• Nosotros
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escuela de Derecho debate los retos de la nueva Ley de Casación

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
04/06/2024
en Actualidad, Educación, Nacionales, Santo Domingo
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
8 0
A A
0
Foto de autoridades de la PUCMM y embajadores de la Unión Europea.

Autoridades de la PUCMM y embajadores de la Unión Europea.

4
Compartir
Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

Santo Domingo, R.D.- La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), junto a Jorge Prats Abogados & Consultores, Corporate Governance Group y el Centro de Estudios Ius Novum, realizaron el panel “Los retos de la nueva casación: interés casacional y precedente judicial”, en el que se abordó la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación, aprobada en enero 2023 en el sistema judicial dominicano, destacando sus desafíos y aspectos procesales.

La casación es un recurso extraordinario de la Suprema Corte de Justicia en el que se obtiene la anulación, parcial o total, de las sentencias en última o en única instancia, dictadas en violación de la ley.  

La Ley 2-23 establece un nuevo procedimiento ante la Suprema Corte de Justicia en atribuciones de corte de casación y también ante el tribunal que conocerá nuevamente el caso. En este panel, algunos de los abogados participantes criticaron y plantearon que la Ley 2-23 tiene límites para poder recurrir en casación, algunos de interpretación, por lo que restringe la libertad de la revisión del caso ante la Suprema Corte de Justicia.

Para debatir este tema, la PUCMM reunió en este panel a Edynson Alarcón Polanco, juez presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, así como Reynaldo Ramos Morel, especialista en Derecho Procesal Civil, María Del Pilar Zuleta, especialista en Derecho Procesal Penal, y Julio Cury, especialista en Derecho Constitucional. Además, estuvo moderado por Margaret Santos Fernández, abogada asociada.

Al dar las palabras de bienvenida, Miguelina Ureña, coordinadora Académica en el área de Ciencias Jurídicas de esta Madre y Maestra, destacó la importancia del nuevo método para recurrir a la Corte de Casación.

Asimismo, explicó que el mayor desafío de esta ley es vencer la técnica de admisibilidad, que es la cualidad que tiene una solicitud o demanda de ser conocida y decidida por una autoridad, para que el abogado interesado en el recurso de casación logre una respuesta judicial. “Ya no basta con tener una sentencia con la que no se está conforme. Ahora es indispensable justificar que el caso amerita atención, mediante el interés casacional”, explicó Santos.

LEA TAMBIÉN

NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

Edynson Alarcón Polanco, presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, habló sobre la naturaleza extraordinaria del recurso de casación.

El magistrado explicó que un recurso de casación es la vía por la cual la persona que no esté conforme con la decisión que le dé la Corte de Apelación, pide la Suprema Corte de Justicia que revise su caso y determine si el derecho de los jueces inferiores ha sido bien aplicado. Asimismo, el magistrado dijo que la casación no es como la apelación, que es una vía presuntamente abierta. “Como se trata de un recurso ciento por ciento extraordinario, lo que se presume es que está cerrado y que estaría habilitado solamente sobre el influjo de condiciones que previa y rigurosamente han sido trazadas”.

María Del Pilar Zuleta, especialista en Derecho Procesal Penal, resaltó que, en cuanto a los sujetos procesales, el artículo 7 de esta Ley 2-23 establece que el objeto de la casación es la censura, por la no conformidad de la sentencia. “Eso significa que para que yo pueda recurrir y que mi recurso sea inadmisible no es suficiente con que yo sea parte, tampoco es suficiente con que a mí me hayan rechazado las conclusiones que había planteado, no es suficiente. Es necesario, además, que evidencie la forma en que esa decisión ha afectado los intereses o los derechos que represento”, explicó Zuleta.

