• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales Argentina

Cristina Fernández expuso “veinte mentiras” de la Justicia argentina en su contra

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, difundió un escrito de veinte puntos en el que niega haber direccionado obras viales en la provincia de Santa Cruz durante su gestión y la del exmandatario Néstor Kirchner, tras haberse dirigido por última vez al tribunal que la procesó junto a otras 12 personas.

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
29/11/2022
en Actualidad, Argentina, Internacionales, Política
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
4 0
A A
0
Fotografia de Cristina Fernández

Fotografia de Cristina Fernández

2
Compartir

Sputniknews -. Lo prometido: las veinte mentiras de la Causa Vialidad“, adelantó Fernández a través de sus redes sociales, un día después de intervenir por última vez ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la ciudad de Buenos Aires. En su alocución, Fernández volvió a asegurar que ninguna de las acusaciones en su contra fue probada y que “la sentencia estaba escrita” desde antes del juicio.

Tras pronunciar su tercer y último alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n°2 de la ciudad de Buenos Aires, que informó que el veredicto se dará a conocer el 6 de diciembre, Fernández respondió por escrito a las acusaciones que la fiscalía formuló en su contra durante el debate oral.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Acusada de ser la jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta durante sus mandatos, delitos por los que la fiscalía pide 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, Fernández rechazó que durante su Gobierno se asignaran fondos para obras viales de manera ilegal y arbitraria.

En la lista de “mentiras” sobre el juicio, Fernández incluye varias relativas a que las asignaciones de obra pública en Santa Cruz se hicieron “de manera ilegal y arbitraria”. Por el contrario, remarcó que “ninguna de las 51 obras investigadas en la causa resultó improductiva o innecesaria, dato que ni siquiera pudo ser desmentido por los diputados de la oposición”.

La expresidenta, señalada por supuestamente conceder al empresario Lázaro Báez 51 proyectos de obra pública, aseguró que “desde la Presidencia de la nación jamás se impartió directiva alguna a la Oficina Nacional de Presupuesto indicándose cómo debían efectuar su tarea”.

En cuarto lugar en la lista de mentiras, Fernández apuntó contra la acusación de que “los legisladores fueron obligados desde el Poder Ejecutivo Nacional para votar de manera afirmativa a los proyectos de leyes de presupuesto que eran remitidos al Congreso”. Además de recordar que legisladores de la oposición votaron a favor de los proyectos, la vicepresidenta señaló que la Fiscalía “jamás solicitó que se convocara a algún exlegislador que pudiera corroborar que hubiera sufrido presiones o amenazas desde la Presidencia de la Nación para votar favorablemente las leyes de presupuesto”.

LEA TAMBIÉN

MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

La “mentira 9” de la lista afirma que Néstor Kirchner y Cristina Fernández ordenaron al Ministerio de Planificación y a la Dirección Nacional de Vialidad aumentar “ilegalmente las partidas correspondientes a las obras adjudicadas a las empresas de Lázaro Báez“, empresario de la construcción señalado como el beneficiado por las irregularidades.

“Todos los testigos convocados al juicio descartaron que hubiesen interferencias desde la Presidencia de la Nación para que estas decisiones administrativas beneficiaran a Santa Cruz y menos a un empresario en particular”, contrapone la vicepresidenta.

Fernández también desmintió que el Gobierno argentino impidiera, durante los gobiernos de Kirchner y Fernández (2003-2015), que el Congreso accediera a la información sobre el destino de las partidas presupuestarias. “Quedó probado en el juicio que durante los gobiernos de Kirchner y Fernández se promovieron múltiples iniciativas tendientes a fortalecer todos los sistemas de información correspondientes a las cuentas públicas”, contrasta.

La relación entre los Kirchner y Lázaro Báez

Varias de las mentiras que Fernández atribuye a la Fiscalía tienen que ver con la relación personal que presuntamente existía entre los Kirchner y Lázaro Báez.

“Todos los testigos que declararon en el juicio, sin excepción, afirmaron que jamás recibieron de Néstor Kirchner o Cristina Fernández de Kirchner orden alguna para beneficiar a Lázaro Báez o a cualquier otro contratista del Estado”, enfatiza Fernández.

Fernández también desmiente que las relaciones comerciales entre Báez y el matrimonio Kirchner fueran “actos ilegales que encubrían el retorno de ganancias ilícitas producidas a raíz de la adjudicación de obra pública vial en Santa Cruz“. Para la vicepresidenta, la propia Justicia argentina ya había determinado años atrás que las relaciones “no suponían ningún conflicto de intereses ni mucho menos un ilícito penal”.

Como ya defendiera de palabra ante los jueces del tribunal, Fernández también destacó que nunca llegó a reunirse con Lázaro Báez, a diferencia de lo que sostuvieron los fiscales Diego Luciano y Sergio Morla, que plantearon durante el juicio que la exjefa de Estado viajó el 30 de noviembre de 2015 a Santa Cruz para reunirse con el empresario.

