El presidente Donald Trump anunció este viernes que las visas de trabajo H-1B, destinadas a profesionales extranjeros especializados, tendrán un costo de 100,000 dólares, en una medida que busca limitar su otorgamiento y reforzar la contratación de ciudadanos estadounidenses.
Un alto funcionario de la Casa Blanca explicó que el nuevo costo forma parte de un plan del Departamento de Estado para revisar los criterios de visado y aumentar el escrutinio, especialmente de solicitudes provenientes de China y Hong Kong.
¿Qué es la visa H-1B?
Este visado permite a trabajadores calificados –como ingenieros, científicos y programadores– trabajar en EE. UU. durante tres años, prorrogables hasta seis, siempre bajo patrocinio de un empleador.
Contexto y antecedentes
- Desde su primer mandato, Trump ha buscado reducir la cantidad de visas H-1B para proteger el empleo nacional.
- Bajo Joe Biden, las aprobaciones alcanzaron un pico en 2022.
- En 2018, durante el primer mandato de Trump, se registró el mayor índice de rechazos.
- En 2024 se aprobaron unas 400,000 visas H-1B, de las cuales dos tercios fueron renovaciones.
- India concentra tres cuartas partes de los solicitantes aprobados.
Además, Trump adelantó que pretende eliminar la lotería de visados y priorizar a quienes reciban mejores salarios, con la finalidad de atraer únicamente a los trabajadores extranjeros “más altamente remunerados”.