Zuleta expresó que, “el problema es que estábamos acostumbrado a presentar unos recursos bajo unos formatos, como mecánicos y este tipo de recursos no es de República Dominicana, como pueden ver”, y especificó que el interés, la relevancia y la importancia casacional existen en Hispanoamérica. Entonces, “es importante que tengamos en cuenta estas situaciones, para que como sujeto procesal vayamos alineándonos con el interés casacional, que no es más que la llave que permite el acceso a la Suprema Corte de Justicia de revisar casos puntuales”.

Reynaldo Ramos Morel, especialista en Derecho Procesal Civil, discutió que, “pretender que la jurisprudencia sea uniforme, sería el fin del derecho”, y cree que es un “paradigma de moda”, el pretender que la jurisprudencia sea uniforme e igualitaria. El conferencista expresó que, para él, el interés casacional es en realidad “un filtro”. “Yo no me opongo al filtro, pero escogieron el peor de todos los filtros que alguien se pueda inventar”, dijo Ramos Morel.

Julio Cury, especialista en Derecho Constitucional, expresó su desacuerdo con ciertos aspectos de la Ley 2-23 y su origen, y dijo que este mecanismo impone restricciones significativas a los jueces inferiores. “El interés casacional se determina cuando la sentencia haya resuelto en oposición a la doctrina jurisprudencial. Es decir, que las aduanas de la casación se mantendrán cerradas y el juez que dicte su sentencia conforme a esa doctrina no correrá el riesgo de que su decisión no sea casada”, explicó. “Señores se trata de un corsé apretado que se le está poniendo a los jueces del orden judicial inferior para pacificar el criterio”, dijo Cury.

El evento contó con la participación de estudiantes, autoridades académicas y representantes de la sociedad civil, quienes realizaron preguntas a los panelistas sobre los temas tratados.

Related

Etiquetas: Escuela de derechoLaw SchoolLey de casacionPUCMM
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Presidente de Argentina se apoyará en la IA de Google para reformar el Estado

Publicación siguiente

Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 3 de junio

Noticias relacionadas

De izquierda a derecha, los señores Ana Amelia Rivera, Pedro Díaz Cabral, Angye Rincón, Mariel Bera, Robinson Bou, Iluminada Severino, Elisha Fermín, Dabeida Agramonte, Nathaly Uribe.
Medioambiente

Popular realiza talleres de reducción de huella de carbono para empresas

15/09/2025
Popular celebra 8va edición de la Copa Universitaria Popular
Nacionales

Popular celebra 8va edición de la Copa Universitaria Popular

20/07/2025
Tasa de fecundidad en República Dominicana registra histórico descenso, según expertos
Actualidad

Tasa de fecundidad en República Dominicana registra histórico descenso, según expertos

12/05/2025
Publicación siguiente
Oficinas gubernamentales

Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 3 de junio

lluvias

Intensas lluvias y ráfagas de viento azotan varias provincias de la República Dominicana

Putin explica cómo sería la respuesta rusa a los países que suministran armas de largo alcance a Kiev

Putin explica cómo sería la respuesta rusa a los países que suministran armas de largo alcance a Kiev

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto Jorge Feliz Pachecho y Persio Maldonado

Presentan la “Guía integral para una mejor movilidad en el Distrito Nacional”

26/10/2022
Procuraduria-G

DGSPC Informa: Privado de Libertad Será Sometido a la Justicia por Muerte de 2 Compañeros en Riña en CCR-20 de Najayo, San Cristóbal

16/05/2024
Desplome de Escenario en Mitin de Jorge Máynez Causa al Menos 9 Muertos y Decenas de Heridos

Desplome de Escenario en Mitin de Jorge Máynez Causa al Menos 9 Muertos y Decenas de Heridos

23/05/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.725)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (97)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (180)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (767)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.294)
  • Ecuador (38)
  • Educación (389)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (96)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (742)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.730)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (195)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (21)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.642)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (719)
  • Política (1.026)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (290)
  • Santiago de los Caballeros (63)
  • Santiago Rodríguez (40)
  • Santo Domingo (1.811)
  • Santo Domingo Este (110)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (598)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (80)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe
  • ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA
  • Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China
  • INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular
  • Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?