Durante el juicio “la fiscalía deliberadamente ocultó los créditos presupuestarios aprobados por el Congreso para cada una de estas obras en las sucesivas leyes de presupuesto, lo cual desmiente el argumento de que fueran subvaluadas”, manifestó en otro apartado.

La mentira número 19 de la lista refiere a que “en todas las licitaciones ganadas por las empresas de Lázaro Báez se pagaron sobreprecios millonarios“. Según Fernández, la Fiscalía no pidió ninguna pericia que demostrara la existencia de los sobreprecios y, cuando la defensa solicitó una, “fue limitada por el Tribunal a solo cinco obras elegidas según criterios fijados por los acusadores”.

“La única perito que hizo un estudio serio sobre la existencia o no de sobreprecios fue la ingeniera Adriana Alperovich, quien de manera fundada descartó la acusación de sobreprecios”, añade la acusada.

La última mentira de la causa señalada por Fernández es la afirmación de que las obras a cargo de Lázaro Báez “se demoraron de manera injustificada, presentaron deficiencias constructivas o directamente no se hicieron”, a pesar de que el empresario cobró los pagos en tiempo y forma.

En su defensa, la también presidenta del Senado aseguró que el Poder Ejecutivo “no tiene competencia alguna en los procesos de licitación, ejecución o pago de los proyectos viales investigados en la causa ni en ningún otro que se hubiese realizado en el período 2003 y 2015″.

Al final de su exculpación, la vicepresidenta insistió en que la fiscalía “jamás pidió un estudio pericial que demostrara esta acusación”, y que el análisis se realizó al final “a instancias de las defensas y fue limitado por el Tribunal a sólo 5 obras elegidas según criterios fijados por los acusadores”.

Según Fernández, los documentos, testimonios y pericias presentadas en el caso demostraron que las demoras “se encontraban debidamente justificadas”, que “no se advirtieron deficiencias constructivas de relevancia” y que los pagos efectuados se correspondieron “con trabajos efectivamente ejecutados”.

Como último punto, la expresidenta lamentó que los proyectos viales fueran abandonados durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) que siguió a su administración, lo que causó un perjuicio al Estado.

Los jueces del tribunal n.º 2 emitirá su sentencia el martes 6 de diciembre, aunque los fundamentos se darán a conocer más adelante.

El veredicto debe ser dictado la misma jornada en que finalizan las últimas palabras de los 13 procesados en el expediente.

La causa se inició a partir de una denuncia formulada por el director de la Dirección Nacional de Vialidad de la gestión anterior, Javier Iguacel, cuya primera medida fue ordenar la realización de una auditoría sobre la obra pública vial ejecutada en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Ésta es la única causa contra la vicepresidenta que fue elevada a juicio oral y público, el cual se lleva adelante desde el 21 de mayo de 2019.

Related

Fuente: sputniknews.lat
Etiquetas: ArgentinaCristina FernándezCristina Fernández expone veinte mentiras de la Justicia argentinaKirchnerLázaro BáezOficina Nacional de Presupuesto
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Senador de Nueva York critica a su gobierno por comentarios de “actos racistas” a estadounidenses en RD

Publicación siguiente

Gobierno y oposición de Perú en una batalla legal por un posible cierre del Congreso

Noticias relacionadas

Argentina, actual campeona, asegura su boleto al Mundial 2026 como la cuarta clasificada
Deportes

Argentina, actual campeona, asegura su boleto al Mundial 2026 como la cuarta clasificada

26/03/2025
David Collado proclama en Sao Paulo que RD trabaja para seguir siendo el destino líder de turismo en el Caribe
Turismo

David Collado proclama en Sao Paulo que RD trabaja para seguir siendo el destino líder de turismo en el Caribe

06/02/2025
Fotografia de la Casa Rosada en Buenos Aires, Argentina (PaginaUno.Do)
Internacionales

“Motosierra en Cancillería”: Argentina busca ahorrar casi 2 millones de dólares con una decisión diplomática

16/01/2025
Publicación siguiente
Fotografia del Congreso del Perú

Gobierno y oposición de Perú en una batalla legal por un posible cierre del Congreso

Fotografia de ecuador vs senegal

Ecuador pierde ante Senegal y queda fuera del Mundial de Catar 2022

Fotografia del director general de INFOTEP

Director General del INFOTEP hace un llamado a crear conciencia en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Con una inversión de RD$229 millones, Presidente Abinader entrega diversas obras de infraestructura en SDN

Con una inversión de RD$229 millones, Presidente Abinader entrega diversas obras de infraestructura en SDN

16/01/2023
El director de la Policía supervisó en la noche los patrullajes preventivos del operativo “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”

El director de la Policía supervisó en la noche los patrullajes preventivos del operativo “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”

26/12/2022
Indrhi y Unesco fortalecen la gestión de riesgo ante desastres climáticos e hidrológicos

Indrhi y Unesco fortalecen la gestión de riesgo ante desastres climáticos e hidrológicos

30/07/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.243)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.297)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.835)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set
  • Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren
  • Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?