El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, manifestó su preocupación sobre el futuro del apoyo de Estados Unidos y Europa a Ucrania. En una entrevista con el canal británico ITV News, señaló que estaría dispuesto a entablar negociaciones de paz con Rusia si tuviera garantías de que los países occidentales no abandonarán a su país.
"Si tuviera la certeza de que EE.UU. y Europa no nos abandonarán, nos apoyarán y nos darán garantías de seguridad, estaría dispuesto a cualquier forma de negociación", declaró Zelenski cuando se le preguntó si consideraría reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una solución al conflicto.
Intentos de negociar el fin de la guerra
En el mismo contexto, Zelenski reiteró su deseo de poner fin a la guerra en el transcurso de este año, destacando que el presidente de EE.UU., Donald Trump, también busca una "conclusión rápida" del conflicto. No obstante, subrayó que la clave del poder de Ucrania radica en el respaldo de sus aliados: "El poder de los ucranianos está en el poder de los amigos, de la gente de sus países [de Occidente] […] Y si lo perdemos, lo perderemos todo".
Rusia mantiene su postura
A pesar de las declaraciones de Zelenski, Rusia ha reiterado en varias ocasiones que está abierta al diálogo, aunque el mandatario ucraniano se haya autoprohibido por ley entablar negociaciones directas con Putin. Esta semana, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó que, a pesar de los "problemas de legitimidad" de Zelenski, Moscú sigue dispuesta a dialogar con Kiev.
La incertidumbre sobre la posición de Occidente en el conflicto sigue latente, mientras Ucrania evalúa los próximos pasos en su estrategia política y militar.