El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el próximo jueves, coincidiendo con el Día de Acción de Gracias, constituye una fecha “apropiada” para que Ucrania acepte el plan de paz presentado por Washington para poner fin al conflicto con Rusia.
“El jueves creemos que es un momento apropiado”, señaló en una entrevista con Fox News, tras reconocer que sus plazos suelen extenderse “cuando las cosas van bien”. Trump también advirtió que Ucrania “perderá en un corto periodo de tiempo” y que su Ejército “está perdiendo territorio”.
El plan filtrado de 28 puntos
Ese mismo jueves fueron publicados los 28 puntos del plan de paz elaborado por la Administración estadounidense, cuyo contenido ha generado amplio debate mediático e internacional. El portal estadounidense Axios divulgó el documento, que no ha sido comentado públicamente por el Kremlin.
Desde Moscú, la respuesta ha sido escueta: las autoridades solo señalaron que no tienen “nada que añadir” más allá de los entendimientos alcanzados entre Vladímir Putin y Donald Trump durante su reciente cumbre en Alaska.
Zelenski: “Ucrania enfrenta una elección muy difícil”
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, reaccionó con un mensaje dirigido a la ciudadanía en su canal de Telegram, advirtiendo que el país se encuentra ante una decisión extremadamente complicada.
“Ahora Ucrania puede enfrentarse a una elección muy difícil. O la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave”, señaló.
“O 28 puntos complicados o un invierno extremadamente duro”, agregó, en alusión directa al plan impulsado por Trump y divulgado por Axios.
El borrador incluye aspectos altamente sensibles, como concesiones territoriales, limitaciones militares, suspensión temporal de la aspiración de ingresar a la OTAN y la celebración de elecciones presidenciales en 100 días tras su entrada en vigor.
Contexto diplomático en tensión
El plan surge en medio de un escenario marcado por presiones crecientes sobre Kiev, tanto por el avance del conflicto como por la necesidad de garantizar apoyo internacional. Paralelamente, Europa ha expresado su preocupación por el enfoque de Washington, calificando la propuesta como un “mal negocio”.
Mientras tanto, analistas señalan que la insistencia de Trump en fijar un plazo busca acelerar una decisión que podría redefinir las negociaciones entre Moscú y Kiev, pero también profundizar la tensión política dentro de Ucrania.














