• Nosotros
  • Contacto
viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Vaguada prefrontal traerá chubascos débiles a moderados en varias regiones

    Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Encuentran con vida niña que fue succionada por una alcantarilla en San Cristóbal

    Encuentran con vida niña que fue succionada por una alcantarilla en San Cristóbal

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Vaguada prefrontal traerá chubascos débiles a moderados en varias regiones

    Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Encuentran con vida niña que fue succionada por una alcantarilla en San Cristóbal

    Encuentran con vida niña que fue succionada por una alcantarilla en San Cristóbal

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Henry Molina afirma la justicia universal no puede olvidarse de los más vulnerables 

En el panel  participaron Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, quien abordó el tema independencia judicial y la dignidad de la persona

Editor3 Por Editor3
21/07/2023
en Actualidad, Nacionales
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
8 1
A A
0
Foto de Henry Molina presidente de SCJ.

Henry Molina presidente de SCJ.

4
Compartir

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina afirmó que la protección de las personas en situación de vulnerabilidad es una responsabilidad ineludible de todos los sistemas de justicia. 

“En nuestro compromiso por una justicia universal no podemos olvidar a aquellos que son más vulnerables en nuestra sociedad, ya que estas personas tienen mayor riesgo de que su acceso a la justicia esté limitado debido a diversas circunstancias como la pobreza, la discriminación, la discapacidad o la falta de recursos”, explicó Molina Peña. 

El también presidente del Consejo del Poder Judicial de República Dominicana se expresó así mientras moderaba el pan el “Estado de Derecho y Justicia: Garantías de la dignidad de las personas”, en el marco del Congreso Mundial de Derecho (WLC, por sus siglas en inglés), en el que explicó que la eficiencia no solo implica la celeridad en los procesos judiciales, sino también la transparencia, la imparcialidad y la calidad de las decisiones en justicia. 

En el panel  participaron Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, quien abordó el tema independencia judicial y la dignidad de la persona; Orlando Aguirre, presidente Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, quien habló sobre las condiciones necesarias para para la eficiencia de los derechos humanos; y Maite Oronoz, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, quien disertó sobre Justicia inclusiva y derechos humanos: herramientas para promover la igualdad, no discriminación y lucha contra la violencia de género.  

También Linda Maguire, directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe disertó sobre la Innovación y transformaciones urgentes hacia una justicia inclusiva; Anthony Kennedy, juez asociado Corte Suprema de los Estados Unidos; y Rebecca Bill Chávez, directora ejecutiva de Interamerican Dialogue, trató el tema Autonomía judicial como defensa contra el retroceso democrático: El caso de América Latina.  

Molina consideró que para garantizar la dignidad de las personas se debe asegurar que las barreras que enfrentan sean superadas y que se les brinde un acceso equitativo y efectivo a los mecanismos judiciales. 

LEA TAMBIÉN

Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

Indicó que la justicia y el Estado de Derecho son pilares fundamentales en toda sociedad plenamente democrática, ya que constituyen el marco que establece y protege los derechos y libertades de cada individuo, independientemente de su origen, género, religión o posición social, elementos que considera esenciales para mantener la paz, la estabilidad y la cohesión social, proporcionando una base sólida para el desarrollo sostenible y el progreso de las naciones. 

Sostuvo entre los presentes que como hacedores de políticas públicas se tiene la responsabilidad de trabajar en conjunto para fortalecer y mejorar continuamente los sistemas judiciales, para que puedan desempeñar su crucial papel en la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad. 

Los panelistas 

Los panelistas ponderaron las acciones para garantizar que los sistemas judiciales sean más independientes, inclusivos y que emitan decisiones equilibradas. 

En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de México, Norma Lucía Piña, sostuvo que “sin la independencia judicial no se puede hablar de separación de poderes”, por lo que instó a fortalecerla desoyendo voces que pretenden vulnerar este pilar de la democracia afectando los derechos humanos de las personas. 

Asimismo, el presidente de la Corte Suprema de Costa Rica, Orlando Aguirre, dijo que “La Independencia judicial no es un privilegio para los jueces, es un privilegio para los habitantes de un país, quiero decirles que un gobierno judicial bueno es una garantía para la democracia”. 

