaje de que es mejor la muerte que padecer ciertas enfermedades no mortales.

La ampliación que se avecina ha desatado un intenso debate y, para algunos, ha sembrado dudas sobre el programa para los enfermos que no son terminales.

Los primeros críticos incluyen a tres expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, quienes escribieron al gobierno federal en 2021 advirtiendo que la reforma podría devaluar la vida de las personas discapacitadas al implicar que una discapacidad grave es peor que la muerte.

Una serie de informes que sugieren que algunos canadienses han optado por la muerte asistida, al menos en parte porque no podían pagar una vivienda adecuada. Esto también ha generado temores de que podría usarse como solución para los problemas sociales; es decir que la gente opte por morir debido a la pobreza, falta de vivienda o soledad extrema.

“Dejar que la gente tome esta decisión (de morir) porque el Estado no está cumpliendo con los derechos humanos fundamentales es inaceptable”, dijo Marie-Claud Landry, comisionada en jefe de la Comisión de Derechos Humanos de Canadá, en un comunicado emitido en mayo.

Ejemplos preocupantes

En 2019, Alan Nichols, de 61 años, optó por el suicidio asistido luego de ser ingresado en un hospital de la provincia de la Columbia Británica.

La doctora Madeline Li en su oficina.
Pie de foto,La doctora Li respalda las reformas legales aprobadas en Canadá, aunque admite que es necesario realizar una revisión profunda para evitar problemas.

En los días previos a su muerte, estaba agitado, confundido y se negó a usar el implante que lo ayudaba a oír, dijo su cuñada Trish Nichols a un Comité del Senado el año pasado. En su solicitud para que se le aplicara el MAID, la razón declarada fue “pérdida de audición”.

“Alan no tenía un diagnóstico válido”, denunció Nichols. “¿Se sentirían seguros llevando a su ser querido a buscar atención médica, para su recuperación cuando no hay supervisión ni medidas de seguridad estrictas en torno a un procedimiento que mata a las personas?”.

Luego, el otoño pasado, las autoridades iniciaron una investigación después de que al menos cuatro veteranos fueran invitados a considerar el suicidio asistido por un trabajador social de Asuntos de Veteranos, que ahora ya no trabaja para el departamento. En un caso, la veterana y paralímpica Christine Gauthier dijo que el empleado le ofreció la opción después de que pidió que se instalara una rampa para sillas de ruedas en su casa.

Ley blindada

Desde el gobierno federal sostienen que la ley reformada ampliada protege a los canadienses vulnerables y respeta la autonomía del paciente. Los solicitantes con afecciones graves e incurables pero que no ponen en peligro la vida deben ser evaluados por dos médicos independientes y pasar por un período de espera de 90 días.

Una protesta contra la eutanasia en España.
Pie de foto,En los últimos años varios países europeos han aprobado leyes para legalizar la muerte asistida en casos de enfermedades terminales, aunque algunos como Bélgica y Países Bajos la permiten en otros supuestos.

Los defensores de la muerte asistida insisten en que las protecciones existentes son lo suficientemente fuertes.

“Veo las medidas de seguridad en su lugar y las veo funcionando”, dijo Green.

“No soy ingenua, lo entiendo, la falta de apoyo en nuestra comunidad (por discapacidad, por ingresos y vivienda) contribuye al sufrimiento de una persona”, dijo. “Pero en sí mismo, si eso es lo que motiva a las personas a postularse, no serán elegibles“.

Derryck Smith, psiquiatra de Vancouver y miembro de la organización Dying with Dignity (Morir con dignidad), le dijo a la BBC que las disposiciones legales aseguran que solo una pequeña fracción de los canadienses sin diagnósticos terminales sean elegibles para MAID. “Mire las estadísticas”, dijo.

En 2021, la edad promedio de un beneficiario del suicidio asistido fue de 76 años. El 80% había recibido cuidados paliativos y el 65% tenía cáncer.

Pero la inclusión de la salud mental ha generado otro conjunto de preocupaciones. El mes pasado, ante las crecientes críticas, el gobierno canadiense dijo que aplazaría la decisión de incluir las enfermedades mentales, programada para marzo, para permitir estudios adicionales.

