• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Justicia de Bolivia investiga 23 religiosos por denuncias de pederastia

Editor3 Por Editor3
24/05/2023
en Actualidad, Internacionales
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
6 0
A A
0
Foto de personas denunciando religiosos pedófilos,

Personas denunciando religiosos pedófilos,

3
Compartir

Lo que empezó con la publicación de un diario personal se ha convertido ahora en una ola de denuncias que conmociona Bolivia.

La justicia de este país investiga a 23 religiosos por denuncias de pederastia, tras la difusión del diario personal de un jesuíta español que confesó haber abusado de 85 niños mientras fue profesor en varias escuelas en América Latina y director de un colegio en la ciudad de Cochabamba.

A partir de ahí en los últimos días se han sucedido las protestas, las denuncias de abusos tras años de silencio y ya hay un sacerdote arrestado.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Mientras la Fiscalía avanza con las investigaciones, el presidente boliviano, Luis Arce, envió una carta al papa Francisco para exigir una revisión de los acuerdos con el Vaticano y advirtió que no admitirá el ingreso de sacerdotes extranjeros con antecedentes de abusos.

El Vaticano, por su parte, envío al país sudamericano a un experto en investigaciones de abusos en la iglesia.

Las víctimas, por su parte, buscan una “reparación integral” que garantice no solo indemnizaciones sino “cambios en las estructuras institucionales” de la Iglesia que impidan el abuso de menores en el futuro, según dijo a BBC Mundo Pedro Lima Salazar, un exsacerdote jesuita que se prepara para declarar como víctima y testigo ante la Fiscalía boliviana.

LEA TAMBIÉN

Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

Las denuncias

A finales de abril, el periódico español El País publicó extractos del diario personal del sacerdote jesuíta Alfonso Pedrajas, también conocido como el padre “Pica”, quien confesó haber abusado de 85 niños durante los años 70 y 80, cuando fue profesor en América Latina y especialmente como director del Colegio Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia.

Aunque Pedrajas afirma en el diario que notificó los abusos a sus superiores y a otros religiosos, nunca recibió un castigo ni fue apartado de las responsabilidades docentes que lo vinculaban a los niños.

“El mayor fracaso personal: sin duda, la pederastia”, escribió, según el diario publicado por El País. “Hice daño a mucha gente (¿a 85?), a demasiados”. Y añade: “Lo conté tantas veces”.

Pedrajas murió de cáncer en 2009 a los 62 años.

La publicación de este testimonio provocó una ola de denuncias ante la Fiscalía boliviana contra varios sacerdotes. Las autoridades precisaron que uno de ellos fue capturado la semana pasada.

Las víctimas

Pedro Lima Salazar es la única víctima que ha hablado públicamente hasta ahora.

Lima fue sacerdote jesuita y asambleísta por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) durante la Asamblea Constituyente en 2009. Durante este proceso, ha sido criticado por no haber denunciado los abusos cuando gozaba de visibilidad política.

“Cuesta dar este paso por la estigmatización, la incomprensión. Romper el silencio es lo más difícil, es un daño para toda la vida“, dijo a BBC Mundo antes de participar este martes 23 de mayo en una reunión del Senado boliviano, en la que los parlamentarios discutieron la posibilidad de redactar una ley para evitar que estos delitos prescriban.

“Ha sido un abuso inhumano, cruel y violento, sin consideración por seres humanos indefensos. Ha sido brutal en algunos casos”, aseguró Lima, que no quiso detallar los abusos de los que él dice haber sido víctima.

“En mi conciencia estoy en paz porque creo que estoy haciendo lo correcto. Me impulsa saber que todo lo que estamos haciendo es verdad”.

Aunque dijo que no puede precisar cuántas víctimas están involucradas en las denuncias, señaló que buscan “una reparación integral para la no repetición”.

“Son años de ver que el esquema de abuso de poder, abuso de conciencia y abuso sexual se repite. Es un esquema establecido, son instancias institucionales. No es un caso aislado. Es una institución que en sus jerarquías superiores ha permitido esto”, señaló.

En la Iglesia “han naturalizado el abuso y han criminalizado la denuncia”, dijo. “Queremos que se desestructuren esas jerarquías”.

La asociación de exalumnos del colegio de Cochabamba, donde Pedrajas ejerció como profesor, también denunció el encubrimiento de los jesuitas superiores.

“Denunciamos el encubrimiento de parte de la Compañía de Jesús, que tenía pleno conocimiento no sólo por las reiteradas confesiones de Pedrajas Moreno (…) sino por las denuncias interpuestas por los estudiantes”, dijo Hilarión Baldivieso, presidente de los exalumnos del colegio Juan XXIII.

Los jesuitas pidieron perdón al poco de conocerse el diario de Pedrajas.

“Los abusos han provocado una herida profunda en las víctimas y las denuncias no pueden ser ignoradas, aunque el sacerdote involucrado en los hechos haya fallecido”, afirmó Bernardo Mercado, máximo responsable de la orden en Bolivia, a comienzos de mayo.