De su lado, la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz, dijo que los distintos poderes judiciales deben promover una justicia inclusiva, y agregó que sacar del panorama toda forma de discrimen requiere identificar las conductas, normas y prácticas que lo perpetúan.  

“En el tema de género, vemos que, a pesar de los esfuerzos internacionales y los avances en incluir a la mujer en espacios donde antes éramos excluidas, la desigualdad y el discrimen permea. La Organización de las Naciones Unidas estima que tomará hasta 286 años eliminar las leyes discriminatorias y cerrar las barreras de género en el ámbito de las protecciones legales”, sostuvo. 

Para el juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos Anthony Kennedy, “los jueces tomamos decisiones que tienen consecuencias políticas, pero no las decidimos de una manera política. Esta es el equilibrio que hay que cuidar.” 

De igual manera, Linda Maguire, directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe, indicó que “En República Dominicana estamos complacidos en trabajar con un enfoque renovado de abordaje de tema de justicia, se trata de inclusión, sostenibilidad, género e innovación; incluye la construcción colaborativa entre los técnicos del PNUD y un equipo del Poder Judicial, para alinear las políticas globales y regionales e incorporarlo en la planificación por escenarios que me parece muy innovador”.   

Mientras que Rebecca Bill Chávez, directora ejecutiva de Interamerican Dialogue señaló que “sería necesario un sistema de alerta temprana centrado en monitorear el estado de la independencia de los sistemas judiciales en el mundo y las amenazas que enfrentan”. 

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Related

Fuente: Poder Judicial
Etiquetas: América LatinaCaribeCongreso Mundial de DerechoCorte Suprema de Justicia de Costa RicaEstado de Derecho y JusticiaHenry MolinaNorma Lucía PiñaPrograma de las Naciones UnidasSCJSuprema corte de justiciaSuprema Corte de Justicia de MéxicoWLC
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Hospital de Colombia visita al Hugo Mendoza para el intercambio de buenas prácticas

Publicación siguiente

Disminuye tasa de homicidios en primeras dos semanas de Julio

Noticias relacionadas

Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

01/05/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

Peso Dominicano se aprecia por debajo de RD$60: Entre las monedas más fuertes de América Latina

16/04/2025
Trump advierte: “Sin un acuerdo de paz en Ucrania, EE.UU. se retira”
Internacionales

Trump lanza ultimátum a países latinoamericanos: EE.UU. o China

16/04/2025
Publicación siguiente
Foto de la fachada del Palacio de la Policía Nacional.

Disminuye tasa de homicidios en primeras dos semanas de Julio

Foto de la presidente de Honduras Xiomara Castro.

Xiomara Castro califica de ''inaceptable'' politización de la ONU

Foto de la fachada de la Policía Nacional.

PN y la Presidencia presentan diseño de perfiles profesionales del área de seguridad ciudadana

NOTICIAS POPULARES

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

14/05/2025
Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol del INFOTEP en el desarrollo de la formación técnica en el país

Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol del INFOTEP en el desarrollo de la formación técnica en el país

15/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

CAASD informa avance de trabajos garantizará servicio de agua potable a más de 10,000 habitantes en SDE

CAASD informa avance de trabajos garantizará servicio de agua potable a más de 10,000 habitantes en SDE

12/09/2022
Foto de Empleadas de la MESCyT.

MESCyT resalta aportes de la mujer en la educación superior

09/03/2024
Tragedia en el Jet Set: ascienden a 235 las muertes confirmadas

Tragedia en el Jet Set: ascienden a 235 las muertes confirmadas

14/05/2025
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.220)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (85)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (83)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (15)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (691)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.142)
  • Ecuador (34)
  • Educación (299)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (21)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (60)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (589)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (3)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.291)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (92)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (49)
  • Mexico (53)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.822)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (681)
  • Política (931)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (73)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (5)
  • Rusia (443)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (248)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.432)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (169)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (27)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (278)
  • Turquía (20)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate
  • Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin
  • Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país
  • Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana
  • Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?