“Queremos ser prudentes, queremos avanzar paso a paso, para no cometer errores”, dijo el ministro de Justicia, David Lametti.

Una médico con un paciente terminal.
Pie de foto,Los defensores del suicidio asistido en Canadá sostienen que la legislación prevé una serie de medidas y revisiones que garantizan que solamente se aplique a las personas que en verdad lo necesitan.

Gran parte de la controversia se centra en la “irremediabilidad” de una enfermedad mental, es decir, si es incurable y cómo podría evaluarse. Para que una persona sea elegible para la eutanasia en Canadá, su condición debe considerarse irreparable.

La Asociación Canadiense de Salud Mental advirtió que “no es posible” determinar si algún caso particular de enfermedad mental es incurable y se opone firmemente a la decisión gubernamental.

Algunos psiquiatras destacados, como Karandeep Sonu Gaind, de la Universidad de Toronto, han dicho que las probabilidades de predecir la curabilidad son peores que lanzar una moneda al aire.

Ahora no está claro cuándo entrará en vigor la reforma de la ley de muerte asistida. Lametti no dijo cuánto duraría la suspensión, pero hay indicios de que la misma es temporal, ya que los tribunales probablemente considerarían inconstitucional tal medida.

“Estamos escuchando las observaciones y respondiendo”, dijo Lametti el mes pasado. “Sabemos que tenemos que hacer esto bien“.

Li celebró la decisión del gobierno, diciendo que los proveedores de atención médica ahora pueden tener la oportunidad de establecer salvaguardas adecuadas.

“El momento de debatir sobre hacer esto ha terminado”, dijo. “Lo que tenemos que comenzar a hablar es de cuándo y cómo vamos a hacerlo bien”.

Related

Fuente: bbc.com
Etiquetas: CanadáEutanasiaPlan de Canada
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

MINERD advierte maestros que no iniciaron programa inducción corren el riesgo de no ser ratificados en sus puestos

Publicación siguiente

Gobierno entrega dos ambulancias y un autobús escolar en la provincia Hato Mayor

Noticias relacionadas

Liga Árabe celebra reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia
Internacionales

Liga Árabe celebra reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia

22/09/2025
Suicidio asistido en República Dominicana: ¿derecho humano o decisión prohibida por dogmas religiosos?
Actualidad

Suicidio asistido en República Dominicana: ¿derecho humano o decisión prohibida por dogmas religiosos?

09/09/2025
Penny Wong advierte peligro de continuidad de conflicto en Gaza podría desaparecer Palestina
Internacionales

Penny Wong advierte peligro de continuidad de conflicto en Gaza podría desaparecer Palestina

05/08/2025
Publicación siguiente
Gobierno entrega dos ambulancias y un autobús escolar en la provincia Hato Mayor

Gobierno entrega dos ambulancias y un autobús escolar en la provincia Hato Mayor

Presidente de Croacia: EE.UU. y la OTAN libran “una guerra ‘proxy'” contra Rusia

Presidente de Croacia: EE.UU. y la OTAN libran "una guerra 'proxy'" contra Rusia

Con una inversión de RD$229 millones, Presidente Abinader entrega diversas obras de infraestructura en SDN

Con una inversión de RD$229 millones, Presidente Abinader entrega diversas obras de infraestructura en SDN

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Donald Trump confirma que se reunirá pronto con Vladímir Putin

Donald Trump confirma que se reunirá pronto con Vladímir Putin

03/07/2025
Vídeo | Así ha sido el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Vídeo | Así ha sido el intento de asesinato de Cristina Kirchner

05/09/2022
Foto de Javier Milei.

Diputados de Argentina presentan al Congreso proyecto para derogar la interrupción voluntaria del embarazo

08/02/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.725)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (97)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (180)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (767)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.294)
  • Ecuador (38)
  • Educación (389)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (96)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (742)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.730)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (195)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (21)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.642)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (719)
  • Política (1.026)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (290)
  • Santiago de los Caballeros (63)
  • Santiago Rodríguez (40)
  • Santo Domingo (1.811)
  • Santo Domingo Este (110)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (598)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (80)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe
  • ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA
  • Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China
  • INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular
  • Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?