Tácticas dilatorias vuelven a retrasar el proceso penal contra Jean Alain Rodríguez
Santo Domingo.- El Ministerio Público afirmó este miércoles que las defensas de Jean Alain Rodríguez y los demás imputados del caso de corrupción continúan aplicando tácticas dilatorias con el objetivo de posponer, una vez más, el avance del proceso judicial.
Durante la audiencia celebrada el 12 de noviembre de 2025, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó el juicio para el próximo 14 de enero de 2026, luego de que las defensas alegaran impedimentos relacionados con licencias médicas y vacaciones colectivas habituales durante diciembre.
La discusión se generó cuando se informó que el abogado Enrique Vallejo Garib, representante del procesado Jhonatan Loander Medina Reyes, posee una licencia médica válida hasta el 11 de diciembre. La defensa indicó que varias firmas de abogados también entran en períodos de vacaciones navideñas, afectando la disponibilidad para continuar con las audiencias.
MP pidió desglosar un acusado, pero el tribunal lo rechazó
Tras las argumentaciones, el fiscal Enmanuel Ramírez, de la Dirección General de Persecución, expresó que el Ministerio Público solicitó desglosar al imputado Jhonatan Loander Medina Reyes para evitar un nuevo retraso; no obstante, esta petición fue rechazada por las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Clara Castillo.
Ramírez recordó que el Ministerio Público “está más que listo” para continuar con el juicio y reiteró que los imputados mantienen un patrón de maniobras para evitar el avance del proceso.
Más de RD$6,000 millones malversados, según el expediente
El expediente acusa al grupo de haber malversado más de RD$6,000 millones a través de múltiples procesos fraudulentos dentro de la Procuraduría General de la República, entre 2016 y 2020.
Además de Jean Alain Rodríguez, el caso involucra a:
- Jhonatan Loander Medina Reyes
- Alfredo Alexander Solano Augusto
- Jhonatan Joel Rodríguez Imbert
- Javier Alejandro Forteza Ibarra
- Rafael Antonio Mercedes Marte
- Miguel José Moya
- Braulio Michael Batista Barias
- Alejandro Martín Rosa Llanes
- Ramón Lucrecio Burgos
- Isis Tapia
- Félix Antonio Rosario Labrada
- Francis Ramírez Moreno
- Rolando Rafael Sebelén Torres
- César Nicolás Rizik Pimentel
- José Luis Liriano Adames
y otros implicados.
En total, la acusación incluye 41 personas físicas y 22 empresas, presuntamente vinculadas a la red de corrupción.
El envío a juicio fue dictado el 29 de junio de 2023 por el juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción.
El Ministerio Público insiste en que los aplazamientos “solo evidencian el interés de los imputados de obstaculizar la justicia y evitar que el país conozca la verdad”.
















