Comunidad de Haina reflexiona sobre economía circular, energía limpia y la Ley 225-20
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló en Los Bajos de Haina, San Cristóbal, el conversatorio “Los residuos sólidos y su aprovechamiento en beneficio del medioambiente”, iniciativa que forma parte del programa VIDA SOSTENIBLE y del Proyecto 3R, enfocados en reducir la contaminación y garantizar la sostenibilidad del planeta.
La jornada contó con la participación de comunitarios, empresarios, empleados y facilitadores de todo el país, quienes reflexionaron sobre la importancia de separar y procesar residuos sólidos, fomentar la energía limpia y transformar los hábitos de consumo hacia una economía circular.
Los expertos Ysmeira Germán, ambientalista y artesana ecológica, y Rubén Sánchez, especialista en liderazgo, coincidieron en que “ayudar al medioambiente es ayudarse a uno mismo”, subrayando la necesidad de fortalecer la educación ambiental como eje del desarrollo sostenible.

Durante el encuentro también se destacó la Ley General 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, que establece un marco legal para prevenir, reducir, reutilizar, reciclar y valorizar desechos, consolidando la protección ambiental en República Dominicana.
El director de la Regional Valdesia del INFOTEP, Odelis Matos Flores, recordó que una botella plástica puede tardar más de 400 años en degradarse, razón por la cual el reciclaje resulta vital para proteger los ecosistemas acuáticos y garantizar la calidad de vida de las futuras generaciones.
La actividad, moderada por el encargado de Responsabilidad Social Corporativa del INFOTEP, Yoneidi Domínguez, tuvo lugar en el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez de Haina. Los asistentes calificaron el conversatorio como un aporte esencial, instando a que estas iniciativas se expandan a barrios y centros educativos.
Con estas acciones, INFOTEP reafirma su compromiso con la conciencia ecológica, la gestión responsable de recursos y la construcción de comunidades sostenibles.