Durante el encuentro, el gobernador mostró su convencimiento de que este mercado es una fuente clave de financiamiento y desarrollo para la economía nacional.
Santo Domingo. República Dominicana.- Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), se reunió con representantes de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (CADOMCA). La reunión fue encabezada por su presidente, José Gior Ariza. En ella, evaluaron la importancia de este mercado para la República Dominicana como fuente de financiamiento y desarrollo económico.
El planteamiento desarrollado por el señor José Gior al gobernador Valdez Albizu fue el de su vocación por unir fuerzas con el sector público a través de sus recursos de inversión para construir con iniciativas conjuntas un futuro más fuerte y sostenible para la República Dominicana.
Los representantes de CADOMCA destacaron que al cierre de 2024, el monto de activos bajo administración en el mercado de capitales dominicano alcanzó RD$2.91 billones, unos USD48,000 millones. Además, señalaron que ese gremio está siempre dispuesto y capacitado para estructurar soluciones a largo plazo que mejoren la productividad y eficiencia de nuestra nación.
Valdez Albizu se mostró agradecido con su visita y expresó que “ustedes pueden jugar un papel muy importante trabajando junto al Gobierno, a través de una alianza público-privada como ha ocurrido en otros países, por ejemplo, Chile, para que los sectores productivos de nuestro país desarrollen el clima de inversión y alcancen mayores niveles de actividad y crecimiento, redundando así en la creación de infraestructuras y recursos que mejoren la vida de los dominicanos”.

El gobernador añadió que “la idea debe ser que, a través de su intervención, se amplíe el abanico de oportunidades de inversión y beneficio social, otorgando a todos las participantes utilidades que los motiven a apostar todavía más por nuestro país“. De esa forma, el futuro está de parte nuestra”.
Durante la reunión el gobernador les compartió una panorámica de la actividad económica en el país, donde expresó que “la economía dominicana mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un crecimiento de 5.0 %, cercano a su potencial y uno de los más altos de América Latina. En el mes de marzo la economía se expandió en 5.4 % interanual, acumulando un crecimiento de 2.7 % interanual durante enero-marzo de 2025. Hacia adelante, se prevé que, una vez se disipen los factores de incertidumbre, la economía retomaría su dinamismo, expandiéndose en torno a 4.0 % – 4.5 %.”
El presidente de CADOMCA reiteró su disposición a promover la colaboración en la inversión pública y privada, así como también expresó su “sentido de solidaridad y apoyo a las inversiones del Gobierno, solicitando participar en las estructuraciones de los proyectos desde el inicio”.

Asimismo, destacó que los logros obtenidos tienen como pilar fundamental la estabilidad económica, el positivo clima de inversión, la garantía jurídica y la paz social que otorga la República Dominicana a los inversionistas nacionales y extranjeros.
Por su parte, Valdez Albizu les ofreció toda la colaboración posible dentro de las atribuciones que la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera 183-02 confieren al Banco Central de la República Dominicana. Abrió nuevas vías y tendió puentes de entendimiento para seguir fomentando el buen clima de inversión y negocios en beneficio de la nación.
CADOMCA es una asociación sin fines de lucro que trabaja para promover y fortalecer el desarrollo del mercado de valores en la República Dominicana, con el objetivo de convertirlo en una fuente de financiamiento empresarial accesible, transparente y respaldada por la sociedad. Está integrada por los sectores de Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana (BVRD); Depósito Centralizado de Valores (Cevaldom); Asociación de Puestos de Bolsa (APB); Asociación Dominicana de Administradores de Fondos de Pensiones (ADAFP); Asociación de Fiduciarias Dominicanas (Asofidom); Proveedora de Precios (RDVAL); Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversiones, Inc., (Adosafi) y Titularizadora del Caribe (TICA).
Además del presidente José Gior Ariza, CADOMCA estuvo representada por Santiago Sicard, Samir Rizek, Elianne Vílchez, Kirsis Jáquez, Javier Guerrero, Eduardo Monge, Katty Cepeda, Francina Marte, Leticia Vílchez y Christian Molina.
El gobernador estuvo acompañado del gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el subgerente de Regulación y Estabilidad Financiera, Máximo Rodríguez; y el director del Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera, Carlos Delgado.