• Nosotros
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    República Dominicana hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

República Dominicana: Declaración final del personal técnico al término de la misión de consulta del Artículo IV correspondiente a 2025

Editor2 Por Editor2
15/09/2025
en Actualidad, Economía, Nacionales, Santo Domingo
Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
1 0
A A
0
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

0
Compartir

Santo Domingo – 12 de septiembre de 2025:

· El extraordinario desempeño económico de la República Dominicana en las últimas dos décadas ha sido impulsado por el fortalecimiento de las políticas y las instituciones, la estabilidad social y política, y reformas que han fortalecido el clima empresarial. Esto ha permitido la más rápida tasa de convergencia del ingreso de América Latina y el Caribe durante este período.

· La mayor incertidumbre mundial y las condiciones más restrictivas de financiamiento externo e interno han pesado sobre la actividad este año, pero las políticas recientes de las autoridades y los sólidos fundamentos económicos respaldan una perspectiva positiva.

· Fortalecer el mecanismo de transmisión monetaria respaldará la normalización de la política monetaria en curso por parte del Banco Central de la República (BCRD). Saludamos la reciente mayor flexibilidad del peso, cuyo tipo de cambio se mantiene en consonancia con los fundamentos de la economía y políticas prudentes.

· La continuación de una política fiscal prudente debe ir acompañada de medidas para crear el espacio para aumentar la inversión y mantener la deuda en una trayectoria descendente. Las reformas y las inversiones para impulsar el sector eléctrico son fundamentales para aliviar presiones fiscales y apoyar el crecimiento.

· Reformas estructurales complementarias para elevar el capital humano, la competitividad y la resiliencia ante los desastres naturales serán fundamentales para impulsar el crecimiento potencial en concordancia con los objetivos de la Meta2036.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

Evolución económica reciente, perspectivas y riesgos

El fuerte repunte del crecimiento en 2024 estuvo impulsado por la demanda externa y las condiciones de amplia liquidez a comienzos de año. El PIB real creció 5 por ciento gracias a la solidez de las exportaciones y al fuerte crecimiento del crédito en el primer semestre del año. La credibilidad del régimen de metas de inflación ha ayudado a mantener la inflación dentro de la meta del BCRD desde fines de 2023 —con un promedio interanual de 3.6 por ciento en 2025— con expectativas inflacionarias bien ancladas. El déficit en cuenta corriente se redujo a 3.3 por ciento del PIB en 2024, financiado íntegramente por la inversión extranjera directa (IED), y la posición externa se mantuvo acorde con los fundamentos económicos. El déficit del gobierno central de 2024 se redujo al 3.1 por ciento del PIB, con ingresos extraordinarios que compensaron el aumento de los subsidios a la energía. El sector bancario sigue siendo resiliente, bien capitalizado, y sumamente rentable.

La alta incertidumbre y las condiciones de financiamiento más restrictivas afectaron a la economía en el primer semestre de 2025, pero las medidas de política y la solidez de los fundamentos económicos respaldan una perspectiva favorable. Para 2025 se proyecta que el PIB real crezca alrededor del 3 por ciento. Las medidas de liquidez del BCRD a partir de junio y el estímulo fiscal proveniente del presupuesto reformulado deberán respaldar un repunte de la actividad en la segunda mitad del año y ayudar a cerrar la brecha del producto. Más allá de 2025, se prevé que el crecimiento retorne gradualmente a su nivel potencial, apoyado por un crecimiento de la inversión y la productividad como en años anteriores. Se espera que la inflación permanezca alrededor de la meta del 4 por ciento. Se prevé que el déficit en cuenta corriente se mantenga en torno a 2.5 por ciento del PIB, siendo financiado por IED. Se proyecta que el déficit del Gobierno Central en 2025 aumente en torno al 3.5 por ciento del PIB debido al aumento en gasto de capital contenido en el presupuesto reformulado. Posteriormente, la consolidación fiscal gradual seguirá siendo guiada por la regla fiscal.

El balance de riesgos está inclinado a la baja debido a un entorno externo sumamente incierto, pero la RD está bien posicionada para eludir el impacto. Los riesgos externos permanecen elevados debido a la persistencia de una fuerte incertidumbre y al posible endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, lo cual podría impactar más el clima de negocios y la actividad económica. La RD también sigue siendo vulnerable a los desastres naturales. Además, demoras en las reformas, incluidas las enfocadas en reducir el déficit del sector eléctrico, podrían debilitar el sector fiscal y el externo. Desde un punto de vista positivo, la RD podría beneficiarse de una reorientación del comercio y de mayores flujos de IED como resultado de cambios en las políticas comerciales globales. Las reformas que refuercen los ingresos públicos posibilitarían un mayor gasto de inversión y social y reducirían aún más las primas de riesgo soberano. Por último, reformas estructurales para mejorar la competitividad podría estimular el crecimiento a largo plazo.