Al mismo tiempo, anunció la suspensión inmediata de un número indeterminado de religiosos por el presunto encubrimiento de Pedrajas.

Conocido como “Pica”, Pedrajas trabajó en Bolivia entre 1971 hasta 2009, cuando murió a los 62 años causa de un cáncer en un hospital de Cochabamba.

“Pedimos perdón por el dolor causado”, enfatizó la autoridad de los jesuitas, que instó a las víctimas a presentar sus denuncias ante el Ministerio Público boliviano y ofreció el apoyo psicológico y legal de la Compañía de Jesús.

“Estamos realmente ante unos crímenes que son inconcebibles. No pueden quedar en la impunidad“, dijo Mercado.

El reclamo del gobierno de Bolivia al Vaticano

El gobierno de Bolivia reclamó a la Justicia española, así como al Vaticano.

“Me dirijo a usted consternado e indignado por los hechos que recientemente se han revelado”, dijo la ministra de la Presidencia boliviana, María Nela Prada, al leer públicamente la carta que el presidente Luis Arce envió al Papa, que es jesuita.

La misiva califica los delitos como “deplorables y aberrantes” y asegura que “con absoluta impunidad fueron ocultos durante años”.

“El Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores, entre tanto, se proceda con la revisión de los acuerdos y convenios vigentes y se concluya la negociación del acuerdo entre el Estado y la Santa Sede que, además, deberá incluir recaudos para que no se repitan los hechos que motivan esta nota”, añade la carta.

El gobierno de Arce solicitó que la justicia boliviana “acceda a todos los archivos referidos a las denuncias” y que pueda revisar los antecedentes de los religiosos extranjeros. “Nadie con antecedentes debe permanecer como educador o guía espiritual”.

El procurador general de Bolivia, Wilfredo Chávez, dijo que hasta la semana pasada había denuncias contra 23 sacerdotes presuntamente implicados en casos de pederastia, que incluyen “violaciones a niños pequeños de entre 6 y 12 años de edad”.

“Estos hechos y los autores merecen una sanción penal y nosotros merecemos saber la verdad”, aseguró Chávez.

La respuesta del Vaticano

La carta del presidente Arce fue publicada horas después de la llegada este lunes a Bolivia de monseñor Jordi Bertomeu, oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, un hombre clave en el entorno del Papa.

Conocido como el “súper agente”, Bertomeu se ha especializado en investigar denuncias de pederastia contra sacerdotes de la Iglesia católica en otros países de América Latina.

Bertomeu llegó a Bolivia procedente de Paraguay, donde investigaba acusaciones de la misma índole.

Sin embargo, la Conferencia Episcopal Boliviana señaló que la visita de Bertomeu fue organizada hace tres años, dando a entender que no responde al escándalo.

Durante los últimos días, madres, padres y activistas se congregaron durante a las puertas de la sede de la Compañía de Jesús en La Paz para exigir justicia.

Related

A través de: BBC
Etiquetas: América LatinaAsamblea ConstituyenteBBC MundoBoliviaColegio Juan XXIIIDenunciasfiscaliaJusticiaLuis ArceMASMovimiento Al SocialismoPapa FranciscoPederastiaVaticano
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

PROMESE/CAL facilita medicamentos a pacientes con trastornos mentales

Publicación siguiente

Red Pública promueve adherencia a protocolos sobre parto humanizado

Noticias relacionadas

Segunda fumata negra en el cónclave: el mundo aún espera al nuevo papa
Actualidad

Segunda fumata negra en el cónclave: el mundo aún espera al nuevo papa

08/05/2025
Obispos católicos de EE.UU. exigen disculpa a Trump por imagen vestido de papa
Actualidad

Obispos católicos de EE.UU. exigen disculpa a Trump por imagen vestido de papa

05/05/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Economía

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

01/05/2025
Publicación siguiente
Foto de mujer embarazada.

Red Pública promueve adherencia a protocolos sobre parto humanizado

Foto de pueblos indígenas de Perú.

20% de la población en Perú valora a los pueblos originarios como ''obstáculos''

Foto de la Fachada de la Procuraduría.

Procuraduría logra 10 años de prisión contra hombre que mató a otro en el Simón Bolívar

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

15/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Fotografía Dr. Isaías Ramos (Foto de archivo de PaginaUno.Do

Opinión: Un Llamado a la Conciencia Democrática

02/05/2024
Telecomunicaciones en RD enfrentan desafíos clave: altos impuestos y baja conectividad frenan su desarrollo

Telecomunicaciones en RD enfrentan desafíos clave: altos impuestos y baja conectividad frenan su desarrollo

07/05/2025
Jean-Claude Van Damme bajo la mira en Rumania por presunto vínculo con trata de personas

Jean-Claude Van Damme bajo la mira en Rumania por presunto vínculo con trata de personas

03/04/2025
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.251)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.127)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.146)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (63)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.298)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.838)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (561)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (280)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.
  • Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base
  • Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024
  • China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos
  • Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?