El Gobierno iniciará el 4 de diciembre la entrega de bonos de RD 1,500 y desarrollará actividades navideñas que beneficiarán a millones de familias en todo el país.
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader anunció el inicio de “La Brisita Navideña 2025”, un conjunto de acciones sociales que se desarrollarán desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero, con el objetivo de que cada familia dominicana disfrute unas fiestas dignas, acompañadas y llenas de alegría.
El mandatario informó que, a través del programa Supérate, se entregarán bonos digitales de RD 1,500 que impactarán a 1,400,000 familias. Asimismo, el Gabinete de Política Social distribuirá tarjetas físicas del mismo monto a 1,200,000 personas, cuya entrega iniciará el 4 de diciembre, totalizando 2.6 millones de hogares beneficiados.
Durante cinco semanas se desarrollará una amplia agenda de actividades que incluye almuerzos y cenas navideñas, conciertos, ferias de productores, entrega de juguetes, rutas alimentarias y la tradicional Villa Navidad, reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar y la unión familiar.
Villa Navidad
A partir del 2 de diciembre, “Villa Navidad” abrirá sus puertas en los jardines del Palacio de los Deportes, en Santo Domingo, ofreciendo un espacio gratuito de música, luces y entretenimiento. En Santiago, la experiencia llegará el 3 de diciembre al Gran Teatro del Cibao. Ambos escenarios permanecerán abiertos hasta el 5 de enero de 2026.
Agenda cultural y artística
El Ministerio de Cultura organizará seis conciertos filarmónicos a cargo de la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana, con presentaciones en San José de Ocoa, La Vega, Moca, Cotuí, Santo Domingo Norte e Higüey.
La obra teatral “Fantasía de Navidad” se presentará el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao y el 21 de diciembre en el Teatro Nacional. Además, la Feria Nacional de Artesanía y la Noche Larga de los Museos, del 12 al 14 de diciembre, permitirán el acceso gratuito a espacios culturales de todo el país.
Almuerzos, cenas y apoyo social
A través del Propeep, se habilitarán 19 parques de Navidad, 19 almuerzos o cenas comunitarias y 14 fiestas de cierre.
La Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac) ejecutará el programa Navidad 360, para la distribución de cenas, almuerzos, kits de raciones crudas y reparación de más de 6,000 techos, además de la entrega de enseres a más de 25,000 familias.
Esto incluirá 15 millones de raciones servidas mediante comedores fijos y cocinas móviles, y 1.5 millones de raciones crudas para organizaciones comunitarias.
Ferias de productores
Nueve ferias de productores llevarán alimentos a precios reducidos a diversas provincias entre el 29 de noviembre y el 28 de diciembre, organizadas junto al Inespre. Además, seguirán operando 30 mercados de productores, cientos de bodegas móviles y programas de ahorro en supermercados.
Aguinaldos, actividades barriales y juguetes
Del 2 al 23 de diciembre, se realizarán aguinaldos, encendidos y cenas en distintos barrios del Gran Santo Domingo. El 16 de diciembre, el presidente encabezará un encuentro nacional con 1,000 barberos y estilistas comunitarios en Domingo Savio.
Para los niños, se organizarán jornadas de entrega de juguetes el 22 de diciembre en Capotillo y el 23 de diciembre en Santiago, además de un concurso para premiar el barrio mejor decorado.
Regalía pascual
El mandatario anunció que el Gobierno desembolsará RD 34,448 millones durante la primera semana de diciembre, correspondientes a la regalía pascual, garantizando el pago puntual del salario de Navidad a todos los servidores públicos.