Las políticas a corto plazo deben seguir centrándose en cerrar la brecha del producto, salvaguardar la estabilidad macro financiera y sortear la elevada incertidumbre. Seguir fortaleciendo la coordinación de las políticas monetaria y fiscal será fundamental para elevar su eficacia e impacto.

· Política fiscal: Se espera que el gobierno eleve la inversión pública en el marco del presupuesto reformulado, manteniendo el gasto primario dentro de los límites de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). De cara al futuro, será fundamental reducir gradualmente los subsidios a la electricidad brindando apoyo a los más vulnerables para salvaguardar el gasto social y de capital. Un mayor detalle en el Marco de Gasto a Mediano Plazo sobre las medidas para focalizar mejor los subsidios fortalecería la estrategia de consolidación fiscal.

· Política monetaria: El BCRD y el régimen de metas de inflación siguen siendo pilares de la estabilidad económica. La postura actual de la política monetaria es adecuada y las decisiones futuras de política deben seguir siendo guiadas por la evolución de la inflación y las perspectivas económicas. En este contexto, una estrategia de comunicación clara y detallada para reducir gradualmente las medidas excepcionales de liquidez existentes y la renovación de títulos valores del BCRD por vencer, garantizarán que se preserve la liquidez adecuada del sistema. Esto fortalecería el mecanismo de transmisión monetaria.

· Políticas cambiarias. El BCRD ha permitido apropiadamente una mayor flexibilidad cambiaria en línea con el régimen de metas de inflación. De cara al futuro, el tipo de cambio deberá seguir actuando como amortiguador de shocks y en línea con los fundamentos económicos, con intervenciones enfocadas a suavizar choques de gran magnitud. Una mayor acumulación de reservas internacionales reforzará la estabilidad externa.

· Políticas del sector financiero: La misión felicita a las autoridades monetarias y financieras por las recientes mejoras a la regulación para la protección al consumidor, la aprobación prevista del marco actualizado de riesgos operativos, y la implementación de la valoración a precios de mercado (mark-to-market) a partir de enero de 2026. De cara al futuro, la adopción de las normas de Basilea II y III para requerimientos de capital y margen de capital y liquidez deben mantenerse como prioridad. El fortalecimiento de las herramientas macro prudenciales y de resolución aseguraría más la estabilidad financiera. La adopción de una nueva Ley de Cooperativas de Ahorro y Crédito reforzará la supervisión y mejorará el marco AML/CFT.

· Políticas del sector eléctrico: Reanudar la implementación del Pacto Eléctrico será esencial para limitar los riesgos fiscales y garantizar que el sector se convierta en un motor de crecimiento. Ajustes graduales a las tarifas técnicas y una mejor focalización de los subsidios, junto con las necesarias inversiones en transmisión y distribución, son cruciales para asegurar la sostenibilidad financiera del sector.

A mediano plazo, las reformas deben sustentarse en los esfuerzos continuos de las autoridades por fortalecer aún más los marcos de políticas y promover medidas estructurales para fomentar la inversión privada, el crecimiento inclusivo y la creación de empleo. El diálogo constante entre las partes interesadas (sector público, privado, y la sociedad civil) es un buen augurio para estas iniciativas.

LEA TAMBIÉN

EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania

Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

· Es necesario redoblar los esfuerzos para fortalecer la eficiencia tanto en materia de gastos como de ingresos para crear espacio fiscal para inversiones esenciales en infraestructura y capital humano. Además de reducir los subsidios generalizados, podría incrementarse la eficiencia del gasto reforzando la gestión y resiliencia de la inversión pública, el uso prudente de las APP para proyectos estratégicos de infraestructura, y aplicando con firmeza la ley de contrataciones recientemente adoptada. Los esfuerzos continuos para mejorar el cumplimiento tributario redundarían en aumentos de ingresos muy necesarios, mientras que una mejor administración de los incentivos fiscales podría garantizar que estos logren sus objetivos de empleo y competitividad. La elaboración de una estrategia de ingresos a mediano plazo, en consulta con los sectores privado y social, podría ayudar a generar consenso en torno a una reforma tributaria que permita cumplir los objetivos de inversión en infraestructura, educación y salud.

