Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió revocar este jueves el beneficio migratorio que otorga un estatus legal a más de medio millón de haitianos en el país.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció la decisión de anular la extensión que el mandatario Joe Biden (2021-2025) había otorgado al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití, argumentando que “durante décadas” se ha “explotado y abusado” de ese beneficio.
“Biden intentó atar las manos del Gobierno de Trump al extender el TPS para Haití por más tiempo de lo que es justificado o necesario”, indicó Noem en un comunicado.
Como consecuencia de esta decisión, el TPS para Haití vencerá el próximo 3 de agosto, lo que dejará sin un estatus legal a más de 520,000 migrantes haitianos, quienes quedarán expuestos a la deportación.
El TPS es un estatus temporal que el Gobierno de EE.UU. otorga a ciudadanos de países que enfrentan conflictos armados o emergencias humanitarias. Este beneficio permite a los migrantes vivir y trabajar legalmente en EE.UU. sin riesgo de deportación.
Biden había defendido la extensión del TPS para Haití al considerar que el país sufre “desafíos humanitarios” graves, incluyendo violencia, escasez de alimentos y falta de acceso a servicios básicos de salud y agua potable.
La decisión de revocar el TPS para Haití llega semanas después de que la Administración de Trump anunciara también el fin de esta protección para ciudadanos venezolanos.
En su campaña presidencial, el líder republicano ha realizado varias declaraciones polémicas sobre los migrantes haitianos, llegando incluso a acusarlos falsamente de estar comiendo mascotas en Springfield, Ohio.