El superintendente de Pensiones advierte que el Sistema Dominicano de Pensiones requiere cambios legales para que más trabajadores accedan a una pensión mínima garantizada.
SANTO DOMINGO (República Dominicana).–
El superintendente de Pensiones (SIPEN), Francisco A. Torres, afirmó que el Sistema Dominicano de Pensiones (SDP) necesita una reforma legal que permita que un mayor número de trabajadores acceda a una pensión mínima garantizada al momento de su retiro.
Durante una entrevista en el programa radial Politikal, Torres explicó que, aunque la legislación vigente establece un piso de pensión equivalente al salario mínimo promedio del sector privado, es necesario revisar elementos como la cantidad de aportes y el tiempo total de cotización. Señaló que estas condiciones son fundamentales para que más afiliados tengan la posibilidad real de acceder a la pensión mínima.
“No hay un sistema en el mundo en el que, si tú contribuyes por menos de la mitad del tiempo, puedas tener una buena pensión, ni siquiera la mínima garantizada; pero la realidad es que la gran mayoría de los dominicanos no llegan a contribuir ni el 40% de las veces”, advirtió.
El superintendente también se refirió a la tasa total de aporte, actualmente fijada en 9.97% del salario, calificándola como “el segundo porcentaje más bajo de la región”. Comparó este nivel con el de otros países de América Latina y Europa, donde las contribuciones suelen rondar entre el 15% y más del 20%.
Al abordar los desafíos de su gestión, Torres identificó la falta de información como uno de los principales obstáculos. En ese sentido, destacó que la SIPEN ha puesto en marcha un plan de educación previsional masivo, con presencia en universidades, escuelas, empresas y espacios donde confluyen públicos de todas las edades, con el objetivo de mejorar el conocimiento de la población sobre el sistema de pensiones.















