Santo Domingo, RD.- La Academia de Ciencia de la República Dominicana pidió al gobierno frenar de inmediato las operaciones mineras en la zona de amortiguamiento del área protegida de las Cuevas del Pomier en San Cristóbal debido a que se encuentran en grave riesgo de ser destruidas por estas acciones.
Destacó que en dicha reserva habría 500 pinturas más y algunos petroglifos. “Por tanto, no sería aventurado decir que en el área protegida al menos existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre conocido”, consideró la entidad.
Igualmente la entidad especializada sostuvo que se impone generar un plan a corto plazo para eliminar las explotaciones mineras de cualquier tipo en el entorno del área protegida de la referida reserva natural.
Al mismo tiempo demandó impedir el uso de explosivos en cualquier explotación minera situada en las secciones de Borbón y Pomier, en la zona norte del municipio de San Cristóbal.
“Finalizar y poner en marcha el Plan de Remediación de las afectaciones al área protegida y su zona de amortiguamiento ocasionadas por las operaciones mineras, especialmente por las de la compañía Docalsa”, señala una nota de la Comisión de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias.
Añadió que “hasta la fecha, se han reportado 17 cavidades que contienen pinturas y/o petroglifos en las cuevas y abrigos de la Reserva Antropológica, la cantidad total de arte rupestre que se localiza en las cavernas del área protegida, reportado hasta la fecha es el siguiente: 1,033 pinturas contabilizadas y 103 petroglifos”
Señaló la Academia de Ciencias que los recursos culturales del área protegida de las Cuevas de Borbón o Pomier, especialmente los relacionados con las pinturas rupestres taínas, el agua subterránea, las poblaciones de murciélagos y las cavernas en sí mismas, se encuentran en grave riesgo. Dijo que se debe actuar sin más pérdida de tiempo.