· Hay espacio para fortalecer aún más el régimen de metas de inflación. Continuar con el desarrollo del mercado interbancario brindaría a los bancos mayor flexibilidad en la gestión de liquidez. Ampliar el uso de mecanismos de cobertura en divisas (NDF), lo que incluye garantizar un entorno regulatorio propicio, respaldaría la estabilidad externa y la acumulación de reservas. El BCRD ha continuado mejorando su comunicación y transparencia con la publicación de escenarios informativos en el informe de política monetaria. Saludamos los planes de las autoridades de aumentar la frecuencia de los informes de política monetaria y ampliar la publicación de estadísticas.

· Las autoridades deben desarrollar una estrategia integral para recapitalizar el BCRD. El BCRD y el Ministerio de Hacienda y Economía deben continuar trabajando juntos en el diseño e implementación de un plan integral para recapitalizar el BCRD, teniendo en cuenta el impacto potencial sobre las posiciones monetaria y fiscal.

· Reformas estructurales ambiciosas son fundamentales para generar un crecimiento resiliente y llegar a ser una economía de alto ingreso, tal como se prevé en el plan Meta2036. Dada la exposición de RD a los desastres naturales, un marco regulatorio de política climática reforzado, una mejor gestión del riesgo de desastres, y una integración más profunda de las consideraciones climáticas en las políticas fiscales pueden fortalecer la resiliencia económica. Profundizar los mercados de crédito y la inclusión financiera, asegurar la flexibilidad del mercado laboral, aumentando al mismo tiempo el capital humano, y mejorar la regulación empresarial debería generar un mayor crecimiento.

· Se han alcanzado hitos clave para mejorar la calidad y oportunidad de los datos. Los encomiables esfuerzos que han llevado a la publicación de cuentas nacionales con el nuevo año base deben ir seguidos ahora de la oportuna adopción de las Normas Especiales para la Divulgación de Datos (NEDD) del FMI.

La misión mantuvo reuniones con el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el Ministro de Hacienda, Magín Díaz, y otros funcionarios principales y representantes de la sociedad civil y el sector privado. El equipo desea expresar su sincero agradecimiento a las autoridades por su excepcional hospitalidad, su plena cooperación y un diálogo abierto, franco y productivo.

Related

Etiquetas: Banco Centralcrecimiento económicoEstabilidad macroeconómicaFMIHéctor Valdez Albizumisión Artículo IVpolítica fiscal
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Trump asegura que EE.UU. tiene pruebas del ataque contra barco de "narcoterroristas" en el Caribe

Publicación siguiente

Estados Unidos propone al presidente Abinader que República Dominicana dirija la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

Noticias relacionadas

Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

Inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre 2025, manteniéndose por 29 meses dentro del rango meta

08/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

Junta Monetaria modifica el Reglamento Cambiario: amplía supervisión y endurece sanciones para garantizar transparencia en el mercado de divisas

07/10/2025
Publicación siguiente
Estados Unidos propone al presidente Abinader que República Dominicana dirija la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

Estados Unidos propone al presidente Abinader que República Dominicana dirija la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

Rusia destruye depósito de municiones y posiciones ucranianas en Dnepropetrovsk y Járkov

Rusia destruye depósito de municiones y posiciones ucranianas en Dnepropetrovsk y Járkov

De izquierda a derecha, los señores Ana Amelia Rivera, Pedro Díaz Cabral, Angye Rincón, Mariel Bera, Robinson Bou, Iluminada Severino, Elisha Fermín, Dabeida Agramonte, Nathaly Uribe.

Popular realiza talleres de reducción de huella de carbono para empresas

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Senado declara de urgencia y aprueba ley que regula la contratación de prospectos del béisbol Liga de Verano en RD

Senado declara de urgencia y aprueba ley que regula la contratación de prospectos del béisbol Liga de Verano en RD

30/11/2024
Celebridades artíticas de la República Dominicana e internacionales ponen a vibrar el Madison Square Garden - PaginaUno.Do

Espectáculo 'Un Solo Movimiento' Electriza el Madison Square Garden con Estrellas de la Música Urbana (Video)

Trump declara destruida la instalación nuclear subterránea de Fordo: “Ya no existe”

Trump declara destruida la instalación nuclear subterránea de Fordo: “Ya no existe”

21/06/2025
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.718)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (96)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (179)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (762)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.292)
  • Ecuador (38)
  • Educación (386)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (95)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (740)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.728)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (194)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (20)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.634)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (717)
  • Política (1.024)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (286)
  • Santiago de los Caballeros (61)
  • Santiago Rodríguez (39)
  • Santo Domingo (1.806)
  • Santo Domingo Este (107)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (597)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (79)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • EE. UU. anticipa “anuncios importantes” sobre nuevas armas para Ucrania
  • Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica
  • INFOTEP conmemorará su 45 aniversario con celebración de misas en todo el país
  • Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL
  • China advierte a EE.UU.: “Si decide luchar, lo llevaremos hasta el final”

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?