El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su decisión de retomar los ensayos nucleares responde a los programas de pruebas que otros países están realizando.
“Sí, otros países lo hacen. Si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos”, declaró el mandatario al justificar la orden emitida el pasado jueves para iniciar los ensayos “de inmediato”.
El anuncio se produjo poco después de que el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC) realizara un lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III, sin carga nuclear, desde la base espacial de Vandenberg, en California.
Ensayo con el misil Minuteman III
De acuerdo con el comunicado oficial, el lanzamiento —designado como GT 254— tuvo como finalidad evaluar la efectividad, disponibilidad y precisión del sistema de misiles Minuteman III, considerado un pilar estratégico de la defensa nuclear de EE. UU.
El vehículo de reentrada del misil recorrió aproximadamente 6,760 kilómetros, hasta el sitio de pruebas Ronald Reagan del Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército estadounidense, en el atolón Kwajalein, Islas Marshall.
El AFGSC aclaró que se trató de una actividad rutinaria y periódica, destinada a validar la capacidad de respuesta del sistema balístico intercontinental.
Reacción de Moscú
El anuncio de Trump llegó luego de que Rusia informara sobre pruebas con armas de propulsión nuclear avanzada, entre ellas el misil de crucero Burevéstnik y el vehículo submarino no tripulado Poseidón.
Desde el Kremlin, sin embargo, se enfatizó que no se trató de ensayos nucleares, sino de verificaciones técnicas dentro de programas ya anunciados.
El presidente Vladímir Putin reiteró que su país “no amenaza a nadie”, sino que desarrolla su potencial estratégico de acuerdo con planes de modernización militar previamente establecidos.
“Todo lo que estamos haciendo forma parte de un trabajo anunciado hace mucho tiempo. Nuestro objetivo es dotar al ejército y la flota de tecnología y armamento modernos”, afirmó Putin.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que si algún país rompe la moratoria voluntaria sobre ensayos nucleares, Rusia responderá de manera simétrica, conforme a la situación.













